Estamos en temporada de mandarinas y una manera deliciosa de disfrutarlas es incluirlas en una deliciosa receta para el desayuno, como este bizcocho fácil de mandarina.

La mandarina es un cítrico aromático y muy dulce, que le otorga un delicioso sabor a este bizcocho, porque no sólo usamos el zumo, sino también la ralladura. Además, queda con una textura muy esponjosa y jugosa.

Otra opción para preparar este bizcocho es usar naranjas, pero te aseguro que usando mandarinas queda mucho más rico. Sin embargo, tienes  la opción de preparar la receta con la fruta que tengas más a mano.

Es un bizcocho muy sencillo de elaborar y con un resultado delicioso, que podrá disfrutar toda la familia a la hora del desayuno o la merienda.

 

RECETA DE BIZCOCHO FÁCIL DE MANDARINA

 

INGREDIENTES:

  • 120 gramos de azúcar
  • 2 huevos grandes (L)
  • 250 gramos de harina de trigo de todo uso
  • 10 gramos de levadura química (polvo de hornear)
  • 175 gramos de zumo de mandarina
  • Ralladura de dos mandarinas
  • 125 gramos de yogur natural o leche
  • 120 gramos de aceite de girasol o de oliva suave

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN:

  1. Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 20 centímetros. He puesto un círculo de papel de hornear en la base y una tira en los laterales. También puedes engrasarlo y espolvorear una fina capa de harina de trigo.
  2. Para decorar el bizcocho, corta rodajas finas de mandarina y ponlas en la base del molde. Cuando esté hecho le daremos la vuelta y la base pasará a ser la parte de arriba y se verán las rodajas de mandarina.
  3. Precalienta el horno a 160º C con calor arriba y abajo.
  4. Tamiza la harina de trigo y el polvo de hornear. Reserva.
  5. Lava bien un par de mandarinas y ralla la piel por la parte más fina del rallador.
  6. Añade la ralladura de mandarina a la harina y mezcla. Reserva.
  7. En un bol bate los huevos con el azúcar hasta que estén muy cremosos y hayan duplicado su volumen. El tiempo ideal es de 8 a 10 minutos.
  8. Agrega el aceite y mezcla hasta que se integre.
  9. Incorpora el yogur y mezcla nuevamente.
  10. Añade el zumo de mandarina y mezcla.
  11. Por último, incorpora la harina tamizada y bate lo justo para que se integre a los ingredientes líquidos.
  12. Pon la mezcla en el molde y llévalo al horno por espacio de 40 a 45 minutos.
  13. Pasado el tiempo de horneado, pincha en el centro con una brocheta o un palillo de madera, si sale sin rastro de masa, el bizcocho está listo y puedes sacarlo del horno. En caso contrario, déjalo 5 minutos más y repite la prueba.
  14. Cuando el bizcocho esté hecho, retíralo del horno y déjalo enfriar 15 minutos.
  15. Desmóldalo con cuidado y dale la vuelta, para que las rodajas de mandarina queden en la parte superior del bizcocho. Ponlo sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
  16. Al momento de servir, puedes pincelar la superficie con un par de cucharadas de mermelada de naranja o melocotón disueltas con un poco de agua, esto dará brillo a las rodajas de mandarina.
  17. Ya puedes disfrutar de un delicioso bizcocho fácil de mandarina.

MIS RECOMENDACIONES:

  • El tiempo de horneado puede variar dependiendo de tu horno y del tipo de molde que utilices.
  • Puedes guardar el bizcocho en la nevera en un recipiente con tapa o envuelto en film plástico o dentro de una bolsa para uso alimentario.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas con cítricos, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Hola, buenos días. Pues he realizado paso a paso la receta y no me ha subido nada más que dos centímetros. Me extraña que te salga a tí tal y como se ve en la foto. Puedes poner un vídeo haciéndolo tú? Venga, un saludo.

    • Hola Javier,

      Una de las razones puede ser el tamaño del molde que hayas usado para la receta. El tamaño del molde que usé es de 20 centímetros y el bizcocho salió de 7 centímetros de altura. Si el molde que usas es muy grande, con la cantidad de ingredientes que lleva la receta, no te va a salir de la misma altura a pesar de que sigas todas las instrucciones de la receta.

      Tendré en cuenta tu sugerencia del vídeo para una próxima oportunidad.

      Saludos,

      Ángela

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace