POSTRES RÁPIDOS

PUDIN DE LECHE DE ORIENTE MEDIO – MUHALLABIA

Este pudin de leche de Oriente Medio – Muhallabia, es un postre muy popular, que se elabora con pequeñas variaciones en diferentes países de Oriente Medio.

Es un postre muy fácil y rápido de preparar, que originalmente se aromatiza con agua de rosas, agua de azahar (la misma del roscón de Reyes) o semillas de cardamomo trituradas.

Pero también podemos darle sabor con ingredientes que nos resultan más conocidos como extracto de vainilla o de almendra o simplemente añadiéndole canela molida en la superficie.

Esta receta está lista en pocos minutos y luego hay que dejarla enfriar en la nevera.

El resultado es un postre cremoso, delicioso y refrescante, que puedes decorar con frutos secos triturados: pistachos, nueces o almendras laminadas.

También puedes acompañar este pudin de leche con frutos rojos frescos, un poco de chocolate rallado o con tu mermelada favorita.

 

RECETA DE PUDIN DE LECHE DE ORIENTE MEDIO – MUHALLABIA

INGREDIENTES:

(6-8 porciones)

  • 800 mililitros de leche entera
  • 200 mililitros de nata para montar
  • 100 gramos de harina fina de maíz (maicena)
  • 50 gramos de harina de arroz
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de agua de rosas, agua de azahar, extracto de vainilla o almendra
  • Pistachos o almendras para decorar

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

PREPARACIÓN:

  1. Mezcla un tercio de la leche con la maicena y la harina de arroz. Reserva.
  2. Calienta a fuego medio el resto de la leche, la nata y el azúcar.
  3. Incorpora la mezcla de leche y harinas y remueve regularmente hasta que espese.
  4. Deja hervir un minuto a fuego suave, removiendo continuamente para que no se pegue al fondo de la olla.
  5. Retira la mezcla del fuego y añade el saborizante que hayas escogido: agua de rosas, agua de azahar, extracto de vainilla o de almendra. Mezcla.
  6. Pon el pudín de leche en los recipientes que vas a llevar a la mesa, ya sean copas o vasos.
  7. Deja enfriar a temperatura ambiente. Cubre cada recipiente con film de cocina y llévalos a la nevera como mínimo 4 horas.
  8. Al momento de llevar a la mesa decora con pistachos triturados, almendras laminadas o granillo de almendra.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Para una receta más ligera, puedes remplazar la nata por leche evaporada o prescindir de ella y añadir más leche.
  • Prueba la mezcla para verificar que esté en el punto de dulce que te gusta, si es necesario, añade un poco más de azúcar.
  • Puedes añadir un extra de sabor al pudin, incorporando coco rallado o uvas pasas en el momento de retirarlo del fuego. Mezclas para que se incorporen y ya puedes poner el pudin en los recipientes que vas a llevar a la nevera.
  • El postre se conserva en la nevera entre dos y tres días, asegúrate de guardarlo tapado con film o papel de aluminio.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas de postres  te invito a ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.

 

 

Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace