Desde que descubrí el delicioso sabor de la calabaza en repostería, espero la llegada del otoño para probar nuevas recetas y este año he querido comenzar la temporada con este magnífico bizcocho especiado de calabaza y nueces.
Un bizcocho muy jugoso en el que se combina el sabor de la calabaza con especias como canela, jengibre, nuez moscada y clavo, que se pueden mezclar según el gusto de cada uno. Además, es un bizcocho 100% saludable, ya que entre sus ingredientes, además de la calabaza, rica en vitaminas y betacarotenos, encontramos aceite de oliva, azúcar moreno y nueces.
Este es uno de esos pequeños placeres, de los que podemos disfrutar en el otoño. Un bizcocho especiado de calabaza y nueces, que os aseguro que va a encantar a toda la familia, incluyendo a los más pequeños, porque nunca podrían imaginar que la calabaza es uno de sus ingredientes,.
El bizcocho tiene un suave y aromático sabor, que lo hacen ideal para acompañar los desayunos y meriendas. Además, le podéis agregar el fruto seco de vuestra preferencia o hacer vuestra mezcla favorita, el resultado siempre será delicioso. El bizcocho que os traigo hoy, es una adaptación de esta receta.
Con la llegada del otoño me encanta, poner de nuevo en marcha el horno y probar nuevas recetas de bizcochos, para disfrutar en las tardes de lluvia, mientras estamos abrigados con la mantita en el sofá. También es un excelente regalo, cuando vas de visita donde la familia y amigos, siempre estarán encantados de disfrutar de un buen bizcocho casero.
Pero además de hornear y disfrutar de la temporada de calabazas, manzanas y setas, entre otros, hay muchas cosas más, que me gustan del otoño: las noches de lluvia en las que te duermes con el sonido del agua cayendo; volver a utilizar los calcetines y los jersey gordos, que te hacen sentir tan a gustito; salir a pasear y ver como va cambiando el color de las hojas de los árboles y se va tiñendo el paisaje de tonalidades amarillas y rojas; ver como van cayendo las hojas y van formando una mullida alfombra, que cruje bajo tus pies; disfrutar de sopas calentitas, de un buen chocolate a la taza o de una infusión reconfortante. En fin, el otoño es una temporada llena de encanto.
Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Precalentamos el horno a 175 ºC (350 ºF), con calor arriba y abajo
2. Para hacer esta receta he utilizado un molde para plum cake (molde rectangular, 30 cms largo). Engrasamos el molde con mantequilla o aceite y le ponemos una ligera capa de harina. Adicionalmente, he puesto una tira de papel de hornear que cubría la base y dos de los laterales, para facilitar el desmoldado.
3. Tamizamos la harina junto con la sal, el polvo de hornear, el bicarbonato sódico y las especias. Reservamos.
4. Tenemos dos opciones para preparar la calabaza para esta receta, primero debe estar pelada y sin semillas, el siguiente paso es rallarla, o la podemos triturar en la licuadora (batidora de vaso) junto con el aceite. Reservamos.
5. De las nueces reservamos algunas enteras, para ponerlas en la superficie del bizcocho al momento de hornearlo y el resto las picamos y las espolvoreamos con una cucharadita de harina de trigo, esto hará que no se vayan al fondo de la masa, sino que queden uniformemente distribuidas.
6. Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén esponjosos y haya aumentado su volumen, pero sin batir en exceso, a continuación agregamos la cucharada de extracto de vainilla.
7. Si hemos optado por rallar la calabaza, primero agregamos el aceite a la mezcla de huevos y azúcar, batiendo hasta que se haya integrado y en seguida, incorporamos la calabaza ayudándonos de una espátula con movimientos envolventes de arriba hacia abajo.
8. Si habéis decidido triturar la calabaza junto con el aceite, en la licuadora (que es la opción que he utilizado para esta receta), con ayuda de una espátula, incorporamos la calabaza triturada con movimientos envolventes.
9. A continuación agregamos la harina y de la misma forma que hemos hecho con la calabaza, la incorporamos a la mezcla con ayuda de una espátula, con movimientos envolventes, asegurándonos que quede perfectamente incorporada.
10. Para terminar, agregamos las nueces picadas y las mezclamos nuevamente con ayuda de la espátula.
11. Ponemos la masa en el molde, alisamos la superficie con ayuda de la espátula y distribuimos las nueces enteras que habíamos reservado, por toda la superficie.
12. Llevamos el molde al horno por 50-60 minutos, hasta que verifiquemos que está completamente horneado el bizcocho. Para verificar que está listo, introducimos un palo de brocheta o un palillo de madera en el centro de la masa, si sale limpio, ya está completamente horneado, en caso contrario, lo dejamos unos minutos más. Pero si veis que la superficie está demasiado dorada, aunque no haya terminado de hacerse, podéis bajar un poco la temperatura del horno, para que termine de hacerse el interior del bizcocho, sin correr el peligro de que se os queme por encima.
13. Cuando el bizcocho esté completamente horneado, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar 10 minutos, antes de desmoldarlo y ponerlo en una rejilla para que termine de enfriarse completamente.
Si te apetecen más recetas, te invito a ver:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Tiene que estar buenisima voy a hacerla.
Hola, Cristina, te aseguro que en cuanto la pruebes, te va a encantar.
Saludos,
Ángela