13 May TARTA DE CHOCOLATE BLANCO Y FRESAS sin horno
No siempre podemos ver a nuestros amigos, con la frecuencia que nos gustaría. Pero cuando se presenta una oportunidad de reunirnos para comer y charlar de nuestras cosas, no puede faltar un postre especial, como esta tarta de chocolate blanco y fresas sin horno, que preparé hace unos días, para unos amigos que estuvieron en casa.
Esta tarta de chocolate blanco y fresas sin horno, es una receta muy fácil de preparar y pensaréis que siempre digo lo mismo, pero es que es la verdad, dadle un vistazo a la preparación y lo comprobaréis y el resultado es fantástico, podéis verlo en las fotos y seguro que se os antoja inmediatamente.
He usado una base de sobaos pasiegos que le da un sabor muy especial a esta receta, (podéis usar de los que venden ya listos, no penséis que os voy a poner a preparar sobaos o podéis usar, cualquier otro tipo de bizcocho que tengáis en casa) y un relleno de chocolate blanco que queda muy cremoso y en su punto justo de dulce, como a mí me gusta y para poner el broche de oro, una capa de fresas con gelatina que combina perfectamente con el chocolate blanco. Un postre para triunfar en cualquier celebración, porque le gustará a todo el mundo.
Si no os apetece preparar la capa de gelatina de fresa, no hay problema, porque podéis poner como cobertura, la fruta de vuestra preferencia: trozos de fresas, frambuesas, moras, arándanos o la combinación que más os guste, incluso una capa de coulis o mermelada de vuestra fruta favorita. Este es un tipo de tarta que combina bien con diferentes opciones.
Espero que os animéis a probar esta receta de Tarta de chocolate blanco y fresas sin horno, estoy segura que os va a gustar muchísimo.
INGREDIENTES TARTA DE CHOCOLATE BLANCO Y FRESAS SIN HORNO:
INGREDIENTES TARTA DE CHOCOLATE BLANCO:
- 450 mililitros de leche
- 200 gramos de chocolate blanco para repostería (fondant)
- 200 mililitros de nata (crema de leche)
- 50 gramos de azúcar
- 20 gramos de gelatina neutra o sin sabor (2 sobres de 10 gramos cada uno)
- 3 yemas de huevo (tamaño L)
- Dos o tres sobaos pasiegos (40 gramos c/u) de los que venden en el supermercado o cualquier otro tipo de bizcocho, para usar como base de la tarta
- 1 cucharada de extracto de vainilla
INGREDIENTES COBERTURA DE GELATINA Y FRESAS:
- 150 gramos de fresas
- Algunos arándanos u otro fruto rojo de vuestra preferencia
- 85 gramos de gelatina de fresa (1 sobre)
- 125 mililitros de agua caliente
- 125 mililitros de agua fría
PREPARACIÓN TARTA DE CHOCOLATE BLANCO:
1. Para esta receta, he utilizado un molde desmontable de 18 cms. Forramos la base con film plástico de cocina y engrasamos ligeramente las paredes del molde, podéis hacerlo con una capa muy ligera, de aceite de girasol o de oliva suave. Es preferible no hacerlo con mantequilla, es más difícil de distribuir de manera uniforme y pueden quedar opacos los laterales de la tarta.
2. Para la base de la tarta, use dos sobaos pasiegos de 40 gramos aproximadamente cada uno, de los que venden listos en el supermercado. Si deseáis una capa de bizcocho un poco más gruesa, usad más cantidad de sobaos. Los desmigajamos con los dedos y con ellos cubrimos completamente la base del molde. A continuación, con ayuda de una cuchara, presionamos de manera uniforme toda la superficie, para que nos quede compacta. Si no tenéis sobaos, podéis usar cualquier otro tipo de bizcocho que os guste. Llevamos el molde a la nevera.
3. Ponemos a calentar a fuego medio la leche, no es necesario calentarla demasiado.
4. Con ayuda de unas varillas manuales (no hace falta usar la batidora eléctrica), mezclamos las yemas con el azúcar, hasta que estén muy cremosas y en seguida, vamos agregando poco a poco la leche (que no debe estar demasiado caliente), mientras continuamos mezclando, hasta agregarla por completo.
5. Volvemos a poner esta mezcla (leche, yemas y azúcar) a fuego medio, mientras vamos removiendo continuamente y justo antes de hervir, la retiramos del fuego y le agregamos el chocolate blanco en trozos y mezclamos muy bien, hasta asegurarnos, que el chocolate se ha fundido por completo en la leche caliente y también le agregamos la vainilla.
6. Inmediatamente después, preparamos la gelatina neutra o sin sabor, siguiendo las instrucciones del fabricante, pero utilizando una mínima cantidad de agua y la agregamos a nuestra mezcla de leche y chocolate blanco, revolviendo muy bien. Como la mezcla, aún estará caliente, facilitará que la gelatina se integre rápidamente con el resto de ingredientes. Dejamos enfriar la mezcla a temperatura ambiente, sin cambiar de recipiente.
7. Montamos la nata (crema de leche), que debe estar muy fría. Esta tarea será más fácil, si nos ayudamos de una batidora eléctrica. Batimos la nata, hasta que forme picos firmes y a continuación, la agregamos poco a poco, con movimientos envolventes, a nuestra mezcla que ya debe estar casi fría, pero sin empezar a cuajar.
8. Sacamos el molde de la nevera y con cuidado, ponemos la mezcla sobre la base de bizcocho y llevamos a la nevera hasta que haya cuajado completamente. Esto requerirá como mínimo un par de horas, pero podemos dejarlo en la nevera desde la noche anterior, la tarta ganará en consistencia y sabor.
PREPARACIÓN CAPA DE GELATINA Y FRESAS:
La capa de gelatina y fresas es mejor prepararla el mismo día que vayamos a consumirla, por ejemplo, podemos hacerlo en la mañana, así la fruta estará en óptimas condiciones.
1. Partimos las fresas en mitades o en cuartos y las distribuimos sobre la superficie de la tarta, también podemos intercalar algunos arándanos o cualquier otro fruto rojo, como moras o frambuesas.
2. Preparamos la gelatina de fresa, siguiendo las instrucciones del fabricante, pero utilizando una menor cantidad de agua (la que os he indicado en ingredientes), porque necesitamos que la capa de gelatina nos quede con mayor consistencia.
3. Una vez tengamos lista la gelatina, ponemos una capa muy ligera sobre las frutas, de alrededor de 1/2 centímetro y la llevamos a la nevera 20 minutos o media hora, hasta que cuaje, así la fruta se quedará adherida a la tarta de chocolate blanco. Si le pusiéramos toda la gelatina de fresa, las frutas flotarían y se perdería el efecto que queremos lograr. En cuanto haya cuajado esta primera capa de gelatina, agregamos con cuidado el resto de la gelatina de fresa y llevamos nuevamente a la nevera hasta que esté completamente cuajada.
4. Para desmoldar la tarta fácilmente, repasamos los bordes con un cuchillo de hoja fina y abrimos el molde. Si utilizáis un molde que no sea desmontable, revisad los comentarios que hago en Mis Recomendaciones.
Ya está lista para disfrutar, esta deliciosa tarta de chocolate blanco y fresas sin horno.
MIS RECOMENDACIONES:
- Si para la base de la tarta usáis otro bizcocho diferente a sobaos pasiegos, si la textura es demasiado seca, es recomendable agregarle un poco de mantequilla derretida y mezclarlo. Así la base quedará compacta y no se desmenuzará al momento de servir las porciones. También podéis usar galletas y preparar la base, como hice en esta receta de tarta de queso sin horno, ajustando las cantidades, al tamaño del molde en el que preparéis la receta.
- Si usáis un molde que no sea desmontable, poned en la base un círculo de papel de hornear del mismo tamaño y engrasad las paredes del molde ligeramente con aceite. Preparáis la tarta tal y como se indica y al momento de desmoldar, repasáis los bordes con un cuchillo de hoja fina y volcáis con cuidado la tarta sobre un plato humedecido previamente con agua. Como la capa de gelatina os quedará de base, lo volvéis a volcar sobre el plato en el que llevaréis la tarta a la mesa.
- Para esta tarta podéis usar la fruta de vuestra preferencia, por ejemplo melocotones y hacer la gelatina usando parte del almíbar o podéis prescindir de la capa de gelatina y cubrir la tarta con frutas naturales.
- Si utilizáis gelatina en láminas (hojas), en lugar de gelatina en polvo, tened en cuenta que 6 hojas de gelatina equivalen a un sobre de gelatina en polvo de 10 gramos. Por tanto, para preparar esta receta, necesitaríais 12 hojas de gelatina.
- La tarta estará en óptimas condiciones en la nevera por un par de días, pero tened en cuenta que las fresas son bastante delicadas y al estar partidas en trozos se deterioran con mayor rapidez.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta o si quieres contarme algo, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.
Si te apetecen más recetas con chocolate, te invito a ver en el blog:
- Tarta de queso y chocolate blanco
- Tarta de plátano y dulce de leche sin horno
- Milhojas de chocolate y frutos rojos
- Tarta de chocolate y queso crema
También podéis darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más os guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Entérate de todas las novedades del blog, siguiéndome a través de las redes sociales: Facebook, Pinterest, Instagram.
Postres de Locura
Comentado: 19:46h, 28 abrilHola Susi,
Espero que disfrutéis mucho la tarta y tengáis un bonito día de la madre.
Un beso,
Ángela
Susi
Comentado: 18:32h, 28 abrilHola! Muchísimas gracias por la receta, voy intentar hacerla para el día de la madre, puesto que estamos en confinamiento intentaré darle una sorpresa a mi madre. Un beso!
Postres de Locura
Comentado: 20:35h, 22 mayoHola Naylet,
Gracias por escribirme, espero que te animes a seguir probando más recetas.
Tendré en cuenta tu sugerencia de rellenos para próximas recetas.
Un saludo,
Ángela
Naylet
Comentado: 19:32h, 22 mayoMe encanto la receta gracias….podrias agregar recetas de cremas para Rellenos de tortas