Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos, no sólo en una celebración especial si no en cualquier momento de la semana. Será imposible resistirse a su delicioso sabor y a su textura aterciopelada.
Está elaborado con una deliciosa mezcla de queso mascarpone, nata, chocolate con leche, gelatina, azúcar y claras montadas a la nieve, entre otros ingredientes. En su interior lleva dos capas de galletas María intercaladas con el cremoso relleno.
Para terminar el cheesecake espolvoreamos la superficie con cacao puro en polvo y lo decoramos con los frutos rojos que más nos gusten. Esta vez he usado fresas y frambuesas, pero puedes añadirle arándanos, moras o cerezas.
Este postre es ideal para los amantes del chocolate y además lo podemos preparar sin tener que usar el horno, cosa que se agradece en estos días de calor.
RECETA DE CHEESECAKE DE CHOCOLATE:
INGREDIENTES:
- 250 gramos de queso mascarpone (también puedes usar queso crema tipo Philadelphia)
- 250 gramos de nata para montar
- 200 gramos de chocolate con leche para fundir (chocolate para postres)
- 70 gramos de leche
- 60 gramos de azúcar
- 15 gramos de gelatina neutra en polvo
- 14 galletas María
- 3 huevos grandes (L)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
- 2 cucharadas de cacao puro en polvo para decorar la superficie
- 150 gramos de fresas y algunas frambuesas
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
PREPARACIÓN CHEESECAKE DE CHOCOLATE:
- Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 22 centímetros. Forra la base con papel de hornear y en los laterales pon una tira de acetato o de papel de hornear.
- Hidrata la gelatina añadiendo un par de cucharadas de agua, mezcla y deja reposar.
- Bate la nata hasta que forme picos suaves. Agrega el queso mascarpone y bate nuevamente hasta que se integre. Reserva en la nevera.
- Separa las yemas de las claras.
- En un bol pon las claras, añade la pizca de sal y comienza a batirlas. Para que las claras monten bien, la batidora debe estar libre de cualquier rastro de grasa.
- Cuando hayan aumentado su volumen y empiecen a formarse ondas en la superficie, agrega poco a poco la mitad del azúcar y continúa batiendo hasta que se formen picos firmes. Reserva en la nevera.
- En otro bol pon las yemas, la vainilla y el resto del azúcar. Bátelas hasta que estén muy cremosas y hayan duplicado su volumen.
- Es recomendable batir las yemas al baño María, ponlas en un bol que puedas poner dentro de un cazo con agua caliente, sin que toque el fondo del recipiente y mantenlo a fuego medio. Bate las yemas durante todo el proceso, en 5 minutos estarán listas.
- Retira el bol del baño María para que se enfríen las yemas.
- Parte el chocolate en trozos y fúndelo al baño María o usando el microondas.
- Cuando esté listo el chocolate añádele la gelatina hidratada. Mezcla hasta que se haya fundido por completo.
- Añade poco a poco la mezcla de nata y mascarpone al chocolate fundido, con movimientos envolventes para que se integre bien.
- A continuación, incorpora la mezcla de yemas y mezcla hasta que se integre.
- Por último, agrega la mitad de las claras, incorpóralas con movimientos envolventes para mantener su volumen. Cuando se hayan integrado a la mezcla, añade la otra mitad y repite el proceso.
- Pon un tercio de la mezcla del cheesecake en el molde. A continuación una capa de galletas, pero primero remójalas ligeramente en la leche, bastará con darles vuelta y vuelta para que no se ablanden demasiado.
- Pon una galleta en el centro y seis alrededor como formando una flor.
- Pon otro tercio de la mezcla del cheesecake, otra capa de galletas y por último termina con el resto de la mezcla del cheesecake.
- Alisa la superficie con ayuda de una espátula, cubre el molde con film de cocina sin que entre en contacto con la mezcla y llévalo a la nevera.
- Deja enfriar el cheesecake como mínimo tres horas para que tenga la consistencia perfecta para desmoldarlo. También puedes prepararlo el día anterior y dejarlo toda la noche en la nevera.
- Al momento de llevarlo a la mesa, desmóldalo con cuidado y espolvorea la superficie con el cacao puro en polvo usando un colador. Decora con fresas en mitades, frambuesas y algunas flores o con hojas de menta.
MIS RECOMENDACIONES:
- Puedes preparar este cheesecake en versión individual, usando copas o vasos que puedas llevar directamente a la mesa.
- Si usas gelatina en láminas ten en cuenta que 6 hojas de gelatina equivalen a un sobre de gelatina en polvo de 10 gramos, por tanto, necesitarás 9 hojas de gelatina para esta receta. Hidrata las láminas de gelatina previamente, escúrrelas muy bien y añádelas al chocolate fundido, como se indica en el punto 11 de la preparación.
- Mantén el cheesecake refrigerado hasta el momento de servirlo.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si te apetecen más recetas de postres sin horno, te invito a ver:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.