GALLETAS Y MUFFINS

MANTECADOS DE ACEITE DE OLIVA Y NARANJA

 

Ya está aquí la Navidad y para endulzar estos días tan especiales, he preparado unos deliciosos mantecados de aceite de oliva y naranja.

Los mantecados son unos de los dulces navideños más tradicionales en España. Originalmente se elaboran con manteca de cerdo (de ahí su nombre), pero para que podamos comerlos con un poco menos de remordimientos, estos están elaborados con aceite de oliva.

Encontramos mantecados de diferentes sabores: canela, chocolate, limón y almendra, entre otros. Pero en esta receta el sabor lo pone la ralladura y el zumo de naranja, que también puedes remplazar por agua de azahar.

El resultado final son unos mantecados con un sabor delicioso, un ligero gusto a harina tostada, naranja y canela y con la textura de los mantecados de siempre.

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

RECETA DE MANTECADOS DE ACEITE DE OLIVA Y NARANJA

 

INGREDIENTES:

  • 300 gramos de harina de trigo para todo uso
  • 120 gramos de aceite de oliva
  • 120 gramos de azúcar glas
  • Ralladura de tres naranjas
  • 2 cucharadas de zumo de naranja o de agua de azahar
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 pizca de sal

 

PREPARACIÓN:

  1. Extendemos la harina de trigo en una capa uniforme sobre papel de hornear y la ponemos en la bandeja del horno.
  2. Llevamos al horno precalentado a 160º C por espacio de 15 minutos. Este paso hará que la harina se tueste ligeramente y permite que los mantecados tengan uno de sus sabores característicos.
  3. Retiramos la bandeja del horno y dejamos enfriar la harina sobre el papel.
  4. Tamizamos juntos los ingredientes secos: harina, canela y sal. Reservamos.
  5. Lavamos bien las naranjas, rallamos la piel y la añadimos a los ingredientes secos.
  6. Ponemos los ingredientes secos en un bol y con unas varillas eléctricas o con el accesorio pala del robot, incorporamos el aceite y el zumo de naranja o el agua de azahar.
  7. La mezcla tendrá una consistencia arenosa pero poco a poco se irá cohesionando a medida que se integren los ingredientes sólidos y líquidos.
  8. Al final tendrás una masa densa y ligeramente arenosa, que se compacta al presionarla con la mano.
  9. Cuando la masa esté lista, la ponemos sobre film plástico, le damos forma de cuadrado o rectángulo, la envolvemos bien y la dejamos una hora en la nevera.
  10. Pasado este tiempo, ponemos la masa sobre una hoja de papel de hornear o sobre la encimera enharinada.
  11. Extendemos la masa con un rodillo, hasta que tenga una altura de 1 centímetro aproximadamente.
  12. Con un cortador de galletas o cortapastas vamos cortando círculos. Yo he usado un cortapastas rizado de 4 centímetros y me han salido 28 mantecados.
  13. Ponemos los mantecados sobre la bandeja con papel de hornear.
  14. Hay que manejar los mantecados con cuidado porque la masa es frágil. Ponlos sobre la bandeja con ayuda de una espátula, si notas que alguno se cuartea, presiona ligeramente la superficie con los dedos.
  15. Los ponemos en el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo de 18 a 20 minutos hasta que tengan un ligero color dorado.
  16. Los retiramos del horno. Mientras estén calientes seguirán siendo muy frágiles.
  17. Los dejamos enfriar sobre el papel, una vez fríos la textura de los mantecados será mucho más firme y podremos manipularlos sin problema.
  18. Antes de disfrutar los mantecados de aceite de oliva y naranja, puedes espolvorear la superficie con un poco de azúcar glas.
  19. Guárdalos en una caja metálica, así se conservarán perfectamente durante varios días.

¿CÓMO HACER MANTECADOS DE ACEITE DE OLIVA Y NARANJA CON THERMOMIX?

 

  1. Para hacer el azúcar glas, pulveriza el azúcar 30 segundos en velocidad 5-10.
  2. Incorpora el resto de ingredientes: la harina tostada y fría, la canela, la sal, el aceite, la ralladura de naranja y el zumo o el agua de azahar.
  3. Programa 30 segundos en velocidad 6.
  4. Puedes ayudarte con la espátula para que todos los ingredientes queden integrados.
  5. A partir de aquí puedes ir al punto 9 de la preparación tradicional, ya que todo el procedimiento es igual.

 

MIS RECOMENDACIONES:

  • Si la mezcla tiene una consistencia demasiado arenosa agrega un poco más de aceite y mezcla un minuto más.
  • Debido a que la masa de los mantecados es bastante frágil, es recomendable no hacerlos más grandes de 4-5 centímetros y hacerlos como mínimo de 1 centímetro de altura.
  • Otra opción para no usar cortapastas es darle forma de rulo a la masa y envolverla en film plástico. La llevamos a la nevera 1 hora y cuando la saquemos cortamos las rodajas de 1 centímetro de grosor.

 

REFERENCIAS:

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas para Navidad, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Hola,

    Muchas gracias por escribirme, ya he puesto la cantidad de aceite en la receta.

    Saludos,

    Ángela

  • Hola Cuca,

    Muchas gracias, ya está puesta la cantidad de aceite en los ingredientes.

    Saludos,

    Ángela

  • ¡Hola! Una receta magnífica pero creo que no aparece la cantidad de AOVE que pones en la lista de ingredientes ¡Saludos!

  • Un pequeño detalle. Creo que se te ha pasado poner uno de los ingredientes principales... el aceite. Aún así, como siempre, muy bien explicado. Tomaré nota

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace