Categorías: POSTRES SIN HORNO

POSTRES DE FRUTA Y GELATINA PARA HALLOWEEN

 

Una vez más se acerca la celebración del Halloween y muchos niños la esperan con anhelo, para tener un fantástico rato de diversión disfrazándose de sus personajes favoritos y en especial, para poder comer toda clase de dulces, chuches y gominolas.

Por supuesto que las madres estaremos encantadas de que nuestros hijos lo pasen bien, pero nos preocupa que coman dulces en exceso y por eso, he querido preparar estos postres de fruta y gelatina para Halloween, una alternativa saludable, deliciosa y divertida para esta celebración.

He preparado dos divertidas opciones: unas calabazas de gelatina con zumo natural de naranja y zanahoria y unos Frankestein elaborados con gelatina de zumo natural de kiwi y con cobertura de chocolate. dos combinaciones que le van a encantar a toda la familia.

Para prepararlos, podemos usar los típicos frascos de yogur que siempre tenemos en casa y que son ideales para estos postres o hacerlos en vasos de cristal o incluso de plástico. La idea es que los  peques de la casa puedan participar en su elaboración, pintando las caras de las calabazas y de los Frankestein con rotuladores sobre los vasos, o pintándolos sobre papel, que después recortaremos y pegaremos sobre la superficie.

Me encanta la idea de elaborar en casa postres para esta fecha, en los que puedan ayudar los niños. Como estos monstruos de galletas, galletas fáciles para Halloween, que preparé el año pasado y que también os gustaron mucho. Así que espero que os animéis a preparar estos postres de fruta y gelatina para Halloween y que los disfrutéis mucho en compañía de vuestros hijos.

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

RECETA DE POSTRES DE GELATINA Y FRUTA PARA HALLOWEEN:

 

CALABAZAS DE GELATINA DE NARANJA Y ZANAHORIA:

 

INGREDIENTES:

(3 porciones)

  • Una naranja grande
  • Dos zanahorias grandes
  • Una cucharada de gelatina en polvo neutra o sin sabor (equivale a medio sobre ó 3 hojas de gelatina)
  • 150 mililitros de agua
  • Azúcar al gusto (aunque yo no he agregado azúcar a esta receta)
  • Un par de barras de regaliz para el tronco de la calabaza
  • Unas hojas de menta para adornar

PREPARACIÓN:

  1. Pelamos la naranja y las zanahorias reservamos.
  2. Preparamos el zumo usando la licuadora (batidora de vaso). Agregamos la naranja y las zanahorias partidas en trozos y 100 mililitros de agua, verificáis que el sabor esté a vuestro gusto y sino le podéis poner un poco de azúcar, en mi caso, no le agregué nada de azúcar. Pasamos el zumo por el colador y reservamos.
  3. Preparamos la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante, para lo cual utilizaremos el resto del agua. En mi caso, calenté los 50 mililitros de agua y le agregué la cucharada de gelatina en polvo,  mezclé muy bien  hasta que se disolviera por completo la gelatina y la incorporé al zumo.
  4. Mezclamos muy bien el zumo y la gelatina para que se integren perfectamente, lo servimos en nuestros frascos de cristal o vasos y los llevamos a la nevera, como mínimo un par de horas, hasta que hayan tomado consistencia.
  5. Al momento de servir, podéis pintar la cara de la calabaza sobre la superficie de cada vaso, con ayuda de un rotulador o pintarla sobre papel, recortarla  y con ayuda de una barra de pegamento, ponerla sobre la superficie seca del cristal.
  6. Cortamos la barra de regaliz en trozos para usarla como tronco de la calabaza o podéis utilizar otro tipo de gominola similar y ponemos una hoja de menta para completar la decoración.
  7. Si en casa  no usáis mucho la zanahoria, otra deliciosa combinación para preparar este postre, es combinando zumo de naranja y mandarina.

FRANKESTEIN DE GELATINA DE KIWI Y CHOCOLATE:

INGREDIENTES:

(3 porciones) Para la gelatina de kiwi:

  • 4 kiwis muy maduros (he utilizado kiwis Sun Gold)
  • 150 mililitros de agua
  • Una cucharada de gelatina en polvo neutra o sin sabor (equivale a medio sobre ó 3 hojas de gelatina)
  • Azúcar al gusto

Para la cobertura de chocolate:

  • 75 gramos de chocolate
  • 50 gramos de nata para montar

PREPARACIÓN:

  1. Pelamos los kiwis y los partimos en trozos, pero es recomendable no poner la parte interior de la fruta, donde están las semillas, por que puede dar un sabor un poco picante. Los ponemos en la licuadora con 100 mililitros de agua y azúcar al gusto (una o dos cucharadas serán suficientes).
  2. Preparamos la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante, para lo cual utilizaremos el resto del agua. En mi caso, calenté los 50 mililitros de agua y le agregué la cucharada de gelatina en polvo,  mezclé muy bien  hasta que se disolviera por completo la gelatina y la incorporé al zumo.
  3. Mezclamos muy bien el zumo y la gelatina para que se integren perfectamente, lo servimos en nuestros frascos de cristal o vasos y los llevamos a la nevera, como mínimo un par de horas, hasta que hayan tomado consistencia.
  4. Cuando verifiquemos que la gelatina de kiwi ya está consistente, preparamos la cobertura de chocolate, que hará el efecto del pelo en nuestro Frankestein.
  5. Partimos el chocolate en trocitos, lo ponemos en un recipiente resistente al calor y lo ponemos al baño María o en el microondas, hasta que se haya derretido.
  6. Dejamos que se enfríe un poco y le agregamos alrededor de tres cucharadas de nata, mejor si está a temperatura ambiente, porque si está demasiado fría, puede hacer que el chocolate se solidifique por partes.
  7. Mezclamos bien el chocolate y la nata y lo ponemos sobre la superficie de cada vaso de gelatina de kiwi y llevamos nuevamente al refrigerador, para que tome consistencia.
  8. Al momento de servir, pintamos la cara de Frankestein  sobre la superficie de cada vaso, con ayuda de un rotulador. Los ojos los pinté sobre papel, los recorté y los pegué con ayuda de una barra de pegamento, sobre la superficie seca del cristal, la nariz, l a boca y el borde del pelo, los pinté con ayuda del rotulador.

MIS RECOMENDACIONES POSTRES DE GELATINA Y FRUTA PARA HALLOWEEN:

  • Para preparar estos postres de Halloween, podéis preparar vosotros mismos los zumos con fruta natural o utilizar zumos que compréis ya preparados y agregarles la gelatina o prepararlos directamente con gelatina de sabores.
  • La cantidad de agua puede variar un poco dependiendo del tamaño de las naranjas y kiwis que utilicéis, así que podéis ajustarla a vuestra conveniencia, teniendo en cuenta que si aumentáis la cantidad de líquido, deberéis aumentar la cantidad de gelatina, para que los postres tengan la consistencia deseada.
  • Si utilizáis gelatina en láminas, en lugar de gelatina en polvo, debéis tener en cuenta que 6 hojas de gelatina equivalen a un sobre de gelatina en polvo de 10 gramos. En el caso de esta receta que he utilizado medio sobre, se necesitarían 3 hojas de gelatina aproximadamente.
  • La gelatina siempre la debéis preparar siguiendo las instrucciones del fabricante y utilizando una mínima cantidad de agua, que en el caso de estas recetas ha sido de aproximadamente 50 mililitros.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace