Ya estamos de vuelta, después de unas maravillosas vacaciones de verano, estoy segura que todos les hemos sacado el máximo provecho, sin importar lo que hayamos hecho. Yo he viajado a Colombia (los que habéis leído la sección Acerca de mi, del blog, sabréis que nací en ese bello país, aunque hace más de una decada que vivo en España), estuve visitando a mi madre y a parte de mi familia que vive allí. Hacia muchos veranos, que no tenía la oportunidad de ir y estar los suficientes días, para disfrutar en especial de la compañía de mi madre y empaparme de nuevo de los sabores, olores y paisajes, con los que viví durante tantos años. Ya os contaré un poco más de mis vacaciones, en un próximo post que prepararé, para la sección Dulces Viajes del blog.
Pero las vacaciones han quedado atrás, ahora son maravillosos recuerdos, que nos reconfortan y nos llenan de energía para iniciar este nuevo período. Ya todos estamos de vuelta a nuestra vida real, de vuelta al trabajo, al cole, a los horarios y las rutinas de nuestra vida diaria. Pero la verdad, es que echaba de menos, volver a preparar recetas para vosotros y por supuesto que en casa, también me lo estaban reclamando, porque son los que disfrutan directamente, de cada una de mis preparaciones. No os voy a negar, que me ha costado un poco arrancar de nuevo y retomar el blog, entre otras cosas, porque tengo una nueva cámara fotográfica desde hace un par de meses, que me había negado a estrenar, hasta la vuelta, pero ya me voy haciendo poco a poco con ella y espero poder traeros en esta temporada, nuevas y deliciosas recetas, con bonitas fotografías, que podáis preparar en casa y disfrutar con vuestra familia y amigos.
Aprovechando que aún estamos en temporada de melocotones, os traigo esta deliciosa Tarta de Melocotón, elaborada con ingredientes sencillos, que siempre tenemos en casa. lo que más me gusta de esta receta, es esa maravillosa capa de fruta de la cobertura, que se cuece formando un almibar con mantequilla y azúcar moreno y luego el bizcocho, que adquiere una textura y un sabor especial, por el jugo de la fruta. Es una tarta para disfrutarla tan pronto está hecha, aún calentita está en su mejor momento, el aroma que desprende y su sabor no dejarán indiferente a nadie, así que es la mejor excusa para volver a encender el horno, después del largo descanso que le hemos dado durante el verano.
Os doy la bienvenida a esta nueva temporada y también, os doy las gracias por estar aquí, compartiendo mis recetas y confidencias.
INGREDIENTES TARTA DE MELOCOTÓN (10-12 porciones)
CAPA DE FRUTA:
- 50 gramos de mantequilla
- 5 ó 6 melocotones rojos o amarillos
- 100 gramos de azúcar morena
CAPA DE BIZCOCHO:
- 170 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 170 gramos de azúcar
- 300 gramos de harina de trigo
- 180 mililitros de leche
- 3 huevos grandes (tamaño L) a temperatura ambiente
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1/4 cucharadita de sal
PREPARACIÓN TARTA DE MELOCOTÓN:
CAPA DE FRUTA:
1. Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 26 cms, untamos la base y las paredes del molde con mantequilla.
2. Derretimos los 50 gramos de mantequilla y con ellos cubrimos el fondo del molde.
3. A continuación, esparcimos los 100 gramos de azúcar morena sobre la mantequilla, de manera uniforme.
4. Pelamos los melocotones y los partimos en láminas más bien gruesas y las ponemos sobre la capa de mantequilla y azúcar, ajustándolas bien, procurando que quede el mínimo espacio entre ellas, porque al hornear la tarta, reducirán un poco de tamaño y queremos que la capa de fruta sea uniforme, para que se vea más bonita nuestra tarta. Reservamos.
CAPA DE BIZCOCHO:
1. Ponemos a precalentar el horno a 175 ºC (350º F), con calor arriba y abajo.
2. Tamizamos la harina, junto con la sal y el polvo de hornear. Reservamos.
3. Batimos la mantequilla con el azúcar, hasta que esté muy suave y esponjosa y vamos agregando uno a uno los huevos. Hasta que no se ha integrado perfectamente el anterior, no añadimos el siguiente.
4. Agregamos a nuestra mezcla de mantequilla y huevos, la mitad de la harina y batimos hasta que se haya integrado perfectamente.
5. A continuación agregamos la lecha y la vainilla y mezclamos nuevamente.
6. Para terminar agregamos el resto de la harina y mezclamos hasta que se haya integrado bien, pero sin batir en exceso la masa.
7. Ponemos la mezcla en el molde, sobre la capa de melocotón. Con ayuda de una espátula, nivelamos la superficie y le damos unos ligeros golpes al molde sobre la encimera, para que la masa se distribuya uniformemente sobre la capa de melocotón y no nos queden burbujas de aire.
8. Ponemos el molde en el horno, alrededor de 50-60 minutos. Para verificar que está lista la tarta, introducimos un palillo en el centro de la masa, si sale limpio, ya está lista, en caso contrario, lo dejamos unos minutos más. Pero si véis que la superficie está demasiado dorada, aunque no haya terminado de hacerse, podéis bajar un poco la temperatura del horno, para que termine de hacerse el interior de la tarta, sin correr el peligro de que se os queme por encima.
9. Sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar unos minutos, a continuación con ayuda de unas manoplas o guantes para horno, la volcamos con cuidado sobre un plato o fuente que sea de mayor tamaño que el molde y mejor si no es plano, sino con algo de profundidad, porque es casi seguro, que salga algo del caramelo que se ha formado durante la cocción.
10. Es muy importante desmoldar la tarta, cuando aún está caliente, porque de lo contrario podría pegarse al molde, debido al caramelo que forman la mantequilla y el azúcar que hemos puesto de base de los melocotones.
11. El mejor momento para disfrutar esta deliciosa receta, es estando aún calentita, porque está en su punto ideal. Nadie podrá resistirse ni al olor ni al sabor de esta tarta y si os apetece, podéis acompañarla con un poco de helado o de nata o si queréis una opción más ligth, podéis congelar un yogur griego azucarado y con este helado, acompañar la tarta.
MIS RECOMENDACIONES:
- Si utilizáis un molde desmontable, debéis estar seguros, que cierra perfectamente, para que no se os vaya a escapar durante el horneado parte del almibar que se forma con la mantequilla, el azúcar y el jugo de la fruta. De lo contrario, es preferible que utilicéis un molde normal, le pongáis mantequilla en las paredes y en la base y si queréis asegurar un desmoldado más fácil, podéis poner una tira de papel de hornear en las paredes del molde.
- Antes de desmoldar la tarta, repasáis los bordes del bizcocho con un cuchillo, para asegurar que se desprendan por completo de las paredes del molde, porque como se forma almibar durante la cocción, este puede hacer que se adhiera un poco.
- Es importante desmoldar la tarta cuando aún está caliente, para evitar que el almibar se adhiera al molde.
- El método más seguro, para desmoldar la tarta, es poner sobre el molde el plato o fuente que vamos a utilizar y a continuación girarla por completo, utilizando como os indiqué manoplas o guantes de cocina, para evitar cualquier riesgo, de que podáis quemaros con el molde o con el almibar caliente que puede salir al momento de desmoldar la tarta.
- Esta tarta la podéis preparar no solamente usando melocotones, también queda fantástica con manzanas y peras.
Espero que disfrutéis de esta receta, porque la he preparado con mucho cariño para todos vosotros!
Si quieres ver más recetas de tartas y bizcochos con frutas, te invito a ver en el blog:
- Bizcocho de arándanos y almendras
- Empanada fácil de manzana
- Tarta de frutas y crema pastelera
- Bizcocho de zanahoria con frosting de queso crema
- Bizcocho de calabaza y coco
- O puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.
Entérate de todas las novedades del blog, siguiéndome a través de las redes sociales: Facebook, Google+, Pinterest, Twitter, Instagram.
También puedes suscribirte, para que recibas directamente en tu correo electrónico, la información de las nuevas recetas del blog. Deja tu correo electrónico, al final de la página, en el cuadro de !Suscribirme ahora!
Tiene que estar buenisoma tenemos que probar
Hola, Cristina,
Claro que está buenísima, anímate a prepararla y lo podrás comprobar.
Gacias por visitar mi blog, saludos,
Ángela