El buttermilk también conocido como suero de leche o suero de mantequilla, es un ingrediente muy popular en la cocina anglosajona, que está presente en una diversidad de recetas y hoy quiero mostrarte cómo hacer buttermilk casero, una receta rápida y muy sencilla de elaborar, para la que sólo necesitas usar dos ingredientes.
El suero de leche o buttermilk se utiliza especialmente en repostería, en la elaboración de bizcochos, cupcakes y panes, entre otros, aunque también se usa para receta saladas y como bebida. El buttermilk aporta esponjosidad y jugosidad a las masas y en la recetas de repostería, por lo general va asociado al bicarbonato de sodio con el que reacciona para hacer que las masas crezcan.
Originalmente, el buttermilk o suero de leche era un subproducto de la elaboración de la mantequilla ya que era el líquido que quedaba en el recipiente al final de la elaboración. Actualmente, se fabrica añadiendo a la leche cultivos lácticos que transforman de manera natural la lactosa en ácido láctico, lo que hace que el producto final tenga un sabor ligeramente ácido.
Aunque existen marcas comerciales de buttermilk, no es un producto muy común y no se encuentra fácilmente en nuestros supermercados. Por fortuna, podemos preparar la versión casera de forma rápida y usando tan sólo dos ingredientes: leche y limón o vinagre y con un resultado muy similar al buttermilk original.
El ingrediente básico para la elaboración del buttermilk es la leche (yo prefiero usarla entera, aunque puedes usar semidesnatada o desnatada) y el ingrediente que usamos para acidificar el líquido puede ser zumo de limón o vinagre (si usas vinagre, lo más recomendable es elegir uno con sabor neutro, como el vinagre blanco o el de manzana).
Si tenías alguna duda sobre cómo hacer buttermilk casero, esta receta es muy fácil y rápida de preparar y puedes usarla en cualquier tipo de recetas que lleven el buttermilk como ingrediente.
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
Diferentes alternativas para preparar el buttermilk:
Aunque la mayoría de las recetas recomiendan usar los ingredientes a temperatura ambiente, he comprobado que se obtiene mejor resultado si la leche está ligeramente tibia. Pero no es obligatorio que sigas esta recomendación, puedes optar por usar leche a temperatura ambiente o ligeramente tibia.
Para esta receta he usado leche entera ligeramente tibia y zumo de limón.
REFERENCIAS:
Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta, encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Estas son algunas recetas en las que puedes usar el buttermilk:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…