Categorías: BIZCOCHOS Y TARTAS

PAVLOVA CON FRESAS Y FRAMBUESAS

Hace unos días ha sido el tercer aniversario del blog, el tiempo ha ido pasando entre receta y receta y sólo os puedo decir, que han sido tres años fantásticos, en los que he disfrutado mucho, aprendiendo de repostería y fotografía y elaborando nuevas recetas para compartirlas con vosotros y para celebrarlo, os he preparado un postre delicioso, una pavlova con fresas y frambuesas.

El origen de este postre, se lo disputan Nueva Zelanda y Australia, lo que si está claro, es que su nombre se debe a que se creó en honor a la famosa bailarina de ballet Anna Pavlova.

El merengue es uno de mis dulces favoritos y por eso creo que me gusta tanto este postre, formado por capas crujientes de merengue, con un relleno cremoso de nata y queso crema, que combinan perfectamente con la frescura de los frutos rojos, que en este caso son fresas y frambuesas y además, queda muy bonito.

Es un postre delicado y aparentemente laborioso, pero con un resultado magnifico. El secreto está en elaborar correctamente el merengue que es la base de la receta, para esto, basta con seguir las instrucciones y os daréis cuenta, que se puede hacer sin mayores complicaciones. Lo importante, es batir el merengue hasta obtener la textura adecuada y respetar el tiempo de horneado, que es largo y a baja temperatura, como siempre os digo, el resultado valdrá la pena.

Al final, las capas de  merengue deben quedar crujientes por fuera y algo tiernas por dentro y combinadas con la nata, el queso crema y la fruta, se convertirán en un postre para triunfar en cualquier ocasión.

Vamos con la receta:

RECETA DE PAVLOVA CON FRESAS Y FRAMBUESAS:

 

INGREDIENTES:

MERENGUE:

  • 5 claras de huevos grandes, tamaño L (las que usé pesaron 203 gramos)
  • 275 gramos de azúcar blanquilla
  • Unas gotas de zumo de limón
  • 1 cucharada de vinagre
  • 2 cucharadas de harina fina de maíz (maicena)

RELLENO:

  • 300 gramos de nata para montar (crema de leche)
  • 150 gramos de queso crema tipo Philadelphia
  • 2 cucharadas de azúcar glas (en polvo)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • 250 gramos de fresas
  • 125 gramos de frambuesas

 

SALSA DE FRESA:

  • 150 gramos de fresas
  • 2 cucharadas de azúcar blanquilla

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN PAVLOVA CON FRESAS Y FRAMBUESAS:

 

MERENGUE:

1. Precalentamos el horno a 140ºC (285ºF) con calor arriba y abajo.

2. Sobre una hoja de papel de hornear, dibujamos dos círculos, uno de 22 centímetros de diámetro y otro de 16 centímetros de diámetro, para formar los pisos de la pavlova.

3. Agregamos a las claras unas gotas de limón y usando la batidora eléctrica, las batimos a velocidad media.

4. Cuando empiezan a formarse picos suaves, vamos agregando el azúcar de cucharada en cucharada, en forma de lluvia. Este paso hay que hacerlo sin prisa y no añadir la cucharada siguiente, hasta asegurarnos de que la anterior ya se ha integrado completamente en la mezcla. Nos tardaremos alrededor de 10 minutos en este paso.

5. Cuando el merengue forma picos firmes y al tomar un poco entre los dedos, ya casi no se  notan los gránulos de azúcar, agregamos  la maicena y batimos un minuto. A continuación, agregamos el vinagre y batimos un minuto más y ya está lista nuestra mezcla.

6. Damos la vuelta a la hoja de papel en la que dibujamos los círculos y vamos poniendo la mezcla de forma proporcional en cada uno de ellos. Con ayuda de una espátula extendemos la masa, hasta llegar al borde de los círculos y poco a poco, vamos agregándole más merengue para darle altura.

7. Luego, usando el reverso de una cuchara, vamos repasando los bordes de abajo hacia arriba, para que se formen las ondas de la parte exterior, que hacen que se vea más bonita la pavlova.

8. En el centro de cada piso hundimos un poco la superficie, para hacer una especie de cama, que se sostenga más fácilmente el relleno.

9. Llevamos el merengue al horno por espacio de una hora y media, lo apagamos y dejamos el merengue dentro, hasta que se enfríe por completo.

 

SALSA DE FRESA:

  1. Lavamos las fresas y las partimos en mitades.
  2. Ponemos las fresas en una olla, le agregamos las dos cucharadas de azúcar y las ponemos a fuego medio hasta que estén tiernas (no hay que agregarles agua).
  3. Cuando estén listas las trituramos y dejamos enfriar para usarlas en la pavlova.

 

RELLENO:

  1. Montamos las nata (crema de leche) que debe estar muy fría y le agregamos el azúcar glas, cuando comienzan a hacer picos suaves, agregamos el queso crema y la vainilla y batimos hasta tener una crema con cuerpo, es recomendable no batir en exceso.
  2. Lavamos las frutas, partimos algunas fresas y otras las dejamos enteras para la decoración.

 

MONTAJE DE LA PAVLOVA CON FRESAS Y FRAMBUESAS:

  1. La pavlova se debe montar justo antes de servirla, dado que el merengue es delicado y la crema podría afectar su consistencia. Lo ideal es prepararla y llevarla de inmediato a la mesa. Aunque si la dejáis en la nevera  30-60 minutos antes de servirla no pasará nada.
  2. Ponemos la capa de merengue más grande, sobre la bandeja en la que vamos a servir.
  3. Cubrimos la parte central con nuestra mezcla de nata y queso. Ponemos fresas en trozos y frambuesas al gusto y un poco de salsa de fresa.
  4. Colocamos la segunda capa de merengue y repetimos la operación. Ponemos la crema, fresas y frambuesas y la salsa de fresa. Podemos usar una manga, en caso de que queramos hacer algún tipo de decoración con la crema y ya está lista para llevar a la mesa, una deliciosa pavlova con fresas y frambuesas.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Para que el merengue monte bien, es preferible que las claras estén a temperatura ambiente y la  batidora y el bol que vamos a usar, estén  libres de grasa. Un truco para asegurar que las varillas de la batidora estén libres de grasa, es frotarlas con una rodaja de limón y luego secarlas.
  • Para que el azúcar se integre más fácilmente a las claras, podéis comprar azúcar de grano fino, que se disuelve más rápidamente.
  • No os preocupéis por el vinagre que se agrega al merengue, no se notará en absoluto su sabor.
  • La pavlova la podéis hacer de un solo piso o con discos del mismo tamaño.
  • Si os sobra crema del relleno o salsa de fresa, llevadla a la mesa, que los comensales estarán encantados de ponerse un poco más a su gusto.
  • Podéis usar cualquier tipo de fruto rojo para la pavlova o vuestra fruta favorita, es una receta que acepta una amplia combinación de sabores.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta  puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Hola! Me ha encantado la receta. Me gustaría hacerla. A mí me han dicho de que de puede hacer como si fuera un brazo de gitano, te suena como puede ser?
    Gracias!

    • Hola Macarena,

      La verdad no tengo claro cómo hacer un brazo de gitano con el merengue, ya que su consistencia es muy frágil y precisamente por eso, hay que dejar que se enfríe por completo en el horno. Y supongo que al intentar enrollarlo, se rompería con toda seguridad.

      Saludos,

      Ángela

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace