HELADO CASERO DE TURRÓN BLANDO

 

El turrón blando es uno de los dulces españoles más tradicionales de la temporada navideña y una idea deliciosa para disfrutarlo tanto en Navidad, como en cualquier otra época del año, es elaborando un helado casero de turrón blando.

El turrón blando está elaborado con almendras, miel y clara de huevo, lo que le confiere al helado un delicioso sabor.

Dado que el turrón está a la venta casi que exclusivamente durante la temporada navideña, es buena idea guardarse una tableta y preparar esta receta de helado cuando más apetezca.

El helado queda con una textura muy cremosa y un delicioso sabor, porque además del turrón, lleva un poco de vainilla.

No hay excusas para no animarse a probar este helado, te explico cómo elaborarlo de forma tradicional o usando tu robot de cocina y tanto si tienes heladera, como si no, te indico el paso a paso para disfrutar de esta deliciosa y refrescante receta.

RECETA DE HELADO CASERO DE TURRÓN BLANDO:

INGREDIENTES:

  • 300 mililitros de leche
  • 3 yemas de huevo
  • 70 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 300 gramos de turrón de Jijona
  • 250 gramos de nata para montar

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

¿CÓMO SE HACE EL HELADO CASERO DE TURRÓN BLANDO?

 

PREPARACIÓN:

 

I. TRADICIONAL:

  1. Parte el turrón en trozos.
  2. Pon a calentar la leche, la nata, la vainilla y el turrón, removiendo de vez en cuando para que el turrón se deshaga.
  3. Bate las yemas con el azúcar unos minutos, hasta que estén cremosas.
  4. Incorpora la mezcla de yemas y azúcar a la leche caliente y continúa mezclando durante unos minutos a fuego medio, hasta que espese, pero sin dejar que hierva.
  5. Retira la mezcla del fuego y déjala enfriar a temperatura ambiente.
  6. Pon la mezcla en un recipiente con tapa y déjalo en la nevera toda la noche.

 

II. USANDO TU ROBOT DE COCINA THERMOMIX O MONSIEUR CUISINE:

  1. Pon todos los ingredientes en el vaso, excepto el turrón: leche, yemas, azúcar, vainilla y nata.
  2. Programa 8 minutos, velocidad 3, 80ºC.
  3. Cuando esté lista la base del helado, incorpora el turrón troceado y programa 10 segundos a velocidad 3.
  4. Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
  5. Pon la mezcla en un recipiente con tapa y déjalo en la nevera hasta el día siguiente.

 

MANTECADO DEL HELADO:

 

I. CON HELADERA:

  1. Ten lista la heladera siguiendo las indicaciones del fabricante. En mi caso, pongo la cubeta desde el día anterior en el congelador.
  2. Pon en marcha la heladera y agrega la mezcla que tenías en la nevera a través de la abertura de relleno de la tapa.
  3. Deja en funcionamiento la heladera, hasta que el helado esté muy cremoso. Estará listo entre 15 ó 20 minutos dependiendo del tipo de heladera.
  4. Cuando esté listo, ponlo en un recipiente que puedas llevar al congelador y déjalo enfriar como mínimo un par de horas más.

 

II. SIN HELADERA:

  1. Pon a congelar la mezcla base del helado.
  2. Para lograr una textura cremosa, hay que remover la mezcla cada 45 ó 60 minutos, para evitar la formación de cristales de hielo.
  3. Retira la mezcla del congelador y tritúrala con una batidora manual o eléctrica y vuelve a llevar la mezcla al congelador. Repite este proceso 3 ó 4 veces.
  4. Una vez finalizado el proceso de mezcla, deja el helado en el congelador entre 4 y 6 horas.

 

III. USANDO TU ROBOT DE COCINA:

  1. Cuando pongas a congelar la mezcla, hazlo en un recipiente forrado con film plástico.
  2. Déjala congelar entre 6 y 8 horas.
  3. Retira el recipiente del congelador y vuelca el helado sobre una tabla de cortar.
  4. Retira el film plástico y trocea el helado.
  5. Ponlo en el vaso y tritura 5 segundos, velocidad 9.
  6. Con ayuda de la espátula, empuja hacia abajo los resto adheridos a las paredes del vaso y tritura 10 segundos, velocidad 7.
  7. Puedes servirlo inmediatamente o si lo deseas más firme, lleva de nuevo la mezcla al congelador entre 1 y 2 horas.

Puedes acompañar el helado casero de turrón blando con trocitos de turrón o barquillos.

MIS RECOMENDACIONES:

  • En lugar de la vainilla puedes añadirle un par de cucharadas de ron o brandy.
  • Si quieres darle un sabor aún más especial al helado, añade una cucharadita de canela en polvo a la mezcla.
  • Saca el helado del congelador entre 10 y 15 minutos antes de servir, así te será más fácil usar la cuchara para hacer las bolas de helado.

 

REFERENCIAS:

Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta, encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte. 

 

Si te apetecen más ideas deliciosas, puedes ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Compartir
Publicado por
Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace