La limonada es uno de los mejores refrescos del verano y cuando le agregas el sabor de la lavanda, la conviertes en una bebida deliciosa y con un toque de sabor muy original.
Esta limonada de lavanda va sorprender todos por su delicioso sabor y es una manera fantástica de renovar la receta tradicional de limonada, que elaboramos especialmente en primavera y verano cuando el calor aprieta y queremos bebidas refrescantes.
La lavanda se caracteriza por su intenso color de lila a violeta y por su aroma inconfundible. Tiene múltiples usos con fines cosméticos, terapéuticos y medicinales y en la cocina su uso es más reciente y se utiliza para elaborar bizcochos, galletas, helados y bebidas, entre otros.
No todas las variedades de lavanda están recomendadas para uso culinario. Por fortuna, la lavanda officinalis o lavanda común, que es la que solemos tener en nuestros jardines, sí se puede utilizar en la cocina.
Si usamos lavanda del jardín para esta limonada, es importante no haber utilizado productos químicos en su cultivo. Por esta misma razón, no es recomendable usar lavanda de jardines públicos.
Si no tienes lavanda en el jardín puedes buscar algún amigo que la tenga y pedirle algunas ramitas para preparar la receta o simplemente comprar flores secas de lavanda en el herbolario, el resultado valdrá la pena.
Si usas lavanda del jardín, basta con tomar 4 ó 5 espigas (sin el tallo) lavarlas cuidadosamente y dejarlas secar dos o tres días (por ejemplo, en un armario de la cocina) y ya estarán listas para usarlas, en la preparación de la limonada de lavanda.
También puedes transformar la limonada en una bebida espirituosa, agregándole un poco de vodka (a muchos adultos les encantará).
1,5 litros aproximadamente
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…