Comer pan es uno de esos pequeños placeres que todos disfrutamos y si lo preparamos en casa con ingredientes de calidad, como este pan semi integral con avena y miel, la satisfacción es aún mayor.
Este pan no requiere harina de fuerza. Se elabora con harina de trigo para todo uso, harina integral , copos de avena y miel. El resultado es un pan muy esponjoso y con un delicioso sabor.
Aunque la receta lleva miel, no es un pan dulce. La miel le otorga un gusto especial, pero puedes comer este pan tanto con acompañamientos dulces como salados.
Es una receta sencilla de elaborar y no necesitas invertir mucho tiempo en el amasado, ya que el punto de la masa se logra rápidamente.
Puedes elaborar la masa a mano o con tu amasadora y si tienes robot de cocina, en unos pocos minutos ya tendrás todo el trabajo hecho y sólo habrá que dejar reposar la masa.
RECETA DE PAN SEMI INTEGRAL CON AVENA Y MIEL:
INGREDIENTES:
200 gramos de harina de trigo para todo uso
150 gramos de harina de trigo integral
100 gramos de copos de avena, más adicional para espolvorear la superficie del pan
5 gramos de levadura seca de panadero ( ó 15 gramos de levadura fresca)
300 gramos de leche
75 gramos de agua
25 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
90 gramos de miel (yo usé de romero) y un poco más para pincelar la superficie del pan
Mezcla los ingredientes secos, excepto la levadura: harina de todo uso, harina integral, copos de avena y sal.
Calienta ligeramente la leche y el agua y añade la mantequilla y la miel.
Incorpora la levadura y mezcla para integrar los ingredientes.
Pon los ingredientes secos en el bol de la amasadora en forma de volcán o sobre la superficie en la que vayas a amasar, si vas a hacerlo a mano.
Agrega los líquidos y mezcla a velocidad baja hasta homogeneizar los ingredientes.
Sube la amasadora a velocidad media y mezcla de 8 a 10 minutos hasta que la masa esté suave, elástica y ligeramente pegajosa. A mitad del proceso de mezcla, es recomendable parar y dejar reposar la masa cinco minutos y luego continuar con el proceso.
Dale forma de bola a la masa y ponla en un bol previamente aceitado, tápalo con un paño húmedo o con film de cocina y dejado reposar alrededor de una hora, hasta que haya duplicado su volumen.
Retira la masa del bol y ponla sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasa para desgasificar y forma un rectángulo de aproximadamente el largo del molde (yo he usado un molde de 30 cms x 11 cms)
Enrolla la masa y ponla en el molde previamente engrasado.
También puedes preparar bollitos de pan, te saldrán una docena de alrededor de 80 gramos cada uno. En ese caso, pon los bollos sobre la bandeja del horno, con suficiente espacio para que puedan crecer.
Tapa y deja reposar 45 minutos aproximadamente.
Precalienta el horno a 180º C, con calor arriba y abajo y coloca dentro un recipiente pequeño resistente al calor, con agua.
Antes de introducir la masa en el horno, pinta la superficie con miel tibia y espolvoréala con copos de avena.
Hornea de 40 a 50 minutos hasta que al pinchar el pan con una brocheta de madera salga sin rastros de masa.
Si haces bollitos tardarán menos tiempo en hornearse, alrededor de 30 minutos.
Deja enfriar el pan 10 minutos, luego desmóldalo y ponlo sobre una rejilla, hasta que haya enfriado por completo.
Ya puedes disfrutar de una deliciosa rebanada de pan semi integral con avena y miel, sola o acompañada de mantequilla y miel o tu mermelada favorita.
CÓMO ELABORAR PAN SEMI INTEGRAL CON AVENA Y MIEL CON THERMOMIX O MONSIEUR CUISINE:
Pon la leche, el agua, la miel, la mantequilla y la levadura en el vaso y mezcla minuto y medio, 37º, velocidad 2.
Incorpora los ingredientes secos y programa la función espiga o amasar, dependiendo de tu tipo de robot.
Amasa 45 segundos y deja reposar 5 minutos y repite nuevamente, amasa 45 segundos y deja reposar 5 minutos.
La masa debe quedar suave, elástica y ligeramente pegajosa.
Retira la masa del vaso y sigue las instrucciones a partir del punto 7 de la preparación.
MIS RECOMENDACIONES:
Si usas la amasadora para preparar el pan, recuerda utilizar el accesorio gancho de amasar.
También puedes pincelar el pan con huevo batido o con leche.
Si te apetece, puedes añadir frutos secos como pasas o nueces a la masa.
El pan se conserva perfectamente en la nevera, puedes envolverlo en film o ponerlo en una bolsa para uso alimentario. Cuando lo vayas a consumir, basta con que calientes las rebanadas en la tostadora o en la sartén, para que vuelva a quedar muy esponjoso.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Ver comentarios
Buenas tardes. Estupenda receta. Alguna receta de pan integral pero sin leche. Gracias
Hola Lidia,
Tendré en cuenta tu sugerencia para próximas recetas. Para este pan, puedes remplazar la leche por cualquier leche vegetal o incluso usar agua.
Saludos,
Ángela