BIZCOCHOS Y TARTAS

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

 

Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy jugosa, una aromática mezcla de especias y un delicioso sabor. Es una receta que se consume tradicionalmente en la temporada navideña y es perfecto para la hora del desayuno y la merienda con acompañamientos dulces o salados.

El pan de especias o pain d’épices más reconocido es el de Dijón (al Este de Francia), aunque al parecer sus orígenes se remontan a Egipto y China donde ya se consumían panes elaborados con miel y especias. La receta llego a Europa con las cruzadas y ha ido evolucionando hasta la que disfrutamos en la actualidad.

Tradicionalmente la receta se elabora con una mezcla de harina de centeno y harina de trigo, pero esta versión sólo lleva harina de trigo por lo que su preparación resulta más práctica. Además no incorpora huevo, ni azúcar y se endulza únicamente con miel.

 

RECETA DE PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

 

INGREDIENTES:

  • 320 gramos de miel
  • 320 gramos de harina de trigo para todo uso
  • 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 160 gramos de leche
  • 160 gramos de zumo de naranja o mandarina
  • 12 gramos de levadura química (ó 6 gramos de levadura química y 6 gramos de bicarbonato)
  • 2 cucharaditas de canela molida (3 gramos)
  • 1 cucharadita de jengibre
  • 1/2 cucharadita de anís molido
  • 1/4 cucharadita de clavo molido (opcional)
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada (opcional)
  • 1/4 cucharadita de cardamomo molido (opcional)
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Ralladura de una naranja
  • Ralladura de un limón

 

DECORACIÓN:

  • Mermelada de naranja o melocotón para pincelar la superficie del bizcocho (opcional)
  • Naranja confitada
  • Canela en rama
  • Estrellas de anís

 

PREPARACIÓN:

  1. Para esta receta he usado un molde rectangular de 11 x 30 cms. Forra el interior con papel de hornear o engrásalo con aceite o mantequilla y ponle una capa ligera de harina.
  2. Precalienta el horno con calor arriba y abajo a 160 ºF (320 ºC).
  3. Tamiza la harina de trigo, la levadura química (y/o el bicarbonato), las especias y la sal. Reserva.
  4. Bate la mantequilla un par de minutos hasta que esté muy esponjosa.
  5. Incorpora la miel y bate hasta tener una mezcla cremosa.
  6. Agrega un tercio de los ingredientes secos tamizados y bate lo justo para que se integren.
  7. Añade la leche y bate nuevamente.
  8. Adiciona otro tercio de los ingredientes secos y bate lo justo para que se integren.
  9. Incorpora el zumo de naranja y mezcla nuevamente.
  10. Agrega lo que queda de ingredientes secos y bate hasta que se integren.
  11. Por último, añade la ralladura de naranja y limón.
  12. Pon la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula.
  13. Hornea de 50 a 60 minutos, hasta que al pinchar el centro del pan con una brocheta salga sin rastros de masa.
  14. Cuando este hecho retíralo del horno, déjalo reposar 5 minutos y  desmóldalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
  15. Al momento de servir el pan de especias, pincela la superficie del pan con mermelada y decora con rodajas de naranja confitada, canela en rama y anís estrellado.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Para elaborar esta receta es recomendable usar miel de sabor suave: mil flores, lavanda, azahar, etc.
  • Puedes incorporar a la masa del pan, naranja confitada troceada o algún fruto seco como nueces o avellanas.
  • Al rallar la piel de la naranja y del limón, recuerda que solo debes rallar la parte externa ya que la parte blanca tiene sabor amargo.
  • Si quieres incorporar anís estrellado a la receta, infusiónalo en la leche caliente, déjala enfriar y luego la añades a la receta.
  • Pincelar la superficie del pan con mermelada es opcional, está delicioso sin añadirla se hace por estética.
  • El pan de especias se conserva en la nevera envuelto en film de cocina o en un recipiente con tapa.

 

REFERENCIAS:

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas para Navidad, te recomiendo:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Entradas recientes

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace

PUDIN DE LECHE DE ORIENTE MEDIO – MUHALLABIA

Este pudin de leche de Oriente Medio - Muhallabia, es un postre muy popular, que…

2 años hace