GALLETAS Y MUFFINS

POLVORONES DE ALMENDRA Y ACEITE DE OLIVA

 

Estos polvorones de almendra y aceite de oliva te permiten disfrutar los sabores tradicionales de la Navidad en un bocado.

Tanto los polvorones como los mantecados se elaboran con manteca de cerdo, pero para hacerlos un poco más saludables y comerlos con un poco menos de remordimientos,  he remplazado la manteca por aceite de oliva.

La diferencia básica entre los polvorones y los mantecados, es que los primeros siempre llevan almendra.  En esta receta además de la harina de almendra que lleva la masa de los polvorones,  he puesto almendras laminadas sobre la superficie de cada polvorón, aunque si lo prefieres puedes prescindir de ellas o remplazarlas por granillo de almendra.

Al final podrás disfrutar de unos deliciosos polvorones con su tradicional sabor a harina tostada, almendra, limón y canela. Perfectos para disfrutar con la familia y amigos durante la temporada navideña.

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

RECETA DE POLVORONES DE ALMENDRA Y ACEITE DE OLIVA

 

INGREDIENTES:

  • 350 gramos de harina de trigo para todo uso
  • 90 gramos de harina de almendra
  • 90 gramos de azúcar glas
  • 130-140 gramos de aceite de oliva (yo use virgen extra)
  • Ralladura de un limón o 1/2 cucharadita de canela (yo le añadí las dos)
  • 1 cucharada de licor de almendras (opcional)
  • Una pizca de sal

 

PREPARACIÓN:

  1. Tamiza la harina de trigo. Extiéndela sobre la bandeja del horno cubierta con papel de hornear.
  2. Pon la bandeja en el horno precalentado a 120 ºC (250 ºF) con calor arriba y abajo, durante 15 minutos, hasta que tenga un ligero color dorado.
  3. Retira la bandeja del horno, remueve la harina con un tenedor y déjala enfriar.
  4. Repite la operación con la harina de almendra, pero hornéala entre 8 y 10 minutos. Retírala del horno, remuévela y déjala enfriar.
  5. En un bol mezcla la harina de almendra, el azúcar glas y la canela molida o la ralladura de limón (o ambas).
  6. A continuación, incorpora la harina de trigo y la sal.
  7. A mano o usando el accesorio pala de tu batidora, incorpora poco a poco el aceite de oliva. La mezcla tendrá una consistencia arenosa pero poco a poco se irá cohesionando a medida que se integren los ingredientes.
  8. Cuando la masa esté lista, envuélvela en papel film dándole forma de cuadrado. Ponla en la nevera y déjala reposar una hora.
  9. Precalienta el horno a 200 ºC (390 ºF) con calor arriba y abajo.
  10. Con ayuda de un rodillo extiende la masa sobre papel de hornear hasta que tenga una altura aproximada de 1 centímetro.
  11. Con un cortador de galletas ve cortando los polvorones. Yo he usado un cortador rizado de 4 centímetros y me han salido 30 polvorones.
  12. Con ayuda de una espátula ve colocándolos sobre una bandeja cubierta con papel de hornear. Si notas que alguno se cuartea, presiona ligeramente la superficie con los dedos. Antes de meterlos al horno, pon sobre cada polvorón algunas almendras laminadas o granillo de almendra.
  13. Hornea de 12 a 14 minutos hasta que los bordes tengas un ligero color dorado. No dejes que se tuesten porque pueden amargar.
  14. Amasa ligeramente los sobrantes, extiende de nuevo la masa y repite el proceso.
  15. Una vez listos déjalos enfriar sobre el papel, mientras están calientes son muy frágiles. Cuando los polvorones se enfríen tendrán una textura más firme y podrás manipularlos fácilmente.
  16. Al momento de llevarlos a la mesa, puedes espolvorear ligeramente la superficie con un poco de azúcar glas.
  17. Guarda los polvorones de almendra y aceite de oliva en una caja metálica, así se conservarán perfectamente durante varios días o puedes envolverlos en los papelillos tradicionales.

 

¿CÓMO HACER POLVORONES DE ALMENDRA Y ACEITE DE OLIVA CON THERMOMIX?

  1. Para hacer el azúcar glas, pulveriza el azúcar 30 segundos en velocidad 5-10.
  2. Incorpora el resto de ingredientes: las harinas previamente tostadas y frías, la canela o la ralladura de limón (o ambas), la sal y el aceite
  3. Programa 30 segundos en velocidad 6.
  4. Puedes ayudarte con la espátula para limpiar las paredes del vaso y asegurar que todos los ingredientes queden integrados.
  5. A partir de aquí puedes ir al punto 8 de la preparación tradicional, ya que todo el procedimiento es igual.

 

MIS RECOMENDACIONES:

  • El tiempo de horneado es orientativo y depende de tu horno.
  • Puedes añadir a la masa una cucharada de licor de almendras o media cucharadita de extracto de almendra.
  • Debido a que la masa de los polvorones es bastante frágil, es recomendable no hacerlos más grandes de 4-5 centímetros y como mínimo de 1 centímetro de altura.
  • Una opción para no usar cortapastas, es darle forma de rulo a la masa y envolverla en film plástico. Déjala reposar en  la nevera una hora y cuando la saques corta rodajas de un centímetro de grosor y hornéalas según las indicaciones.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

Si te apetecen más recetas para Navidad, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace