Siempre es un placer que el olor de un bizcocho recién horneado, invada la casa y en especial el que traigo hoy, que tiene un intenso aroma a chocolate: bizcocho de chocolate y pera.
Un bizcocho de chocolate nunca deja indiferente a nadie, pero un bizcocho de chocolate que además, combina el sabor de una fruta suave y deliciosa, es una combinación perfecta. Este bizcocho de chocolate y pera, queda esponjoso, muy jugoso y con mucho sabor a chocolate y los trozos de pera le dan un extra de jugosidad y sabor.
Espero que os animéis a preparar pronto esta receta, para disfrutarla en familia o con los amigos, seguro que les encantará a todos.
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Ponemos a precalentar el horno a 180ºC (350ºF) con calor arriba y abajo
2. Para este bizcocho he utilizado un molde desmontable de 24 cms. Ponemos papel de hornear en la base y engrasamos las paredes. Si vas a utilizar un molde normal, recuerda engrasarlo convenientemente con aceite o margarina y ponerle una ligera capa de harina.
3. Tamizamos los ingredientes secos: harina, cacao en polvo y polvo de hornear.
4. El chocolate para fundir los partimos en trozos y lo ponemos en un recipiente apto para el microondas. Lo ponemos dos o tres minutos para derretir el chocolate, vamos mezclando y verificando si está completamente derretido, de lo contrario lo ponemos 30 segundos más.
5. También podemos derretir el chocolate al baño maría, lo ponemos dentro de un bol, que pondremos a su vez, dentro de otro recipiente con agua. El recipiente con agua lo calentamos a fuego bajo y vamos removiendo el chocolate hasta que se haya derretido completamente.
6. Separamos las claras y las yemas. Reservamos las claras.
7. Con ayuda de la batidora de mano o del robot de cocina, batimos la margarina con el azúcar (reservamos un par de cucharadas), hasta que esté muy cremosa y agregamos las yemas de una en una. A continuación agregamos el chocolate derretido, que debe estar tibio y batimos hasta que esté totalmente integrado.
8. Agregamos ahora los ingredientes secos que hemos tamizado (harina, cacao en polvo y polvo de hornear) y la leche. Los vamos intercalando: un tercio de ingredientes secos y un poco de leche, batimos hasta que esté bien incorporado y vamos añadiendo el resto, hasta terminar y tener una la mezcla uniforme y con todos los ingredientes completamente integrados. Reservamos
9. Ponemos las claras en un bol, les ponemos la pizca de sal y las montamos a punto de nieve. Con ayuda de la batidora de mano, que debe estar completamente limpia y libre de grasa, comenzamos batiendo a velocidad baja, hasta que empiece a aumentar el volumen de las claras. Incrementamos la velocidad de la batidora y agregamos el par de cucharadas de azúcar que habíamos reservado, continuamos hasta que la mezcla esté muy consistente y forme picos firmes.
10. Con ayuda de una espátula, agregamos poco a poco las claras montadas a la mezcla del bizcocho. Con movimientos envolventes de arriba hacia abajo, hasta integrarlas completamente. Las claras incorporadas de esta forma, harán que tengamos como resultado final un bizcocho muy esponjoso.
11. Tomamos cuatro peras, las pelamos, les quitamos el corazón y las partimos en trozos. Reservamos.
12. Tomamos dos peras y las pelamos, les quitamos el corazón y las partimos en láminas. Reservamos.
13. Tomamos el molde, ponemos aproximadamente la mitad de la mezcla del bizcocho y sobre la superficie disponemos las peras que hemos partido en trozos. A continuación ponemos el resto de la masa, alisamos la superficie con ayuda de una espátula y ponemos las peras que hemos partido en láminas.
14. Ponemos el molde en el horno, aproximadamente 60 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro, verifiquemos que sale limpio y que el bizcocho está completamente horneado.
15. Sacamos el molde del horno, lo dejamos reposar 5 minutos, a continuación lo retiramos del molde y lo dejamos sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.
16. Para decorar nuestro bizcocho, batimos la nata con ayuda de la batidora de varillas, le agregamos un par de cucharadas de azúcar glas y lo ponemos sobre el bizcocho con ayuda de una espátula o una manga. Podemos espolvorearle un poco de virutas de chocolate.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si quieres más recetas con chocolate, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Hoal Pilar,
Me alegra muchísimo que te haya gustado el bizcocho de chocolate y pera, espero que te animes a seguir probando más recetas.
Saludos,
ángela
Hola. Muchas gracias por la receta, la he hecho 2 veces y ha sido un rotundo éxito; la jugosidad que le da la pera es inigualable.
Julia, te recomiendo esta receta, el chocolate y la pera combinan perfectamente, dando como resultado un bizcocho delicioso que le encantará a todos tus comensales. Besitos
Me encantan los bizcochos con fruta natural, les proporciona jugosidad ... con pera tengo ganas de hacerlo pero aún no me he puesto a ello. Te ha quedado perfecto y se ve muy rico!! cuando lo haga vendré a por tu receta. Bs.
Julia