GELATINA CON ZUMO NATURAL DE NARANJA Y MANDARINA

 

Pensando en un postre para aprovechar la temporada de naranjas y mandarinas,  se me ocurrió esta gelatina con zumo natural de naranja y mandarina. Es un  postre ligero, fresco y delicioso, cargado de vitamina C, ideal para toda la familia y que está elaborada con el  zumo natural de estas dos frutas.

Los cítricos como las naranjas, mandarinas y clementinas, son las frutas estrellas de la temporada invernal. Están en su mejor momento, dulces, jugosas y cargadas de vitaminas, que vienen muy bien a nuestras defensas para enfrentarse a los virus que aparecen en esta época.

Gelatina natural de naranja y mandarina  

España es uno de los principales productores de naranja a nivel mundial. Se cultivan diferentes tipos de variedades, ya sean para zumo o para mesa, dulces o amargas. Pero para que podáis conocer un poco más de este tema, os dejo este enlace del blog Mercado Calabajío, donde nos explican con detalle las variedades de naranjas, temporadas y usos

Gelatina con naranja, mandarina y yogur griego

La gelatina con zumo natural de naranja y mandarina, es un postre muy fácil de preparar, no le he añadido azúcar, ya que las naranjas y mandarinas que he utilizado estaban los suficientemente dulces, pero si vosotros lo deseáis, podéis ponerle un poco, para ajustarlo a vuestro gusto. Adicionalmente, utilizaremos yogur griego como acompañante,  comprobaréis que es el complemento perfecto para este postre.

Esta gelatina es ideal en cualquier época del año, porque es ligera, refrescante y deliciosa y  le encantará a toda la familia,  pequeños y mayores.

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

INGREDIENTES GELATINA CON ZUMO NATURAL DE NARANJA Y MANDARINA:

(6 porciones)

  • 5 naranjas grandes
  • 4 mandarinas grandes
  • 6 hojas de gelatina neutra o un sobre de 10 gramos de gelatina sin sabor en polvo
  • 1 yogur griego

  Ingredientes gelatina con zumo natural de naranja y mandarina

 

PREPARACIÓN GELATINA CON ZUMO NATURAL DE NARANJA Y MANDARINA:

 

1. Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua, según las indicaciones del fabricante.

2. Extraemos el zumo de las naranjas y de las mandarinas, lo podemos hacer utilizando un exprimidor normal, o utilizando la batidora de vaso (licuadora), yo he utilizado esta última opción. Pelamos las naranjas, las partimos en trozos y las ponemos en el vaso de la batidora, sin agregarle nada más (no es necesario añadirle agua), de esta forma obtenemos un zumo muy concentrado, que conserva todas las características de la fruta, lo colamos y reservamos.

3. Repetimos el mismo procedimiento con las mandarinas.

zumos de naranja y mandarina

4. Cuando ya tengamos listos los zumos de naranja y mandarina, los mezclamos.

zumo natural de naranja y mandarina

5. Preparamos la gelatina: escurrimos el agua de las láminas, la ponemos en un recipiente apropiado y sin agregarles más liquido, las  llevamos al microondas el tiempo suficiente para que se fundan, pero sin que lleguen a hervir, porque podrían perder el poder gelificante. Debéis estar pendientes, porque se funden rápidamente. También podéis realizar este procedimiento, poniendo la gelatina al baño de María hasta que se funda.

6. A continuación agregamos a la gelatina, el zumo de naranja y mandarina (no en sentido inverso), para que el postre cuaje correctamente.

Elaboracion gelatina con zumo natural de naranja y mandarina

7. Ponemos nuestra mezcla en los moldes que vayamos a usar. Para esta receta he utilizado, los típicos botes de cristal en que suelen venir algunos yogures y que son muy prácticos y vistosos para este tipo de preparaciones.

8. Llevamos los moldes a la nevera, como mínimo un par de horas para que tengan la consistencia adecuada. Aunque lo ideal, sería preparar el postre con antelación y dejarlo toda la noche en la nevera.

Gelatina con zumo de naranja y mandarina

9. Al momento de servir, ponemos un poco de yogur griego, sobre cada uno de nuestros vasos de gelatina con zumo natural de naranja y mandarina y ya están listos para disfrutarlos.

Gelatina con zumodenaranja,mandarina y yogur griego

MIS RECOMENDACIONES:

  • La cantidad de zumo que obtendremos depende del tamaño de las naranjas y mandarinas, para esta receta hemos utilizado alrededor de medio litro (500 ml) de zumo.
  • En el caso de que utilicemos gelatina en polvo en vez de gelatina en láminas,  debemos tener en cuenta que 6 hojas de gelatina equivalen a un sobre de gelatina en polvo de 10 gramos.
  • 6 hojas de gelatina en láminas o un sobre de gelatina en polvo de 10 gramos sirven para gelificar aproximadamente medio litro (500 ml) de líquido, que es la cantidad que he utilizado para esta receta. Si queréis aseguraros que la gelatina quede muy consistente, o tenéis poco tiempo para dejarla en el frigorífico y obtener la densidad deseada, podéis agregarle un poco más de gelatina, por ejemplo una 3 láminas más o 5 gramos  (medio sobre) si es en polvo.
  • Al utilizar gelatina en polvo, lo más conveniente es seguir las instrucciones del fabricante, utilizando el mínimo de agua para diluirla, antes de agregarla al zumo de naranja y mandarina. Para esta receta, pondríamos la gelatina en polvo en un recipiente resistente al calor, le agregamos 4 ó 5 cucharadas de agua, dejamos que la absorba (proceso de hidratación) y a continuación la llevamos al microondas o la ponemos al baño de María, hasta que se disuelva completamente. Dejamos que se enfríe unos minutos, y en seguida le agregamos poco a poco el zumo de frutas, y mezclamos hasta que estén completamente integrados.
  • Otra opción para acompañar la gelatina con zumo natural de naranja y mandarina, diferente al yogur griego, son la leche condensada o un poco de nata montada. Aunque simplemente sola, también está deliciosa y nos ahorraremos algunas calorías.

Gelatina con zumo natural de naranja y mandarina  

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si deseas más recetas, sin horno,   te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

14 Comentarios
  • Postres de Locura
    Comentado: 23:14h, 18 febrero Responder

    Sonsoles, gracias por pasarte por mi blog. La verdad es que están ríquisimos, espero que te animes a probarlos. Besos,
    Ángela

  • Sonsoles
    Comentado: 23:11h, 18 febrero Responder

    unos vasitos que invitan a coger uno y meter no sé muy bien si la cuchara o el dedo,,,pero son muy tentadores y la verdad es que creo que también tienen que estar terriblemente deliciosos. Bss

  • Eva
    Comentado: 02:19h, 05 febrero Responder

    Estaba buscando una receta para hacerle un postre de gelatina con frutas a mi madre anciana que, la pobre, está desdentada esperando por su dentadura nueva y esta tuya me ha encantado. Pero me gustaría saber si habría algún problema en dejar la pulpa del zumo, para no perder la fibra de las naranjas y mandarinas. ¿O ya no se cuajaría bien?
    Muchas gracias por la receta. Mañana mismo la hago y aunque sea para mi madre, seguro que la probamos todos en casa!

    • Postres de Locura
      Comentado: 20:25h, 05 febrero Responder

      Hola, Eva, esta receta es ideal para tu madre, por su textura suave, porque está llena de vitaminas y porque está deliciosa. Sí puedes dejar la pulpa en la receta, en realidad si utilizas la batidora de vaso (licuadora), será muy poco lo que quede, así que no hay ningún problema en que lo hagas. En todo caso, para asegurar que cuaje bien, puedes agregarle un poco más de gelatina. Por ejemplo, medio sobre más si usas gelatina en polvo o 3 hojas más, si usas gelatinas en láminas.
      Un saludo y espero que disfrutéis en casa con esta receta,
      Ángela

      • Eva
        Comentado: 23:50h, 05 febrero Responder

        Muchas gracias por contestarme, Ángela. Saludos!

        • Postres de Locura
          Comentado: 19:35h, 06 febrero Responder

          Gracias a ti Eva. Saludos 🙂

  • Postres de Locura
    Comentado: 22:19h, 22 enero Responder

    Hola Javi,

    Muchas gracias por pasarte a conocer mi blog, me alegra mucho que te haya gustado y creeme que tu opinión me resulta muy valiosa.

    Espero que le recomiendes el blog a tu madre, y que te animes a pasar de nuevo y probar alguna receta, porque todas las semanas, hay nuevas ideas para cocineros de todos los niveles 🙂

    Un saludo!

    Ángela

  • Javi Pastor
    Comentado: 01:09h, 22 enero Responder

    Hola Ángela,

    Me paso para comentarte que el blog es muy muy bueno. Me gusta el diseño, me gustan las recetas y me gusta cómo escribes 🙂

    Si fuera mejor cocinero, sería un visitante habitual, pero por desgracia la cocina me esquiva jaja le echaré un ojo de vez en cuando para pasarle recetas a mi madre, que si que es una adicta a hacer cosas nuevas en temas de cocina e incluso creo que puedo convertir en lectora habitual del blog.

    Un saludo!

  • Postres de Locura
    Comentado: 19:29h, 19 enero Responder

    Julia, Gracias por pasarte por mi blog. Besos

  • Julia
    Comentado: 18:04h, 19 enero Responder

    Muy sano y natural!! me encanta!! Bs.

  • Postres de Locura
    Comentado: 22:28h, 17 enero Responder

    Rosa, gracias por pasarte por mi blog. Es un postre muy sencillo, pero está delicioso, así que hay que ponerse manos a la obra. Besos

  • Rosa
    Comentado: 18:06h, 17 enero Responder

    Un postre super rico y tan sencillo que no hay excusa. Bss

  • Carlos Dube
    Comentado: 10:59h, 17 enero Responder

    Espectaculares, un par me tomaba yo ahora mismo. Mil gracias por la mención!

    • Postres de Locura
      Comentado: 22:25h, 17 enero Responder

      Carlos, gracias a ti, por compartir tu publicación sobre las variedades de naranjas, temporadas y usos, que tenemos en España. Espero que te animes pronto, a probar la gelatina con zumo natural de naranja y mandarina.

Deja un comentario

Responsable: Ángela López Camacho / Postres de Locura
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: consentimiento del interesado
Derechos: como usuario, tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Como usuario e interesado, te informo que los datos suministrados estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L (proveedor de email y hosting de esta web), dentro de la Unión Europea.