ROLLOS DE MANZANA Y CANELA

 

Con el otoño, llega el momento de disfrutar de la temporada de manzanas y por eso,  he preparado estos fabulosos rollos de manzana y canela, que he elaborado con las manzanas de mi jardín.

Rollos de manzana y canela

Estos rollos de manzana y canela están elaborados con una masa muy esponjosa, con un suave sabor a vainilla y rellenos con manzana, canela y azúcar moreno, que les da un bonito color dorado. Quedan absolutamente deliciosos.

Estos rollos se han convertido en una de las recetas favoritas de toda la familia, así que aprovechando, que la cosecha de manzanas de este año ha sido generosa, ya los he repetido varias veces.

Rollos de manzana y canela

Podéis agregarles una ligera cobertura de queso crema, que les da un toque de sabor extraordinario. Pero lo que os puedo asegurar, es que con o sin cobertura,  estos rollos de manzana y canela son un bocado excepcional, que no podéis dejar de probar, porque os va a encantar.

Rollos de manzana y canela con cobertura de queso crema

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

RECETA DE ROLLOS DE MANZANA Y CANELA:

 

INGREDIENTES:

Masa:

  • 500 gramos de harina de trigo para todo uso
  • 110 gramos de azúcar
  • 75 gramos de mantequilla derretida y fría
  • 1/2 taza de agua
  • 1/2 taza de leche
  • 2 1/2 cucharaditas de levadura seca para panadería (no sirve polvo de hornear)
  • 2 huevo grandes (tamaño L) a temperatura ambiente (uno para la masa, otro para pincelar los rollos antes de meterlos al horno)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

 

Relleno:

  • 1000 gramos de manzanas tipo Reineta o Grany Smith
  • 110 gramos de azúcar moreno
  • 60 gramos de mantequilla
  • 2 cucharadas de canela en polvo

 

Cobertura:

  • 100 gramos de queso crema
  • 50 gramos de azúcar glas (en polvo)
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

 

Preparación rollos de manzana y canela:

 

Masa:

1. Mezclar la leche y el agua y calentar, hasta que se empiecen a formar burbujas en el borde del recipiente, pero sin que llegue a hervir. Dejamos templar hasta que este tibia.

2. A continuación le agregamos una cucharadita de azúcar y la levadura seca de panadería, mezclamos ligeramente y dejamos reposar entre 5-10 minutos.

3. Entre tanto, ponemos el resto de los ingredientes en un tazón: la mitad de la harina, 1 huevo, azúcar, mantequilla derretida, sal y extracto de vainilla y usando el gancho amasador de la batidora eléctrica o de un robot de cocina, vamos mezclando los ingredientes, para que se integren.

4. Agregamos la mezcla de levadura, leche y agua y continuamos batiendo a  velocidad media y vamos agregando poco a poco la harina restante. Debemos ir limpiando las paredes del recipiente, para que toda la harina se integre en la mezcla. Nos debe quedar una masa suave y elástica y no muy pegajosa. En caso de ser necesario, podéis agregar algunas cucharadas más de harina, hasta que notéis que la masa deje de estar pegajosa.

5. Si usáis una batidora eléctrica que tiene menos potencia, es probable que cuando la mezcla se vaya haciendo más densa, os resulte más difícil continuar mezclándola. En tal caso, lo mejor es sacarla de recipiente y ponerla sobre una superficie enharinada y terminar la mezcla de forma manual.

6. Cuando la masa esté lista la sacamos del recipiente, el punto óptimo es cuando no se pega a las manos. En caso de ser necesario las espolvoreamos con un poco de harina y le damos un ligero amasado, para darle forma de bola. La ponemos en un recipiente engrasado y la cubrimos con un paño de cocina o con film plástico y la dejamos en un lugar cálido de cocina entre 1,5 a 2 horas, hasta que haya duplicado su tamaño. Mientras tanto, vamos preparando el relleno.

preparacion-masa-rollos-de-manzana-y-canela

 

Relleno:

1. Pelamos las manzanas, retiramos el corazón  y las partimos en cubos pequeños.

2. Ponemos la mitad de la mantequilla en una sartén y en cuanto se derrita, agregamos las manzanas y unas 3 cucharadas de azúcar moreno. Mezclamos bien, y en cuanto veamos que las manzanas comienzan a tomar  color dorado, las retiramos. Hay que removerlas con cuidado y no debemos cocerlas demasiado, para que no se deshagan, ya se terminarán de hacer en el horno.

 

Montaje de los rollos de manzana y canela:

 

1. Enharinamos la superficie sobre la que vamos a trabajar y ponemos sobre ella la masa, la apretamos y con las manos le damos forma alargada.  Con ayuda de un rodillo la estiramos, hasta formar un rectángulo de aproximadamente 50 cms x 40 cms, la masa no debe quedar ni demasiado gruesa, ni demasiado delgada.

2. La mantequilla restante la derretimos previamente y con ella pincelamos toda la superficie de la masa, dejando libre unos centímetros, en uno de los bordes de la parte más larga, por donde se unirán los rollos.

3. Mezclamos el azúcar moreno restante con la canela y repartimos la mezcla de manera uniforme, por toda la superficie de la masa que hemos pincelado con la mantequilla. Al terminar, presionamos ligeramente toda la superficie con las manos, para asegurarnos que se adhiera bien a la masa.

4. A continuación, repartimos los cubos de manzana por toda la superficie, excepto en el lado que dejamos un par de centímetros libres

5. Ha llegado el momento de enrollar la masa, debemos hacerlo suavemente, sin ejercer demasiada presión, para que el relleno se conserve en su sitio. Recordad que enrollamos por la parte más larga y comenzamos por el extremo opuesto, al lado en el que dejamos los centímetros libres.

montaje-rollos-de-manzana-y-canela6. Cuando hemos enrollado completamente la masa, con ayuda de un cuchillo bien afilado y muy suavemente, cortamos rebanadas de unos 4 centímetros de ancho y las vamos poniendo en un molde al que hemos cubierto con papel de horno o en su defecto, engrasado y enharinado la superficie. Debemos dejar espacio entre los rollos, porque aún deben crecer, antes de hornearlos. Así no quedarán demasiado apretujados.

7. Distribuimos todos los rollos en el molde y los cubrimos nuevamente con un paño de cocina o film plástico y lo dejamos reposar de 1 a 2 horas, en un lugar cálido de la cocina.

8. Quince minutos antes de terminar el tiempo de reposo, ponemos a calentar el horno a 175ºC (350 ºF), con calor arriba y abajo.

9. Antes de poner los rollos en el horno, los pincelamos con huevo batido y los horneamos alrededor de 20 minutos. Debemos estar pendientes porque se hacen bastante rápido.

10. Podéis pincharlos con un palillo de madera para verificar que están listos, pero pinchad en la masa y no en el relleno. Si el palillo sale limpio, ya están listos y los podemos retirar del horno, en caso contrario, los dejamos un par de minutos más.

11. Sacamos el molde del horno y dejamos templar los rollos.

corte-rollos-de-manzana-y-canela

 

Preparación cobertura:

1. Combinamos el queso crema, el azúcar glas y la vainilla y con esta mezcla decoramos la superficie de los rollos, os aseguro que le dan un toque fenomenal.

2. La cobertura se puede poner, inmediatamente después de sacar los rollos del horno. En tal caso, se derretirá por el calor y se formará un glaseado por toda la superficie. Yo he preferido, esperar a que se enfriarán los rollos y ponerla en la superficie con ayuda de una manga.

Y ya podréis disfrutar de estos deliciosos rollos de manzana y canela, en total me han salido 12 rollos.

Rollos de manzana y canela

MIS RECOMENDACIONES:

  • Es importante tener en cuenta, que para esta receta debemos usar levadura seca de panadería, que es la que tiene textura granulada y color tostado y la podemos comprar en sobres. Aunque también, podemos usar levadura fresca o prensada. En ese caso, debemos tener en cuenta que 1 gramo de levadura seca, equivale a 3 gramos de levadura fresca.
  • Podéis agregar al relleno, los frutos secos de vuestra preferencias como uvas pasas, que quedarán mejor si las remojáis previamente en algún licor. O también trozos de almendras o nueces.
  • Si no os apetece preparar la masa, podéis usar una masa de hojaldre de buena calidad y aunque el resultado no será el mismo, valdrá la pena probarlo.
  • Estos rollos se conservan perfectamente un par de días, en un recipiente con tapa y yo suelo dejarlos en la nevera y sacarlos 15 ó 20 minutos antes de consumirlos.

Rollos de manzana y canela Por último, un pequeño homenaje a las manzanas de mi jardín, que nos han permitido disfrutar de esta deliciosa receta: Flores y manzanas de mi jardin

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

  Si te apetece probar más recetas, te invito a ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

18 Comentarios
  • Roxi
    Comentado: 23:44h, 30 mayo Responder

    La hice por primera vez y salieron de 10! Vale la pena esperar tanto tiempo de leudado , gracias!

    • Postres de Locura
      Comentado: 17:00h, 31 mayo Responder

      Hola Roxi,

      Genial que te haya gustado la receta, espero que te animes a probar más.

      Saludos,

  • Postres de Locura
    Comentado: 11:18h, 29 junio Responder

    Hola Mayer,

    Una cucharadita de levadura seca pesa 3 gramos y 1 gramo de levadura seca equivale a 3 gramos de levadura fresca. Por tanto, las 2,5 cucharaditas de levadura seca que he usado para la receta, equivalen a 22,5 gramos de levadura fresca.

    Espero que disfrutes de los rollos de manzana.

    Saludos,

    Ángela

  • Mayer
    Comentado: 13:01h, 27 junio Responder

    Hola! Yo suelo usar levadura fresca de panadería, cual sería la conversión por la que usas en esta receta? O los gramos de la seca para yo hacer el cálculo. Gracias!!!!

  • DALI
    Comentado: 23:28h, 13 mayo Responder

    500 gramos de harina de trigo para todo uso: esto sería HARINA 000 o 0000 o LEUDANTE? en Argentina.

    • Postres de Locura
      Comentado: 18:17h, 14 mayo Responder

      Hola Dali,

      Harina de trigo para todo uso, correspondería a vuestra harina 0000.

      Saludos,

      Ángela

  • Natalia
    Comentado: 19:07h, 24 marzo Responder

    Me encanto tu receta facil y muy bien explicada….

    • Postres de Locura
      Comentado: 19:32h, 25 marzo Responder

      Hola Natalia,

      Genial que te haya gustado, espero que te animes a seguir probando recetas.

      Saludos,

  • Ana Paula
    Comentado: 22:03h, 14 abril Responder

    la receta de los rollitos de manzana y canela está super rica, gracias.

    Ademas de que es muy fácil de preparar, queda espectacular y a todos les gusta.

    • Postres de Locura
      Comentado: 10:19h, 15 abril Responder

      Hola Ana,

      Genial que te hayan gustado los rollitos, espero que te animes a seguir probando más recetas.

      Saludos,

      Ángela

  • Postres de Locura
    Comentado: 09:02h, 21 febrero Responder

    Hola Cecilia,

    Qué bien que te hayan gustado, espero que te animes a seguir probando más recetas.

    Saludos,

    Ángela

  • Cecilia Aliaga
    Comentado: 22:19h, 20 febrero Responder

    Muy rica la receta de rollos de canela y manzana

  • Postres de Locura
    Comentado: 20:47h, 29 marzo Responder

    Hola Magali,

    En el punto 3 de la preparación de la masa, indica que se mezclan varios ingredientes, entre ellos la mantequilla derretida a la que haces referencia.

    Saludos,

    Ángela

  • Magali
    Comentado: 18:55h, 29 marzo Responder

    Hola! Me explicas la parte de la masa en donde dice que se necesita mantequilla fría y derretida. No se en que parte agregarlas y como. Gracias!

  • Elisa Gpe..
    Comentado: 19:30h, 28 noviembre Responder

    Me encantaron los rollos de manzana y canela, gracias por compartir esta receta..saludos.
    Elisa.

    • Postres de Locura
      Comentado: 21:59h, 28 noviembre Responder

      Hola Elisa,

      Me alegra que te hayan gustado, la verdad es que están buenísimos.

      Saludos,

      Ángela

    • Maria Vasai
      Comentado: 00:17h, 29 enero Responder

      He probado la crema de naranja para una tarta, hice el bizcocho con frutos secos y hoy prepare los rollitos….me salió todo fenomenal….Gracias por darnos las recetas

      • Postres de Locura
        Comentado: 12:33h, 29 enero Responder

        Hola María,

        Me encanta saber que has preparado varias de mis recetas y que todas te han salido bien. Espero que te animes a seguir probando más.

        Saludos,

        ángela

Deja un comentario

Responsable: Ángela López Camacho / Postres de Locura
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: consentimiento del interesado
Derechos: como usuario, tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Como usuario e interesado, te informo que los datos suministrados estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L (proveedor de email y hosting de esta web), dentro de la Unión Europea.