CREMA DE NARANJA CASERA (ORANGE CURD)

 

La crema de naranja (Orange Curd), es una receta típica  inglesa, derivada muy seguramente del famoso Lemon Curd o crema de limón. Estas cremas o cuajadas, según la traducción literal del término curd, se elaboran principalmente con cítricos como el limón, las  naranjas o las limas y el resultado es una crema muy aromática y con un intenso y delicioso sabor, de acuerdo con la fruta que se haya escogido para su elaboración. Para la receta de hoy me he decidido por las naranjas, con las que he preparado una crema de naranja casera (Orange Curd).

Crema de naranja casera orange curd

Esta receta es muy fácil de preparar y los ingredientes para su elaboración, son de uso continuo en nuestras cocinas, así que con seguridad los tendréis en la alacena:  naranjas, mantequilla, huevos, azúcar y un poco de harina fina de maíz (tipo Maizena). El resultado es una crema de textura suave, lisa, brillante y con un delicioso sabor y aroma.

La crema de naranja casera (Orange Curd) es ideal para acompañar las tostadas del desayuno, como relleno o cobertura, en toda clase de tartas y bizcochos, muffins, tortitas, etc. También combina perfectamente con yogur, queso  o helados. Así que la forma en que la uséis, depende  de vuestros gustos e imaginación.

Botes llenos de crema de naranja casera orange curd

La temporada de naranjas está terminando, pero estos días, he tenido la oportunidad de probar las naranjas de Fontestad una empresa valenciana, con una producción anual de más de 120 millones de kilos de cítricos anuales (si hacéis cuentas, eso son muchísimas naranjas, mandarinas y limones) que se cultivan en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia.

He aprendido que las diferentes variedades de naranjas, tienen diferentes tiempos de maduración y por eso, hay variedades que se recolectan hasta el mes de mayo. Así que aún estamos a tiempo de disfrutar de buenas naranjas, para el zumo que tomamos cada día en la mañana o para preparar deliciosas recetas, como la que os traigo hoy. Las naranjas de Fontestad que he probado, me han gustado mucho por que eran muy jugosas y por su dulzura, así que la próxima vez que vayáis al supermercado o a la tienda a comprar fruta, si veis esta marca, no dudéis en probarla.

Esta crema de naranja casera (Orange Curd) será el ingrediente principal de la receta de la próxima semana, así que tenéis que estar atentos.

 

INGREDIENTES CREMA DE NARANJA CASERA (ORANGE CURD):

  • 600 mililitros de zumo de naranja natural (aproximadamente 6 naranjas grandes)
  • 230 gramos de azúcar
  • 60 gramos de mantequilla
  • 40 gramos de harina fina de maíz (tipo Maizena)
  • 4 huevos grandes (tamaño L) + 2 yemas
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura de dos naranjas

  Ingredientes crema de naranja casera orange curd

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN CREMA DE NARANJA CASERA (ORANGE CURD):

1. Lavamos muy bien las dos naranjas y rallamos su cáscara, por la parte más fina del rallador. Debemos rallar únicamente la parte exterior de la corteza de color naranja, ya que la parte blanca puede dar sabor amargo a la crema. Reservamos la ralladura.

2. Esta receta se puede preparar de dos maneras: al baño de María (que es la que yo he utilizado) o directamente en un cazo. Si decidís hacerlo en un cazo, lo importante, es que debe hacerse a fuego muy suave y remover continuamente, para lograr la textura deseada y que no se vaya a pegar al fondo.

3. Para el baño de Maria, ponemos a calentar agua en un cazo, en el que podamos introducir un cuenco resistente al calor, donde vamos a poner los ingredientes.

4. Aparte, en el cuenco que vamos a usar, ponemos los cuatro huevos y las dos yemas, agregamos el azúcar y con un batidor manual, mezclamos unos minutos, hasta que estén cremosos.

5. A continuación, agregamos el zumo de naranja y la pizca de sal y mezclamos nuevamente hasta que se integren bien todos los ingredientes.

Preparacion crema de naranja casera (orange curd)

6. En seguida, ponemos el cuenco al baño de María, el agua ya debe estar caliente y toda la cocción la realizaremos a fuego medio.

7. La mezcla la debemos remover continuamente, yo prefiero hacerlo con una cuchara de madera.

8. Cuando verifiquemos que la mezcla ya está caliente, le agregamos la harina fina de maíz (tipo Maizena), disuelta en un poco de zumo de naranja.

9. Continuamos revolviendo hasta que la mezcla espese, la dejamos un par de minutos más y la retiramos del fuego.

10. Finalmente, agregamos la mantequilla partida en trozos y la ralladura de las dos naranjas, mezclamos muy bien y dejamos enfriar completamente, antes de llevarla a la nevera.

Crema de naranja casera Orange Curd

11. Para guardar la crema, podéis usar frascos vacíos de mermelada previamente esterilizados.

12. Con las cantidades de esta receta, obtendremos algo más de 1000 gramos de crema de naranja, que no es demasiado, porque como veis en las fotos, me ha dado para llenar dos frascos y medio de los de mermelada.

Crema de naranja casera orange curd

MIS RECOMENDACIONES:

  • Para intensificar el sabor de esta receta, se puede remplazar parte del zumo de naranja por zumo de limón.
  • El secreto para preparar una buena crema ya sea de naranja, limón o cualquier otro cítrico, es que debe hacerse una cocción lenta a fuego suave y revolviendo constantemente, ya sea que lo hagáis al baño de María o directamente en un cazo.
  • Por su alto contenido en huevo, la crema de naranja debe mantenerse refrigerada y consumirse rápidamente.
  • Para aligerar la receta, podéis disminuir la cantidad de mantequilla, pero os recomiendo no prescindir totalmente de ella, ya que ayuda a que tenga una apariencia más lisa y cremosa.
  • Para utilizar la crema de naranja como relleno de una tarta, es recomendable aumentar la cantidad de harina fina de maíz para que la textura sea más densa y resulte sencillo cortar las porciones.

Crema de naranja casera orange curd   Si te ha gustado la crema de naranja, te encantará la crema de piña o curd de piña Crema de piña

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

Si te apetecen más recetas, te invito a ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.

Etiquetas:
,
6 Comentarios
  • Postres de Locura
    Comentado: 10:08h, 03 septiembre Responder

    Hola,

    Lo mejor es consumirla pronto, refrigerada puedes conservarla alrededor de una semana.

    Saludos,

    Ángela

  • Josito
    Comentado: 05:41h, 20 agosto Responder

    Hola! Cuánto tiempo puedo guardarla refrigerada?

  • Postres de Locura
    Comentado: 21:41h, 06 junio Responder

    Hola Marisol,

    La verdad es que nunca he probado hacer esta crema helada y no sé cuál será el resultado final. Pero puedes probar, poniéndola en el congelador y mezclándola cada hora, para evitar que se formen cristales, hasta que esté lista para rellenar las cestas.

    Saludos,

    Ángela

  • Marisol
    Comentado: 19:05h, 06 junio Responder

    Como puedo hacer esta crema helada para rellenar unas cestas de banquillo?

  • Postres de Locura
    Comentado: 11:09h, 06 junio Responder

    Hola Sheila,

    Se usa Maizena porque además de espesar no altera el sabor de la receta, con la harina de trigo también puedes espesar, pero lo más probable es que notes su sabor en la crema.

    Saludos,

    Ángela

  • Sheila
    Comentado: 21:43h, 05 junio Responder

    Hola, se podría utilizar harina de trigo en vez de maizena? Gracias

Deja un comentario

Responsable: Ángela López Camacho / Postres de Locura
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: consentimiento del interesado
Derechos: como usuario, tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Como usuario e interesado, te informo que los datos suministrados estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L (proveedor de email y hosting de esta web), dentro de la Unión Europea.