BRAZO DE GITANO CON FRESAS Y MELOCOTON

 

Este brazo de gitano con fresas y melocotón  es uno de mis postres favoritos de toda la vida. He preparado mi propia versión, que estoy segura os va a encantar. 

 

El brazo de gitano es una receta muy popular en muchos países, aunque su nombre sufre pequeñas variaciones dependiendo del lugar. En Colombia por ejemplo, se le conoce como brazo de reina y por lo general, va relleno de nata (crema de leche) y fresas, pero en otros lugares se le conoce como: arrollado, rollo suizo, pionono y niño envuelto, entre otros. Pero sus características comunes son las mismas: una lámina de bizcocho ligero que se enrolla y que suele ir relleno con nata, crema pastelera o mermelada y que puede ir acompañada de trozos de frutas.

Para mi versión de la receta, he preparado un brazo de gitano, con una base de bizcocho muy esponjosa y muy sencilla de elaborar, lo que conocemos como bizcocho genovés, que se elabora con tres ingredientes básicos: huevos, azúcar y harina y para rellenarlo, he usado una mezcla de nata (crema de leche) y queso crema, que tienen un sabor y una textura perfectas para este tipo de receta y lo he acompañado con trozos de fresas y melocotón en almíbar, una combinación que os va a gustar muchísimo.

Sé que podéis pensar, que enrollar el bizcocho puede ser un poco complicado, pero os aseguro, que es mucho más fácil de lo que os podéis imaginar. Si seguís el paso a paso que os doy en la preparación, veréis que es un proceso bastante sencillo y a partir de ahora, seguro que se os ocurrirán más ideas, para seguir preparando bizcochos de este tipo.

 

INGREDIENTES BRAZO DE GITANO CON FRESAS Y MELOCOTON:

 

PLANCHA DE BIZCOCHO:

  • 110 gramos de harina
  • 100 gramos de azúcar
  • 4 huevos grandes (tamaño L) a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal

 

 

RELLENO:

  • 200 mililitros de nata para batir (crema de leche) muy fría
  • 150 gramos de melocotón en almíbar
  • 200 gramos de queso crema  (yo use ligth para evitar los remordimientos)
  • 200 gramos de fresas
  • 60 gramos de azúcar glas (en polvo)

 

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN BRAZO DE GITANO CON FRESAS Y MELOCOTON:

1. Precalentamos el horno a 175ºC (350ºF) con calor arriba y abajo.

2. Para preparar la plancha de bizcocho, podemos usar como molde la bandeja del horno, nos debe salir una plancha de aproximadamente 40 cms x 30 cms. Colocamos papel de hornear sobre la bandeja y doblamos los bordes para que la plancha conserve la forma y  quede aproximadamente del tamaño indicado y así evitamos que nos salga demasiado delgada y al enrollarla se pueda romper.

3. Engrasamos ligeramente el papel de hornear con mantequilla o aceite, esto hará que se despegue fácilmente del bizcocho cuando vayamos a enrollarlo.

4. Separamos las claras de las yemas.

5. Agregamos a las claras la pizca de sal y con una batidora eléctrica, las montamos a punto de nieve, hasta que se hagan picos muy firmes. Reservamos.

6. Ahora es el turno de batir las yemas junto con el azúcar y la vainilla, también ayudándonos de la batidora eléctrica. Este proceso debemos hacerlo sin prisas y batir alrededor de unos 5 minutos, hasta que la mezcla haya doblado su volumen y esté muy cremosa.

7. A continuación, a la mezcla de yemas le agregamos poco a poco las claras a punto de nieve, ayudándonos con una espátula y con  movimientos envolvente de arriba hacia abajo, para evitar que pierdan volumen.

8. En seguida, agregamos poco la harina previamente tamizada, también ayudándonos con las espátula y con movimientos envolventes. El objetivo es conservar al máximo el volumen de la mezcla, para que la lámina de bizcocho quede esponjosa.

9. Una vez hemos integrado todos los ingredientes, ponemos la mezcla sobre el papel de hornear y alisamos la superficie con ayuda de la espátula.

10. Llevamos la bandeja al horno por espacio de 12-15 minutos, hasta que la superficie esté dorada, para comprobar que el bizcocho está listo, podemos pinchar la masa con un palillo de madera, si sale limpio ya podemos retirarlo del horno, de lo contrario, lo dejamos un par de minutos más.

11. Mientras el bizcocho se hornea, preparamos un trapo de cocina, que será fundamental para enrollar el bizcocho. Lo ponemos sobre una superficie lisa y lo espolvoreamos con un poco de azúcar en polvo, esto evitará que el bizcocho se pegue a la superficie de la tela.

12. En cuanto el bizcocho está listo, lo sacamos del horno y lo ponemos boca abajo sobre el trapo de cocina, con cuidado despegamos el papel de hornear.

13. En seguida, comenzamos a enrollar el bizcocho, empujando la lámina de bizcocho hacia adentro, con el trapo de cocina o enrrollándolo junto con el trapo de cocina y cuando lo hemos enrollado por completo, lo dejamos reposar, hasta que se haya enfriado. 14. Es muy importante, enrollar el bizcocho recién salido del horno, cuando aún está caliente. Porque al enfriarse la masa se hace más rígida y se rompería al intentar enrollarla.  

MONTAJE DEL BRAZO DE GITANO CON FRESAS Y MELOCOTON:

1. Partimos las fresas y los melocotones en trozos pequeños. 2. Batimos el queso crema y el azúcar glas. Reservamos.

3. Montamos la nata (crema de leche), para lo cual es recomendable que esté muy fría. Batimos hasta que se formen picos firmes, pero teniendo cuidado de no hacerlo en exceso porque se puede cortar.

4. Mezclamos la nata montada y el queso crema con azúcar. 5. Desenrollamos con cuidado el bizcocho y lo cubrimos de manera uniforme, con la mezcla de nata y queso.

6. A continuación, ponemos los trozos de fruta y con cuidado, volvemos a enrollar en el mismo sentido en que lo habíamos hecho inicialmente, sin apretar demasiado, para que no se salga el relleno.

7. Ponemos el brazo de gitano en la nevera, como mínimo una hora, para que se enfríe bien el relleno, pero mucho mejor si lo dejamos por lo menos, un par de horas.

8. Al momento de llevar a la mesa, cortamos las puntas y espolvoreamos con azúcar glas al gusto. También podemos decorarlo con fruta de la que hemos usado para el relleno.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Si veis alguna dificultad para enrollar el bizcocho (que no la hay), podéis optar, por dividir la lámina de bizcocho en dos o tres rectángulos y rellenarla con el mismo procedimiento del brazo de gitano. El caso es, que no dejéis de probar la receta, porque está buenísima.
  • Recordad que podéis preparar el azúcar glas, triturando azúcar normal en la licuadora o en el robot de cocina.
  • Podéis preparar vuestras propias versiones de relleno, usando crema pastelera, usando sólo nata (crema de leche), agregando chocolate, colocando en la base del bizcocho una capa mermelada,  antes de poner la nata, en fin, lo que vuestra imaginación y vuestros deseos os dicten.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

Si te apetecen más recetas de postres, te invito a ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Los angeles existen, que maravillosas manos para crear, gracias por compartir saludos desde

    Guatemala

    • Hola Raquel,

      Gracias por visitar mi blog, el brazo de gitano está riquísimo, espero que te animes a probarlo.

      Saludos,

      Ángela

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace