Categorías: BIZCOCHOS Y TARTAS

BIZCOCHO DE NARANJA Y ALMENDRA

 

Hoy he preparado una de mis recetas favoritas, un bizcocho de naranja y almendra. Es una de esas recetas que una vez que la pruebas, se convierte en una de las preferidas de todo el mundo, porque está riquísima y lo mejor, es que es tan sencilla de preparar, que seguro que no lo pensaréis dos veces para disfrutarla en casa.

En nuestra familia, uno de los mayores placeres de los que podemos disfrutar, es comenzar el día con un trozo de bizcocho muy esponjoso, hecho en casa. Os aseguro que nada sabe igual.

Sin lugar a dudas, un bizcocho hecho en casa, sabe mucho mejor y es más saludable, porque tenemos la posibilidad de controlar la calidad de los ingredientes que utilizamos. Además, el tiempo que dediquemos en su elaboración, siempre valdrá la pena y la variedad que podemos preparar es infinita.

Este bizcocho de naranja y almendra, queda increíblemente esponjoso y jugoso y tiene una combinación fabulosa de sabores y aromas, por los ingredientes que utilizamos en su elaboración: naranjas (que aún están en temporada y están buenísimas), almendras y vainilla.

Además, he preparado unas naranjas confitadas, que le dan un toque adicional de sabor y color y nos permiten decorar el bizcocho de una forma muy atractiva. Para prepararlas he usado un almíbar muy suave, nada empalagoso, con un toque de vainilla.

Este bizcocho de naranja y almendras, es una adaptación, de una receta del libro Dulce lo vivas, un libro de repostería sefardí fabuloso, que me regalaron hace algunos años y del que ya he preparado unas cuantas recetas.

 

RECETA DE BIZCOCHO DE NARANJA Y ALMENDRA:

 

INGREDIENTES BIZCOCHO:

  • 4 huevos grandes (tamaño L) a temperatura ambiente
  • 150 gramos de harina de trigo
  • 125 gramos de harina de almendras
  • 180 gramos de azúcar
  • 50 mililitros de aceite de oliva suave o de girasol
  • El zumo de dos naranjas grandes (alrededor de 150 mililitros)
  • 1 cucharada de polvo de hornear (alrededor de 7 gramos)
  • Ralladura de una de las naranjas
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal

 

INGREDIENTES NARANJAS CONFITADAS:

  • 3 naranjas medianas o 2 grandes
  • 120 gramos de azúcar
  • 60 mililitros de agua
  • 1 vaina de vainilla (opcional)
  • 1 cucharadita de sal

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN BIZCOCHO DE NARANJA Y ALMENDRA:

1. Precalentamos el horno a 180 ºC (350 ºF), con calor arriba y abajo.

2. Para esta receta, he utilizado un molde desmontable de 24 cms. Forramos la base con papel de hornear y ponemos una tira del mismo papel, cubriendo las paredes del molde o podemos engrasarlo y enharinarlo uniformemente.

3. Tamizamos la harina de trigo junto con el polvo de hornear. Reservamos.

4. Separamos las claras de las yemas.

5. Batimos las yemas con aproximadamente 2/3 del azúcar (el resto lo reservamos para las claras). Batimos muy bien, hasta que estén muy cremosas y hayan aumentado de tamaño.

6. A continuación, agregamos poco a poco el aceite, mientras continuamos batiendo. Una vez hayamos terminado con el aceite, agregamos la ralladura de naranja y la cucharada de extracto de vainilla y mezclamos nuevamente para que se integren.

7. En seguida, comenzamos a agregar la mezcla de harina alternando con el zumo de naranja. Podemos hacerlo en tres veces, comenzando con harina y terminando con zumo.

8. Una vez tengamos esta mezcla, agregamos la harina de almendra y con ayuda de una espátula la incorporamos a la masa.

9. Ahora, montamos las claras a punto de nieve, para lo cual, es imprescindible usar una batidora eléctrica o un robot de cocina. Comenzamos a batir las claras junto con la pizca de sal y en cuento empiecen a tomar consistencia, le vamos agregando poco a poco el azúcar y seguimos batiendo, hasta que que formen picos muy firmes.

10 Una vez, que tenemos las claras listas, las agregamos poco a poco a la masa del bizcocho, con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes, para mantener el volumen de las claras. Esto nos permitirá tener un bizcocho muy esponjoso.

11. Ponemos la masa en el molde y lo llevamos al horno por espacio de 50-60 minutos.

12. Podemos verificar que el bizcocho de naranja y almendra está listo, cuando tenga un bonito color dorado y al pincharlo con un palillo o una brocheta de madera salga limpia. En caso contrario, podéis dejarlo unos minutos más y repetir nuevamente la operación.

PREPARACIÓN NARANJAS CONFITADAS:

1. Lo más recomendable, es preparar las naranjas confitadas el día anterior a la elaboración del bizcocho, para tenerlas listas al momento de decorarlo y llevarlo a la mesa.

2. Lavamos muy bien las naranjas y las cortamos en rodajas más bien finas.

3. El primer paso al confitar naranjas, es quitar el sabor amargo de la cáscara, para lo cual,  las pondremos en una cacerola, las cubrimos con agua y les agregamos la cucharadita de sal y las ponemos a hervir a fuego suave por espacio de 3 a 5 minutos.

4. A continuación, las escurrimos en un colador y las aclaramos con agua fría teniendo cuidado de no romperlas. Reservamos.

5. En una cacerola amplia, ponemos a fuego suave el azúcar, el agua y la vaina de vainilla (para esta receta, en lugar de la vaina, agregué una cucharadita de semillas de vainilla).

6. Cuando comience a hervir, ponemos las rodajas de naranjas en el almíbar, procurando que no se monten unas sobre otras y las dejamos así por espacio de 15-20 minutos. Moviendo de vez en cuando la cacerola, para que el líquido las cubra uniformemente.

7. Si la cantidad de líquido de la cacerola, no es suficiente para cubrir por completo las rodajas, al cabo de 10 minutos, les daremos la vuelta con mucho cuidado y las dejaremos otros 10 minutos. 8. Pasado este tiempo, retiramos la cacerola del fuego y la dejamos enfriar por completo.

9. Para usar las naranjas confitadas, para cubrir el bizcocho de naranja y almendra, es conveniente escurrirlas primero sobre una rejilla, para que no empapen demasiado la masa del bizcocho.

Al momento de llevar el bizcocho a la mesa, lo cubrimos con las naranjas confitadas previamente escurridas y al partir las porciones, podemos agregarles un poco del almíbar que nos haya sobrado de las naranjas, les darán un toque adicional de sabor y jugosidad y ya tendremos listo para disfrutar, nuestro bizcocho de naranja y almendra.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Es recomendable que los huevos estén a temperatura ambiente, porque así será más fácil montar las claras a punto de nieve.
  • Si no tenéis harina de almendra, podéis remplazarla por más harina de trigo y para asegurar la jugosidad del bizcocho, en cuanto lo saquéis del horno, podéis bañarlo con el zumo de dos naranjas endulzadas con una cucharada de azúcar.
  • Este bizcocho también lo podéis preparar usando mandarinas en lugar de naranjas.
  • Si no os apetece preparar las naranjas confitadas para decorar el bizcocho, una buena opción es espolvorear la superficie con almendra en láminas, antes de meterlo al horno, quedará bonito y con un toque crocante.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetece probar más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También podéis darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más os guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

    • Gracias,

      Con naranjas podemos preparar una amplia variedad de postres deliciosos.

  • Hola Silvia,

    Es perfecto para cuaulquier momento, queda riquísimo.

    Saludos,

    Ángela

  • Hola Miriam,
    Gracias por tu observación, se me había pasado por alto, indicar la cantidad de azúcar que requiere el bizcocho. Lleva 220 gramos, ya aparece indicado en la receta.
    Saludos,
    Ángela

  • Parece una receta riquísima pero...cuanto azúcar hace falta en el bizcocho? no está en los ingredientes.....

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace