Este bizcocho de Navidad, es una adaptación de la torta negra colombiana, una deliciosa receta tradicional de la Navidad, que siempre ha estado en nuestras celebraciones familiares.
Es un bizcocho con un alto contenido de frutas desecadas, previamente maceradas en vino . La miga es de color muy oscuro, lo que se logra agregándole quemado de panela y una vez horneado, se baña en vino dulce, lo que lo convierte en un bizcocho muy húmedo.
Para esta versión de la receta, he macerado frutas desecadas como: orejones de albaricoque, uvas y ciruelas pasas en vino dulce tipo Moscatel. En Colombia también le agregamos brevas en almíbar, que además le dan un sabor muy particular que a mí me encanta, pero como en las tiendas de productos latinos, que conozco en Madrid no he logrado conseguirlas, he prescindido de ellas.
Las frutas se maceran varios días antes de elaborar la receta y se agregan a la mezcla del bizcocho, con la ventaja de que al hornear la torta, el alcohol se evapora y no hay ningún problema en que los niños disfruten de esta delicia navideña. Por esta misma razón, una vez listo el bizcocho, no lo he bañado con más vino, para que toda la familia pueda disfrutarlo.
Teniendo en cuenta que el quemado de panela, no es un producto que se encuentre fácilmente en España, he reemplazado este ingrediente por cacao puro en polvo.
El cacao además de darle color a la mezcla, le da un sabor delicioso. Este bizcocho también va aromatizado con especias como canela, jengibre y nuez moscada, pero podéis usar la mezcla de especias que más os guste.
El resultado es un bizcocho delicioso y muy húmedo. La mezcla de sabores de las frutas maceradas en vino, el chocolate y las especias, lo convierten en una receta ideal para las celebraciones navideñas, para compartir en la mesa con la familia y amigos o como regalo en esta fechas tan especiales.
Os invito a probar esta receta de bizcocho de Navidad – torta negra colombiana, con la certeza de que os va a encantar.
Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Con un par de días de antelación a la elaboración del bizcocho, partimos en trozos las ciruelas y los orejones de albaricoque y junto con las uvas pasas, los ponemos en un bol y los bañamos con el vino dulce. Cubrimos el bol con film plástico y lo dejamos a temperatura ambiente, para que las frutas desecadas absorban el vino.
2. Para esta receta he usado un molde redondo de 22 cms con tubo central, pero podéis usar cualquier molde que tengáis en casa, rectangular o redondo. Lo que debéis recordar, es que a mayor tamaño del molde, menor altura tendrá el bizcocho y disminuirá el tiempo de horneado.
3. Enmantequillamos y enharinamos el molde.
4. Tamizamos los ingredientes secos: harina de trigo, polvo de hornear, cacao, canela, jengibre, nuez moscada y sal.
5. Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 170ºC (350ºF).
6. Batimos la mantequilla con la leche condensada y la vainilla hasta que estén integradas.
7. Agregamos poco a poco los ingredientes tamizados, alternando con los huevos, uno cada vez.
8. Continuamos batiendo a velocidad baja, hasta que estén integrados todos los ingredientes y tengamos una mezcla suave.
9. Para terminar, agregamos las frutas remojadas en vino y las nueces picadas y las mezclamos con ayuda de una espátula. Si queda algo del vino en el que se han remojado las frutas, también lo agregamos a la mezcla.
10. Vertemos la masa en el molde y lo llevamos al horno por espacio de 60-70 minutos, hasta que verifiquemos que está listo pinchando con un palillo de madera en el centro del bizcocho. Si sale limpio ya está listo y lo podemos retirar del horno, de lo contrario lo dejamos algunos minutos más y repetimos la operación.
11. Después de que hayamos retirado el bizcocho del horno, lo dejamos reposar 5 minutos, lo desmoldamos y lo ponemos sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
Al momento de llevar a la mesa, decoramos el bizcocho con el glaseado y podemos ponerle un toque de color, con algún fruto rojo.
Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Hola Martha,
Qué alegría que te guste la receta y que tu nuera colombiana y toda la familia puedan disfrutar de esta receta.
Feliz Navidad para ti también.
Ángela
Qué hermosura de receta y cómo la he buscado .
Es que mi nuera es Colombiana y me pidió buscara la receta para hacérsela. Mil gracias me encanta como lo explica de bien todo maravillosa GRACIAS Y FELIZ NAVIDAD.