Este bizcocho de arroz y coco es un receta sorprendente porque no lleva ningún tipo de harina. Su ingrediente principal es arroz en grano  y para elaborarlo puedes usar arroz de grano redondo  o largo.

A pesar de que no lleva ningún tipo de harina,  tiene una textura muy similar a la de un bizcocho tradicional: esponjosa y jugosa  y un delicioso sabor por la mezcla del coco y la ralladura de limón.

Esta receta es mi versión de una receta portuguesa «bolo de arroz sem gluten». Este bizcocho es muy sencillo  de preparar y al no llevar ningún tipo de harina con gluten es apto para personas con intolerancia o sensibilidad a esta proteína.  

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

RECETA DE BIZCOCHO DE ARROZ Y COCO:

INGREDIENTES:

  • 250 gramos de yogur natural sin azúcar o yogur griego natural sin azúcar
  • 210 gramos de arroz de grano redondo o largo
  • 120 gramos de azúcar
  • 100 gramos de coco rallado deshidratado sin azúcar o coco natural rallado
  • 100 gramos de aceite de girasol o de oliva suave
  • 50 gramos de queso rallado (tierno, mozarella o para fundir)
  • 10 gramos de levadura química (polvo de hornear)
  • 4 huevos grandes (tamaño L)
  • Ralladura de la piel de un limón

 

PREPARACIÓN BIZCOCHO DE ARROZ Y COCO:

  1. Pon en remojo el arroz con agua, como mínimo 6 horas. Mucho mejor si lo dejas desde la noche anterior.
  2. Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 22 centímetros. He cubierto la base y los laterales del molde con papel de hornear. También puedes engrasarlo de manera uniforme con aceite o mantequilla y recubrirlo con una fina capa de harina.
  3. Precalienta  el horno a 175 ºC (350 ºF), con calor arriba y abajo.
  4. Bate los huevos y el azúcar hasta que estén muy cremosos y hayan duplicado su volumen (entre 8 y 10 minutos). Reserva.
  5. Pon en tu batidora de vaso (licuadora) o en tu robot de cocina, el arroz (bien escurrido, sin el agua de remojo), el yogur, el aceite y el queso  y tritura hasta que tengas una mezcla uniforme y el arroz se haya integrado por completo.
  6. Agrega la mezcla de arroz y yogur a los huevos batidos. Añade el coco rallado, la ralladura de limón y la levadura química.
  7. Usando una espátula o una varilla manual, integra todos los ingredientes con movimientos envolventes, hasta que tengas una mezcla homogénea.
  8. Pon la mezcla en el molde y hornea durante 45 – 50 minutos hasta que la superficie tenga un bonito color dorado y al pinchar el centro del bizcocho con una brocheta de madera salga sin rastro de masa.
  9. Comprueba que el bizcocho esté hecho antes de sacarlo del horno, si es necesario déjalo unos minutos más y repite la prueba.
  10. Retira el bizcocho del horno, déjalo reposar 5 minutos y desmóldalo. Ponlo sobre una rejilla para que se termine de enfriar.

 

MIS RECOMENDACIONES:

  • La mezcla del bizcocho queda muy líquida, si usas un molde desmontable verifica que cierra bien. Para evitar cualquier fuga, puedes cubrir el exterior de la base del molde con papel de aluminio.
  • Para darle un sabor diferente al bizcocho, puedes remplazar la ralladura de limón por una cucharada de extracto de vainilla.
  • El bizcocho puedes guardarlo en la nevera en un recipiente con tapa o envuelto en film plástico.
  • Recuerda que el tiempo de horneado puede variar dependiendo de tu horno y del tamaño del molde que uses.
  • Si vas a preparar esta receta para una persona con sensibilidad o intolerancia al gluten, es importante que uses productos certificados como libres de gluten, para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada con los ingredientes que intervienen en la elaboración.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

  Si te apetecen más recetas,  te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.

 

Entérate de todas las novedades de Postres de Locura, sigamos en contacto a través de las redes sociales: Facebook, InstagramPinterest.  

Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace