Estamos en plena temporada de higos y aprovechando que la higuera del jardín ha tenido este año una cosecha muy abundante, he preparado este bizcocho de higos frescos y miel.
Los higos son ricos en vitaminas (K, B1, B5 y B6) y minerales (calcio, magnesio, potasio y fósforo, entre otros) y son muy ricos en fibra, cualidades que nos confieren múltiples beneficios.
No a todo el mundo le gustan los higos frescos, pero al incorporarlos a diferentes tipos de recetas como bizcochos, tartas, ensaladas, etc., podemos hacerlos más apetecibles para su consumo.
Este bizcocho queda muy jugoso, debido al alto contenido de fruta que lleva y el té negro, las especias, la miel y la ralladura de naranja, le confieren un sabor y aroma muy especiales.
Además, lleva una cobertura de higos frescos y miel que son el complemento perfecto de color y sabor para este bizcocho.
Un bizcocho original y con una combinación de sabores que sorprenderá y gustará a todos.
INGREDIENTES BIZCOCHO DE HIGOS FRESCOS Y MIEL:
Para el bizcocho:
240 gramos (2 tazas) de harina para todo uso. Yo puse la mitad de harina integral.
2 huevos grandes
100 gramos ( 1/2 taza) de azúcar moreno
140 gramos (1/2 taza) de miel
90 gramos (1/2 taza) de aceite de girasol o de oliva suave
140 gramos (3/4 taza) de té negro fuerte. Puedes hacerlo añadiendo dos bolsas de té al agua o dos cucharadas rasas (Yo use té chai, que es té negro con especias).
2 cucharaditas de levadura química (polvo de hornear)
Precalentamos el horno a 175ºC (350ºF),con calor arriba y abajo.
Para esta receta he usado un molde rectangular de 21 x 25 centímetros. Cubrimos la base y los laterales con papel de hornear o le ponemos una ligera capa de aceite y lo enharinamos de manera uniforme.
Lavamos los higos, les quitamos el cuello y un poco de la piel y los partimos en cuartos. Cuanto más maduros estén los higos, mejor será el sabor del bizcocho.
En un recipiente tamizamos y mezclamos las harina, la levadura química y la canela molida. Reservamos.
Preparamos el té negro y lo dejamos enfriar.
En un bol batimos los huevos con el azúcar moreno, hasta que estén muy esponjosos. Este paso hay que hacerlo sin prisa nos tomará entre 5 y 10 minutos.
Añadimos la miel y la ralladura de naranja y batimos nuevamente.
A continuación, agregamos poco a poco el aceite, mientras batimos la mezcla.
Los ingredientes secos los incorporamos en tres tandas, intercalando con el té.
Comenzamos agregando un tercio de los ingredientes secos, mezclamos lo justo para que se integre, continuamos con la mitad del té, luego otro tercio de la harina, luego la otra mitad del té y por último el resto de la harina.
Cada vez que agregamos un ingrediente, batimos lo justo para que se integre.
Al recipiente en el que tenemos las nueces troceadas, le añadimos media cucharada de harina y las mezclamos para que se impregnen bien, así no se irán al fondo de la masa.
Por último, agregamos las nueces y los higos a la masa del bizcocho. Con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes de arriba hacia abajo, los incorporamos a la mezcla.
Ponemos la masa del bizcocho en el molde y lo llevamos al horno por espacio de 40 minutos.
Pasado el tiempo, verificamos que el bizcocho esté hecho, pinchando el centro con una brocheta. Si sale limpia, retiramos el bizcocho del horno, en caso contrario, lo dejamos unos minutos más.
Cuando el bizcocho esté listo lo retiramos del horno y lo dejamos reposar 5 minutos.
Desmoldamos el bizcocho y lo ponemos sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
COBERTURA DEL BIZCOCHO DE HIGOS FRESCOS Y MIEL:
Si la miel es demasiado densa, la diluimos con un poco de agua caliente. Prueba con media cucharada de agua caliente y verifica la textura.
Pincelamos toda la superficie del bizcocho con la miel.
Partimos los higos de la cobertura en láminas y las ponemos sobre la superficie del bizcocho.
Para terminar, pincelamos los higos con el resto de la miel. Esto les dará un aspecto brillante y muy provocativo.
Ya puedes disfrutar de este delicioso bizcocho de higos frescos y miel.
MIS RECOMENDACIONES:
Para saber si los higos están maduros, deben ceder un poco al tacto. Si están firmes, aún estarán verdes.
Si no te apetece usar té en la receta, puedes remplazarlo por la misma cantidad de leche.
El tiempo de horneado es orientativo y depende de tu horno y del tipo de molde que utilices.
Si quieres más información sobre los beneficios de consumir higos, puedes verlo en este artículo.
El bizcocho puedes guardarlo en la nevera, en un recipiente con tapa. Se conservará perfectamente de 3 a 4 días.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Ver comentarios
Hola Marta,
Me alegra que te guste la receta, espero que te animes a probarla.
Saludos,
Ángela
Una receta genial el bizcocho de higos frescos y miel perfectos para esta temporada. Muchísimas gracias por los consejos. Saludos