Categorías: GALLETAS Y MUFFINS

MUFFINS DE CALABACÍN Y MANZANA

 

Los muffins son unos bizcochitos de origen inglés, que se caracterizan por venir en formato individual, generalmente en cápsulas de papel y que se pueden elaborar con ingredientes tanto dulces como salados. Hoy os he preparado, una versión deliciosa y saludable muffins de calabacín y manzana.

Para los que aún no habéis probado el calabacín en repostería, os cuento que los bizcochos que se preparan con esta verdura quedan buenísimos, por lo general, se suele combinar con especias o chocolate y el resultado es sorprendentemente delicioso. Además, sería muy difícil adivinar que llevan una verdura, porque su sabor suave, se integra perfectamente con el resto de ingredientes.

Estos muffins de calabacín y manzana, quedan muy tiernos y jugosos, debido principalmente a la combinación del calabacín y el puré de manzana y con un delicioso sabor, que le dan las especias: canela y nuez moscada y el extracto de vainilla.

Son una opción deliciosa y saludable para los desayunos y meriendas de toda la familia y además, tienen la ventaja, de que se preparan muy rápido, la mezcla se puede hacer a mano, no hay necesidad de usar la batidora eléctrica, porque los ingredientes no se deben batir demasiado y tampoco hay que dejar reposar la masa, sino que se lleva directamente al horno.

RECETA DE MUFFINS DE CALABACÍN Y MANZANA:

 

INGREDIENTES:

(12 muffins)

  • 200 gramos de harina de trigo integral (podéis usar harina de trigo corriente)
  • 100 gramos de azúcar morena (podéis usar azúcar blanquilla)
  • 120 mililitros de leche
  • 60 mililitros de aceite de oliva suave o de girasol
  • 50 gramos de copos de avena (avena en hojuelas)
  • 1 huevo grande (tamaño L)
  • 150 gramos de calabacín rallado
  • 1 manzana cocida y hecha puré (la que usé  pesaba 150 gramos)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada (opcional)
  • 1 cucharadita de canela en polvo

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN MUFFINS DE CALABACÍN Y MANZANA:

1. Ponemos a precalentar el horno a 170 ºC (350 ºF) con calor arriba y abajo.

2. Para hornear los muffins, usamos un molde para muffins o magdalenas, el que utilicé tiene capacidad para 12 unidades. Le ponemos las cápsulas de papel, que sirven de soporte a la masa de los muffins y nos permiten manipularlos fácilmente.  Las cápsulas de papel las podéis conseguir en cualquier supermercado o si tenéis un poco más de tiempo, las podéis hacer vosotros mismos usando papel de hornear.

Al final de la receta, en Mis recomendaciones, os dejo un link, donde podréis ver paso a paso cómo hacerlas. Lo que no podéis hacer, es utilizar las cápsulas de papel sin el molde, porque al hornearse la masa, se expandiría  y perderían la forma.

3. Pelamos y partimos la manzana en láminas y le agregamos agua que la cubra y la ponemos a cocer. Cuando esté tierna la retiramos del fuego y la dejamos enfriar y la trituramos hasta hacerla puré. Nos debe quedar un puré de consistencia suave, pero no demasiado líquido.

4. En un recipiente tamizamos los ingredientes secos, excepto el azúcar: la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela en polvo y la nuez moscada. Reservamos.

5. Aparte mezclamos la leche, el aceite, el huevo, el extracto de vainilla, el azúcar y el puré de manzana, lo suficiente para que se integren bien, pero sin batir demasiado. Lo podemos hacer a mano, no es necesario usar la batidora eléctrica.

6. A continuación, agregamos los ingredientes que habíamos tamizado y mezclamos nuevamente.

7. Para terminar, añadimos el calabacín rallado y los copos de avena y volvemos a mezclar con ayuda de una espátula.

8. Ponemos la masa en las cápsula de papel, para que sea más fácil, podéis usar un cucharón para sopa, así evitáis que pueda caer masa por fuera de la cápsula de papel y podéis espolvorear unos copos de avena por encima, para que se vean más bonitos. Es importante,  no llenar más de 3/4  de las cápsulas con la masa, porque al hornearse crecen un poco y podrían desbordarse.

7. Los llevamos al horno, alrededor de 12-15 minutos. Para verificar que están completamente horneados, pinchamos uno de los muffins con un palillo y si sale limpio, ya están listos, de lo contrario los dejamos un par de minutos más, vigilando que no se vayan a quemar.

8. Retiramos los muffins del horno, los dejamos enfriar unos minutos y luego los sacamos con cuidado del molde, porque aún están calientes y son frágiles y los ponemos sobre una rejilla para que se terminen de enfriar. Y ya están listos para disfrutar, estos deliciosos muffins de calabacín y manzana.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Si no tenéis molde para muffins, podéis usar los moldes individuales de aluminio, que encontramos en los supermercados y que se utilizan para hacer el flan o simplemente usar un molde normal para bizcocho, previamente engrasado y enharinado.
  • Después de que los muffins se hayan enfriado completamente, los podéis guardar en un recipiente hermético de plástico o metal, así se conservarán varios días. Aunque en todo caso, yo suelo guardar el recipiente en la nevera y sacar los muffins 5 minutos antes de comerlos, así estarán más tiernos y mantendrán su sabor.
  • Es mejor que no dejéis enfriar los muffins dentro del molde, porque el calor, hará que se generé humedad y que la masa se adhiera a la cápsula de papel.
  • También podéis hacer vuestras propias cápsulas caseras para muffins, usando papel de hornear. Mirad este link, en el que veréis lo fácil que es hacerlas.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta  puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetecen más recetas saludables, te invito a ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Muy ricos estos muffins, gracias por compartirlo, un saludo.
    Si me permites, falta la cucharadita de canela en la lista de ingredientes :)

    • Hola,
      Me alegra que te hayan gustado los muffins y gracias por avisarme lo de la cucharadita de canela, ya la he puesto en la lista de ingredientes.

      Espero que te animes a probar más recetas.

      Saludos,

      Ángela

  • ¡Muchas gracias por incluir nuestro tutorial!

    Y qué pinta tienen esos muffins, por Dios!! :D

    Un beso

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace