Nada mejor que la familia reunida para desayunar juntos o para la merienda, es cierto que entre semana a veces puede resultar un poco complicado, por los horarios que tenemos, pero es un excelente plan para el fin de semana, aún más en esta temporada, cuando el frío ya se ha instalado definitivamente y apetece encender el horno. Es un placer que el olor de un bizcocho recién horneado, invada la casa y en especial el que tenemos hoy, que tiene un intenso aroma a chocolate, que sin duda cautivará a todos los que viven en casa.
Un bizcocho de chocolate nunca deja indiferente a nadie, pero un bizcocho de chocolate que además combina el sabor de una fruta suave y deliciosa, es una combinación perfecta. Hoy tenemos un bizcocho de chocolate y pera, esponjoso, muy jugoso y con mucho sabor a chocolate, combinado con trozos de exquisita pera.
Este bizcocho lo he preparado para participar en el concurso de recetas para bloggers «Con Pequerecetas crea tu bizcocho utilizando la marca Tulipán» que organizan Tulipán y el blog Pequerecetas.
Espero que os animéis a preparar pronto esta receta, para disfrutarla en familia o con los amigos, seguro que les encantará a todos.
INGREDIENTES:
- 200 gramos de harina
- 200 gramos de margarina Tulipán
- 200 gramos de azúcar
- 6 ó 7 peras
- 150 ml de leche
- 100 gramos de chocolate fondant (o una tableta de vuestro chocolate favorito)
- 50 gramos de cacao en polvo
- 5 huevos
- 1 sobre de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 200 ml de nata para montar (crema de leche)
PREPARACIÓN:
1. Ponemos a precalentar el horno a 180ºC (350ºF) con calor arriba y abajo
2. Para este bizcocho he utilizado un molde desmontable de 24 cms. Ponemos papel de hornear en la base y engrasamos las paredes. Si vas a utilizar un molde normal, recuerda engrasarlo convenientemente con aceite o margarina y ponerle una ligera capa de harina.
3. Tamizamos los ingredientes secos: harina, cacao en polvo y polvo de hornear.
4. El chocolate para fundir los partimos en trozos y lo ponemos en un recipiente apto para el microondas. Lo ponemos dos o tres minutos para derretir el chocolate, vamos mezclando y verificando si está completamente derretido, de lo contrario lo ponemos 30 segundos más. También podemos derretir el chocolate, al baño maría, lo ponemos dentro de un bol, que pondremos a su vez, dentro de otro recipiente con agua, el cual calentaremos a fuego bajo e iremos removiendo el chocolate hasta que se haya derretido completamente.
5. Separamos las claras y las yemas. Reservamos las claras.
6. Con ayuda de la batidora de mano o del robot de cocina, batimos la margarina Tulipán con el azúcar (reservamos un par de cucharadas), hasta que esté muy cremosa y agregamos las yemas de una en una. A continuación agregamos el chocolate derretido, que debe estar tibio y batimos hasta que esté totalmente integrado.
7. Agregamos ahora los ingredientes secos que hemos tamizado (harina, cacao en polvo y polvo de hornear) y la leche. Los vamos intercalando: un tercio de ingredientes secos y un poco de leche, batimos hasta que esté bien incorporado y vamos añadiendo el resto, hasta terminar y tener una la mezcla uniforme y con todos los ingredientes completamente integrados. Reservamos
8. Ponemos las claras en un bol, les ponemos la pizca de sal y las montamos a punto de nieve. Con ayuda de la batidora de mano, que debe estar completamente limpia y libre de grasa, comenzamos batiendo a velocidad baja, hasta que empiece a aumentar el volumen de las claras. Incrementamos la velocidad de la batidora y agregamos el par de cucharadas de azúcar que habíamos reservado, continuamos hasta que la mezcla esté muy consistente y forme picos.
9. Poco a poco, agregamos las claras a la nieve a la mezla del bizcocho, con ayuda de una espátula, con movimientos envolventes de arriba hacia abajo, hasta integrarlas completamente. Nos quedará una mezcla muy suave. Las claras incorporadas de esta forma, harán que tengamos como resultado final un bizcocho muy esponjoso.
10. Tomamos cuatro peras, las pelamos, les quitamos el corazón y las partimos en trozos. Reservamos.
11. Tomamos dos peras y las pelamos, les quitamos el corazón y las partimos en láminas. Reservamos.
12. Tomamos el molde, ponemos aproximadamente la mitad de la mezcla del bizcocho y sobre la superficie disponemos las peras que hemos partido en trozos. A continuación ponemos el resto de la masa, alisamos la superficie con ayuda de una espátula y ponemos las peras que hemos partido en láminas.
13. Ponemos el molde en el horno, aproximadamente 60 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro, verifiquemos que sale limpio y que el bizcocho está completamente horneado.
14. Sacamos el molde del horno, lo dejamos reposar 5 minutos, a continuación lo retiramos del molde y lo dejamos sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.
15. Para decorar nuestro bizcocho, batimos la nata con ayuda de la batidora de varillas, le agregamos un par de cucharadas de azúcar glacé y lo ponemos sobre el bizcocho con ayuda de una espátula o una manga. Podemos espolvorearle un poco de virutas de chocolate.
Mis Recomendaciones:
- Para que se os facilite batir la margarina con el azúcar, es necesario que la margarina esté a temperatura ambiente. Aunque esta es una de las ventajas que tenemos al utilizar Tulipán, que aunque esté en el refrigerador siempre está cremosa, lo que simplifica nuestro trabajo cuando tengamos que usarla en cualquier preparación.
- Las claras se montarán mejor a punto de nieve si los huevos están a temperatura ambiente. Sácalos del refrigerador unas horas antes de preparar el bizcocho.
- Por el contrario, para montar bien la nata es necesario que esté muy fría. Así que debemos mantenerla en el refrigerador, hasta el momento de batirla.
Hola. Muchas gracias por la receta, la he hecho 2 veces y ha sido unrotundo éxito; la jugosidad que le da la pera es inigualable.
Hoal Pilar,
Me alegra muchísimo que te haya gustado el bizcocho de chocolate y pera, espero que te animes a seguir probando más recetas.
Saludos,
ángela
E encantan los bizcochos con fruta natural, les proporciona jugosidad … con pera tengo ganas de hacerlo pero aún no me he puesto a ello. Te ha quedado perfecto y se ve muy rico!! cuando lo haga vendré a por tu receta. Bs.
Julia
Julia, te recomiendo esta receta, el chocolate y la pera combinan perfectamente, dando como resultado un bizcocho delicioso que le encantará a todos tus comensales. Besitos