Me encantan los bizcochos con fruta de temporada, es una de las mejores formas de disfrutarlas e incluirlas en el menú familiar y en esta época del año, tenemos una multitud de frutas que podemos usar en nuestras recetas, por eso hoy os he preparado, un bizcocho de yogur griego, melocotón y cerezas.
Las cerezas están en su mejor momento, son ricas en antioxidantes y vitaminas y bajas en calorías y son tan deliciosas, que a todo el mundo le gustan. Desde que empecé a usarlas en bizcochos y tartas, me gustó muchísimo el sabor que dan y siempre estoy esperando a que llegue la temporada, para empezar a preparar mis recetas favoritas.
En cuanto a los melocotones, también son ricos en vitaminas y minerales, tienen un contenido importante de betacarotenos y son muy ricos en fibra. Por eso, hay que aprovechar la temporada tanto de cerezas como de melocotones y disfrutarlas con toda la familia, tomándolas al natural a la hora del postre o preparando diferentes tipos de recetas.
Este bizcocho queda muy esponjoso y con un delicioso sabor. El yogur griego junto con la mantequilla le dan una textura especial y el toque de vainilla, junto con los trozos de fruta, son el complemento perfecto. Os aseguro que este bizcocho de yogur griego, melocotón y cerezas, le gustará a toda la familia y será ideal para tomar a cualquier hora del día.
Ya sé, que con las temperaturas casi veraniegas que estamos teniendo, no apetece mucho encender el horno, pero a mi favor diré, que hace un par de semanas cuando preparé la receta, todavía teníamos temperaturas primaverales y os prometo, que el resultado valdrá la pena. Así que podéis preparar la receta a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, cuando el calor no apriete tanto.
(10 -12 porciones)
Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Para hornear este bizcocho, he utilizado un molde desmontable de 20 centímetros, aunque también podéis utilizar un molde corriente. He puesto papel de hornear en la base y una tira, cubriendo la pared del molde. La otra opción es engrasarlo y enharinarlo, para que podamos desmoldar el bizcocho fácilmente.
2. El peso que he indicado para las cerezas y los melocotones, es sin pelar ni deshuesar la fruta. Para preparar la receta, pelamos y deshuesamos los melocotones y los partimos en trozos más bien finos y reservamos algunas láminas, para decorar la superficie del bizcocho.
3. Las cerezas las deshuesamos y las partimos en cuartos o mitades, dependiendo del tamaño que tengan, reservamos. Si queréis ver una opción para deshuesar las cerezas, podéis darle un vistazo a la que usé en esta receta. Guardamos algunas cerezas para decorar la superficie del bizcocho.
4. Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 170ºC (350ºF).
5. Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y el bicarbonato. Reservamos.
6. En un recipiente, batimos la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente junto con el azúcar. Podemos hacerlo con unas varillas manuales o con una batidora eléctrica.
7. En cuanto esté cremosa la mezcla, agregamos uno a uno los huevos y vamos mezclando sin batir demasiado.
8. A continuación, agregamos el yogur griego y el extracto de vainilla y mezclamos nuevamente.
9. Después agregamos la harina tamizada y mezclamos lo justo, para que quede bien integrada al resto de ingredientes.
10. Para terminar, agregamos los trozos de melocotón y cerezas que habíamos reservado y los incorporamos a la masa, con ayuda de una espátula.
11. Ponemos la masa en el molde que teníamos preparado y decoramos la superficie con láminas de melocotón y cerezas y espolvoreamos una o dos cucharadas de azúcar por toda la superficie.
12. Horneamos por espacio de 45 a 50 minutos. Antes de retirarlo del horno, hacemos la prueba del palillo para verificar que está listo. Lo introducimos en medio del bizcocho, si sale limpio podemos sacarlo, en caso contrario, lo dejamos algunos minutos más.
13. Una vez esté listo, retiramos el bizcocho del horno, lo dejamos enfriar alrededor de 10 minutos antes de desmoldarlo. Finalmente, lo ponemos sobre una rejilla, para que se enfríe completamente y ya está listo para disfrutar en cualquier momento del día.
Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…