Postres de Locura

Recetas de postres fáciles y deliciosos: bizcochos, tartas, panes, galletas, muffins, helados y una amplia variedad de postres sin horno. Todas las recetas llevan fotografías y explicaciones del paso a paso, para que siempre te salgan bien.

  • Inicio
  • Nuestras recetas
    • Bizcochos y Tartas
    • Postres sin horno
    • Helados
    • Galletas y Muffins
    • Otros dulces
    • Postres Rápidos
  • Acerca de mí
    • Contacto
  • índice Alfabético

TARTA MOUSSE DE CAFE Y BIZCOCHO DE CHOCOLATE

10 febrero, 2016 Por Postres de Locura 7 Comments

Hace poco descubrí esta receta y me quedé encantanda por su original combinación de sabores, así que os he preparado mi versión, de esta deliciosa tarta mousse de cafe y bizcocho de chocolate, un postre ideal, para poner el toque dulce a San Valentín, que celebraremos en los próximos días.

Tarta mousse

Una de las cosas que más me sorprendió de esta receta, es que para la base, se prepara un bizcocho de chocolate que no lleva harina y no os imagináis lo delicioso que está y lo jugoso que queda. La otra parte de la receta, es una mousse de café, con la que recubrimos el bizcocho de chocolate. Os confieso, que no soy muy amiga del café, pero he quedado encantada con el resultado, una mousse de textura muy suave, que se prepara usando una crema pastelera, a la que le añadimos la cantidad justa de café, un toque de vainilla y nata, todo un placer para los sentidos, que al combinarse con el bizcocho de chocolate, nos da un postre, con el que triunfaréis en cualquier celebración.

Tarta mousse de cafe y bizcocho de chocolate

 

Os dejo con la receta de tarta mousse de café y bizcocho de chocolate  y os deseo que tengáis un feliz y dulce San Valentín.

INGREDIENTES BIZCOCHO DE CHOCOLATE:

  • 150 gramos de chocolate fondant o chocolate para repostería
  • 110 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de azúcar
  • 3 huevos grandes (tamaño L)
  • 8 gramos de chocolate en polvo (usé cacao puro en polvo marca Valor)
  • una pizca de sal

Ingredientes bizcocho chocolate sin harina

 

INGREDIENTES MOUSSE DE CAFÉ:

  • 300 mililitros de nata para montar (crema de leche) fría
  • 200 mililitros de leche
  • 120 gramos de azúcar
  • 2 yemas de huevo tamaño L
  • 20 gramos de gelatina neutra o sin sabor (dos sobres de 10 gramos c/u o 12 hojas de gelatina)
  • 2 cucharadas de harina fina de maíz, tipo Maizena (alrededor de 20 gramos)
  • 1 cucharada de café instantáneo (alrededor de 5 gramos)
  • 1/2 cucharada de extracto de vainilla

Ingredientes mousse de cafe

PREPARACIÓN BIZCOCHO DE CHOCOLATE:

1. Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 18 cms. Forramos la base y las paredes con papel de hornear y lo engrasamos ligeramente.

Molde 18 cms

2. Precalentamos el horno a 175º C (350º F), con calor arriba y abajo.

3. Partimos el chocolate y la mantequilla en trozos y lo ponemos al fuego al baño María, en un recipiente resistente al calor, dentro de otro con agua caliente y mezclamos, hasta que se hayan fundido completamente. También lo podemos hacer, usando  el microondas, calentamos el recipiente, por tandas de 10 segundos, vamos mezclando y repitiendo la operación hasta que se hayan fundido el chocolate y la mantequilla y teniendo cuidado de que no se nos vaya a quemar. Dejamos templar la mezcla.

4. A continuación, vamos agregando una a una las yemas y vamos mezclando con ayuda de un batidor de varillas manual. En seguida, agregamos la pizca del sal y el chocolate en polvo y mezclamos nuevamente, hasta que estén bien integrados los ingredientes. Reservamos.

Preparacion bizcocho de chocolate sin harina

5. En otro recipiente batimos las claras a punto de nieve, las tres claras de los huevos que teníamos para el bizcocho, más las dos claras, de los huevos que vamos a usar para preparar la mousse de cafe, es decir, cinco claras en total. Para esta tarea, necesitamos ayudarnos de una batidora eléctrica de varillas, para asegurarnos que los huevos queden bien montados. Cuando las claras van comenzando a hacer picos suaves, vamos agregando gradualmente, los 100 gramos de azúcar y luego batimos muy bien, hasta que no se note el azúcar y las claras formen picos firmes. Recordad que para que las claras se monten mejor, los huevos deben estar a temperatura ambiente.

6. A continuación, agregamos las claras poco a poco, a nuestra mezcla de chocolate fundido, con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes, para que nos quede esponjoso el bizcocho.

Preparacion bizcocho de chocolate sin harina

7. Al terminar, ponemos nuestra mezcla en el molde que teníamos preparado y lo llevamos al horno a 175ª C (350ºF), por espacio de 35 minutos aproximadamente o hasta que hagamos la prueba, pinchando con una brocheta o un palillo de madera en el centro del bizcocho, para verificar que está completamente horneado. si la brocheta sale limpia, lo podemos sacar del horno, en caso contrario, lo dejamos algunos minutos más y repetimos la prueba.

Bizcocho de chocolate sin harina

PREPARACIÓN MOUSSE DE CAFÉ:

1. El primer paso es elaborar una crema pastelera muy sencilla. A las yemas, le agregamos la mitad del azúcar y con ayuda de un batidor de varillas manual, mezclamos muy bien. A continuación, agregamos la maizena y volvemos a mezclar y en seguida, añadimos de forma gradual, la leche caliente y vamos mezclando, para que se integre todo muy bien.

2. Llevamos al fuego medio, nuestra mezcla de leche, yemas, azúcar y maizena y vamos agitando suvamente con el batidor,  para que no se formen grumos. En cuanto espese, la retiramos del fuego y le agregamos la cucharada de café instantáneo y la media cucharada de extracto de vainilla y mezclamos.

Preparacion mousse de cafe

3. Preparamos la gelatina neutra o sin sabor, siguiendo las recomendaciones del fabricante y usando una mínima cantidad de agua. En mi caso, le agregé unas 5 cucharadas de agua muy caliente y mezcle, hasta que se disolvió por completo y a continuación, mezclé la gelatina con la crema pastelera. Dejamos templar.

4. Aparte, montamos la nata con ayuda de una batidora eléctrica de varillas y  para obtener mejor resultado, lo ideal es que la nata esté muy fría. Batimos y en cuanto se comiencen a formar picos suaves, agregamos gradualmente la otra mitad del azúcar que nos había quedado y batimos, hasta que se formen picos firmes.

5. Para terminar la mousse, agregamos la nata con movimientos envolventes a la crema pastelera, hasta que estén bien integradas.

Preparacion mousse de cafe

MONTAJE DE LA TARTA:

1. El montaje de la tarta debe hacerse, cuando el bizcocho se haya enfriado por completo, para lo cual recomiendo, haber preparado el bizcocho el día anterior o temprano en la mañana.

2. Desmontamos el molde y ponemos el bizcocho sobre el plato o bandeja en que lo vayamos a servir.

3. Retiramos el papel de hornear de las paredes del molde, nos aseguramos que queden muy limpias y las engrasamos bien, con un poco de aceite.

4. Volvemos a poner la parte circular del molde sobre el bizcocho, pero completamente abierta, de tal forma que quede un espacio entre el bizcocho y la pared del molde, y este espacio comenzamos a llenarlo con la mousse de café.

5. Primero ponemos un poco alrededor de todo el bizcocho, mientras presionamos con la mano el molde sobre el plato, os aseguro, que en un minuto, se quedará completamente adherido y terminamos de llenar los bordes y luego toda la superficie con el resto de nuestra mousse. Con ayuda de una espátula, alisamos la superficie, para que nos quede uniforme y podemos dar un ligero golpe al plato sobre la superficie en la que estemos apoyándonos, para asegurarnos que la mousse se distribuye uniformemente y evitar que nos queden burbujas.

6. Llevamos el plato al frigorífico como mínimo entre 2-4 horas para que la mousse tome consistencia.

7. Al momento de servir, sólo necesitamos hacer una suave presión en todo el borde de la mousse y veremos como se desliza. La parte circular del molde, la movemos con cuidado hacia arriba y como la habíamos engrasado previamente, resbalará si problema, quedando nuestra tarta a la vista. Para terminar,  espolvoreamos un poco de chocolate en polvo por toda la superficie, con ayuda de un colador, para que se distribuya uniformemente y quede más bonito.

Mousse de cafe y bizcocho de chocolate

 

MIS RECOMENDACIONES:

  • Esta tarta es una adaptación de esta receta, podéis ver el vídeo para que os hagáis una idea más clara de la elaboración.
  • Para la receta, he usado chocolate fondant del Lidl con 52% de cacao y me ha gustado muchísimo su sabor, pero podéis usar vuestro chocolate favorito, para preparar esta receta, ya sea chocolate fondant o chocolate con leche.
  • El tiempo de horneado del bizcocho, puede variar dependiendo del tamaño del molde que uséis.
  • Recordad que no debéis abrir el horno, hasta que haya pasado media hora, para evitar que se baje el bizcocho.
  • Si véis que el chocolate se está dorando mucho en la superficie, pero aún le falta hacerse en el interior, podéis bajar un poco la temperatura del horno
  • Si usáis gelatina en láminas, en lugar de gelatina en polvo, debéis tener en cuenta que 6 hojas de gelatina equivalen a un sobre de gelatina en polvo de 10 gramos y después de hidratarlas, debéis agregarlas a la crema pastelera caliente y mezclar hasta que se disuelvan.
  • La tarta se conservará perfectamente en el frigorífico por un par de días.
  • Para una opción más sencilla de montaje de la tarta, podéis preparar la mousse y ponerla sobre la base de bizcocho. Así os quedará una tarta de dos niveles, una de bizcocho y otra de mousse.

Felicitacion

 

Espero que disfrutéis de esta receta, porque la he preparado con mucho cariño para todos vosostros y os animéis a prepararla en casa.

Si queréis más recetas para endulzar vuestra celebración de San Valentín, os invito a ver en el blog:

  • Tarta de tres leches y manzana (sin horno)
  • Tarta de frutas y crema pastelera (sin horno)
  • Tarta colibrí o hummingbird cake
  • Corazones de merengue, nata y fruta

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.

 Entérate de todas las novedades del blog, siguiéndome a través de las redes sociales: Facebook, Google+, Pinterest, Twitter, Instagram.

También puedes suscribirte, para que recibas directamente en tu correo electrónico, la información de las nuevas recetas del blog. Deja tu correo electrónico, al final de la página, en el cuadro de ¡Suscribirme ahora!

Anda, no seas goloso y dale a compartir 🙂 ... hay de sobra para todos

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico

También te pueden interesar estas recetas:

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON GANACHE DE CHOCOLATE Y FRESAS TARTA MOUSSE DE CHOCOLATE sin horno MOUSSE DE CHOCOLATE TARTA MOUSSE DE DULCE DE LECHE Y VAINILLA

Filed Under: Bizcochos y Tartas Tagged With: café, chocolate, mantequilla, nata, Postres para celebrar, San Valentín, Vainilla

Comments

  1. Jazmin says

    1 diciembre, 2016 at 3:19 pm

    Hola me encanta la receta. Al hidratar la gelatina tengo que derretirla luego?

    Responder
    • Postres de Locura says

      2 diciembre, 2016 at 9:46 pm

      Hola Jazmín,

      Para esta receta, no es necesario derretir previamente la gelatina. Lo que debes hacer, es tener hidratadas las láminas de gelatina y en cuanto tengas lista la crema pastelera, las escurres muy bien, las agregas y mezclas inmediatamente y con el calor de la crema pastelera recién hecha, se disolverá la gelatina.

      Espero que te sean de utilidad mis indicaciones y que puedas disfrutar de este delicioso postre.

      Un saludo,

      Ángela

      Responder
  2. Ana says

    12 febrero, 2016 at 4:59 am

    Se ve deliciosa y esta muy bien explicada y detallada.

    Saludos!

    Responder
    • Postres de Locura says

      12 febrero, 2016 at 8:05 pm

      Hola, Ana,
      Me alegra que te guste la receta, espero que te animes a prepararla y que me cuentes cómo te quedó.
      Saludos y gracias por escribirme.
      Ángela

      Responder

Trackbacks

  1. TARTA DE PANNA COTTA Y FRESAS. TARTA SIN HORNO PARA SAN VALENTÍN. - Postres de Locura dice:
    8 febrero, 2017 a las 6:22 pm

    […] Tarta mousse de café y bizcocho de chocolate […]

    Responder
  2. ROLLO FANTASíA DE CHOCOLATE - Postres de Locura dice:
    3 febrero, 2017 a las 7:32 pm

    […] Tarta mousse de café y bizcocho de chocolate […]

    Responder
  3. TARTA MOUSSE DE DULCE DE LECHE Y VAINILLA - Postres de Locura dice:
    8 noviembre, 2016 a las 10:07 pm

    […] las cantidades que indico en los ingredientes y el procedimiento lo podéis ver en esta receta de Tarta mousse de café y bizcocho de chocolate, recordad que las cantidades de los ingredientes varían, pero el procedimiento es exactamente el […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Responsable: Ángela López Camacho / Postres de Locura
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: consentimiento del interesado
Derechos: como usuario, tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Como usuario e interesado te informo que los datos suministrados estarán ubicados en los servidores de Webempresa S.L (proveedor de hosting de esta web), dentro de la Unión Europea.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las manos detrás de los postres

Hola, soy Ángela, me encanta cocinar, comer, viajar, la naturaleza y la fotografía.
Soy las manos detrás de los postres, las fotos y las dulces ideas de Postres de Locura. !Bienvenidos a mi blog!
Escoge la receta que más te guste y ponte manos a la obra. Saber más...

Encuentra la receta que buscas

Sígueme en mis redes sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

Mis recetas en vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=v61pUWWKcoc

Postres destacados

GALLETAS DE AVENA Y TURRÓN

POLOS DE YOGUR, FRESAS Y ARÁNDANOS

CHEESECAKE DE MANZANA

DULCE DE LECHE CASERO (AREQUIPE CASERO)

Mis fotos en Instagram:

angela_postresdelocura

Creo contenidos digitales para marcas muy dulces❤️
📷Fotografía | 🎥Vídeo | 🍰Estilismo culinario
¿En qué puedo ayudarte?
angela@postresdelocura.com


Entrada de Instagram 2195311487455795681_1332932114
Nueva receta en el blog: bizcocho inglés de Navidad de tres ingredientes. 
Aluciné la primera vez que probé esta receta y comprobé que con tan sólo tres ingredientes, se puede preparar un bizcocho delicioso con todo el sabor de la Navidad y cada diciembre no puede faltar en casa.

Además, no lleva azúcar, huevos, ni mantequilla o aceite😱 Absolutamente increíble.

El resultado es un bizcocho muy jugoso y con un sabor fantástico.

Todos los detalles de la receta en el blog, enlace en mi perfil o poniendo en el buscador https://postresdelocura.com/bizcocho-ingles-de-navidad-de-tres-ingredientes/

Contadme si tenéis alguna receta favorita de bizcocho, que siempre preparáis en Navidad y cuál es el ingrediente que no puede faltar en esta época.

#inmytable #foodiesfeed #makeitdelicious #makingofcakes #bakefromscratch #still_life_gallery #foodphotographyandstyling #sweetmagazine #thebakefeed #christmascakes #ilovebakingcakes #postresdelocura #thehub_food #hautescuisines #foodphotoaday #cakeoftheday #foodiesofinstagram #vscocam #recetasfáciles #vsco
#tv_foodlovers #sweetcuisines
#bakinglover #cuisine_captures #food52grams #recetasdenavidad

Entrada de Instagram 2194590650285028779_1332932114
Seguro que ya estáis dándole vueltas al menú de las fiestas navideñas y hoy os traigo una deliciosa sugerencia para el postre: panna cotta de coco con gelatina de frutos rojos.

La panna cotta clásica que nos gusta a todos, pero en esta ocasión, le he añadido leche de coco y la he coronado con una gelatina con fresas y frambuesas, que le dan un toque fantástico de color y de frescura  a este postre.

Podéis preparar la receta con antelación y tendréis un postre delicioso y muy colorido, que alegrará vuestra mesa en cualquiera de las celebraciones que están por venir.

Ingredientes panna cotta de coco: * Una lata de leche de coco de 400 ml
* 250 mililitros de nata para montar
* 120 gramos de azúcar
* 20 gramos de gelatina neutra en polvo (2 sobres de 10 gramos cada uno o 12 hojas de gelatina)
* 4 cucharadas de coco rallado
* 1 cucharadita de aroma de coco o extracto de vainilla

Ingredientes gelatina de frutos rojos: * 85 gramos de gelatina de frambuesa (1 sobre)
* 125 gramos de frambuesas
* 125 gramos de fresas

La receta la he elaborado en un molde rectangular de 24 x 10 cms y tendréis alrededor de 12 porciones, ya sabéis que esto depende de lo generosas que sean las porciones. Otra opción es preparar el postre en copas o vasos, que podáis llevar directamente a la mesa.

Todos los detalles de la receta los tenéis en el blog, enlace en mi perfil o en el enlace https://postresdelocura.com/panna-cotta-de-coco-con-gelatina-de-frutos-rojos/

Contadme si os gusta la panna cotta y qué tipo de postre es vuestro favorito para la Navidad.
.
.
.
.
.
.
.

#cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #pannacottadessert #vscophotography #postressinhorno @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles 
#hereismyfood #foodphotooftheday #stilllife #cookmagazine #sweetmagazine #vscocam #foodflufer #vsco
#bakefromscratch #tv_foodlovers #sweetcuisines #thebakefeed #bestoftheday
#pannacottalovers #bakinglover #postrescaseros #postresfaciles

Entrada de Instagram 2192420136116290702_1332932114
Galletitas decoradas para alimentar el espíritu de la Navidad😉🎄 Cualquier excusa es buena para encender el horno, en estos días de frío y como ya estamos en pleno diciembre,  es un plan ideal, hornear y decorar galletas con motivos navideños, para disfrutar en familia, decorar el árbol o regalar.

Este será uno de mis planes de este fin de semana largo, con puente incluido y también vestir mi casa de Navidad y por supuesto, ir planificando las fiestas y descansar también 😜

Contadme alguno de vuestros planes para este finde 😊

Si se os antojan las galletas decoradas, tenéis el enlace en mi perfil. Son muy fáciles de hacer, así que animaros.

#vscocam #foodflufer #vsco
#bakefromscratch #tv_foodlovers #sweetcuisines #thebakefeed #bestoftheday
#christmascookietime #bakinglover #cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #christmasfood #vscophotography #christmascookie @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles 
#hereismyfood #foodphotooftheday #stilllife #cookmagazine #sweetmagazine

Entrada de Instagram 2190972932340167582_1332932114
Diciembre ya está aquí y todos estamos pensando en ideas deliciosas, para disfrutar al máximo las fiestas navideñas.

Hoy quiero compartir con vosotros estas deliciosas galletas de chocolate, decoradas con un poco de glasa y que están riquísimas.

Son ideales para hacer con los más peques de la casa y podéis usarlas para desayunos, meriendas, para regalar o para decorar el árbol. En casa ya se ha convertido en una tradición, hacer galletas con motivos navideños en cuanto llega diciembre.

Ingredientes galletas de chocolate:
*510 gramos de harina
* 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
* 175 gramos de azúcar glas
* 40 gramos de cacao puro en polvo
*1 huevo grande + 1 yema
* 1 cucharadita de extracto de vainilla

Ingredientes glasa:
* 1 clara de un huevo grande
* 200 gramos de azúcar glas

Todos los detalles de la preparación de estas galletas de chocolate para Navidad, en el blog. Enlace en mi perfil .

Contadme ¿Hacéis galletas con motivos navideños? ¿Cuáles son vuestras favoritas?

Chocolate Christmas Cookies
.
.
.
#galletasdenavidad #christmascookies2019 #christmasfoodporn #thekitchn #fotografiaculinaria #recetasfaciles #postresdelocura #inmykitchentoday #cuisinesworld #worldcuisines #foodlover😍 #cookielover #huffposttaste #storyofmytable #bakingcookies @food #foodphotography #foodstagram #tastingtable  #instafood #yahoofood #f52grams

Entrada de Instagram 2188068033331951300_1332932114
Estamos en temporada de cítricos y hoy quiero compartir la receta de una deliciosa crema de naranjas casera, que he preparado con @naranjas_fontestad

Ingredientes:
* 600 mililitros de zumo de naranja natural
* 230 gramos de azúcar
* 60 gramos de mantequilla
* 40 gramos de harina fina de maíz
* 4 huevos grandes + 2 yemas
* 1 pizca de sal
* Ralladura de dos naranjas

Preparación:
1. Lavamos muy bien  dos naranjas y rallamos su cáscara, por la parte más fina del rallador. Reservamos la ralladura.
2. Aparte, en un cazo ponemos los cuatro huevos y las dos yemas, agregamos el azúcar y con un batidor manual, mezclamos unos minutos, hasta que estén cremosos.
3. A continuación, agregamos el zumo de naranja y la pizca de sal y mezclamos nuevamente.
4. En seguida, ponemos el cuenco al baño de María, el agua ya debe estar caliente y toda la cocción la realizaremos a fuego medio, removiendo continuamente.
5. Cuando verifiquemos que la mezcla ya está caliente, le agregamos la harina fina de maíz, disuelta en un poco de zumo de naranja.
6. Continuamos removiendo, hasta que la mezcla espese. La dejamos un par de minutos más y la retiramos del fuego.
7. Finalmente, agregamos la mantequilla partida en trozos y la ralladura de las dos naranjas, mezclamos muy bien y dejamos enfriar completamente, antes de llevarla a la nevera.
8. Para guardar la crema, podemos usar frascos vacíos de mermelada, previamente esterilizados.
9. Con las cantidades de esta receta, obtendremos alrededor de 1000 gramos de crema de naranja, con los que he llenado dos frascos y medio.

Contadme ¿Alguna vez, habéis preparado en casa crema de naranja o de limón? ¿Qué uso le daríais a esta crema de naranja?

#cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #orangecurd #vscophotography #cremadenaranja @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles 
#hereismyfood #foodphotooftheday #stilllife #cookmagazine #sweetmagazine #vscocam #foodflufer #vsco
#bakefromscratch #tv_foodlovers #sweetcuisines #thebakefeed #bestoftheday

Entrada de Instagram 2187350981050723158_1332932114
En mi anterior publicación os contaba, los ingredientes para preparar esta fabulosa Pavlova con fresas y frambuesas. Basta ver el corte, para hacerse una idea de lo deliciosa que está.

Es un postre delicado y aparentemente laborioso, pero el secreto está en la elaboración del merengue, que podéis preparar con antelación .

Hoy quiero compartir algunas recomendaciones para hacer una Pavlova perfecta: * Para que las claras monten bien, es recomendable que estén a temperatura ambiente.
* Todos los utensilios que usemos deben estar libres de cualquier rastro de grasa. Por esto es recomendable frotar las varillas de la batidora y el bol que vamos a usar, con una rodaja de limón y luego secarlos.
* Cuando las claras comienzan a hacer picos suaves, agregamos el azúcar por cucharadas, poco a poco, en forma de lluvia. No hay que tener prisa en este paso, tardaremos unos 10 minutos.
* Cuando el merengue forme picos firmes y apenas se note el granillo del azúcar, añadimos la harina fina de maíz y batimos un minuto.
* Para terminar agregamos el vinagre y batimos un minuto más. Como os comenté el vinagre no se nota en absoluto en el sabor del merengue y es fundamental junto con la maicena, para que quede crujiente por fuera y suave por dentro.
* Llevamos el merengue al horno precalentado a 140 grados durante hora y media. Lo apagamos y dejamos el merengue dentro, hasta que se enfríe por completo.
* Con el merengue ya listo, prepararemos el relleno de nata y queso crema y las fruta que vamos a usar.
* La Pavlova se debe montar justo antes de servirla, porque el merengue es delicado y la crema de relleno puede afectar su consistencia. Podéis hacerlo con un par de horas de antelación y mantenerla en la nevera hasta el momento de servirla.

Todos los detalles de la receta, en el blog. Enlace directo en mi perfil.

Contadme, ¿Habéis preparado alguna vez merengue? ¿Os resulta fácil su elaboración?

#vscocam #foodflufer 
#bakefromscratch #tv_foodlovers #sweetcuisines #thebakefeed #bestoftheday
#pavlovacake #bakinglover #cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #cheesecaketime #vscophotography #postresfaciles @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles

Entrada de Instagram 2185897775460329853_1332932114
Hoy quiero compartir con vosotros, la receta de uno de mis postres favoritos, la Pavlova.

Está formada por capas de merengue, crujientes por fuera y suaves por dentro, con un relleno cremoso de nata y queso crema, que combinan perfectamente con la frescura y el sabor de los frutos rojos, que en este caso son fresas y frambuesas.

El resultado un postre delicado, delicioso y no muy dulce, por la fantástica combinación de merengue, nata y fruta. 
A continuación os dejo los ingredientes, cómo veréis lleva una cucharada de vinagre. No debéis preocuparos, porque no se nota en absoluto en el sabor del merengue y es necesario para conseguir la textura característica del merengue para esta receta.

INGREDIENTES PAVLOVA CON FRESAS Y FRAMBUESAS:

Ingredientes merengue:
* 5 claras de huevos grandes, tamaño L * 275 gramos de azúcar blanquilla
* Unas gotas de zumo de limón
* 1 cucharada de vinagre
* 2 cucharadas de harina fina de maíz (maicena)

Ingredientes relleno:
* 300 gramos de nata para montar * 150 gramos de queso crema * 2 cucharadas de azúcar glas * 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
* 250 gramos de fresas
* 125 gramos de frambuesas

Ingredientes salsa de fresa:
* 150 gramos de fresas
* 2 cucharadas de azúcar blanquilla

Con las cantidades de la receta, tendremos una Pavlova de 8 a 10 porciones.

El proceso de elaboración podéis verlo en el blog. Enlace directo en mi perfil. 
Contadme, ¿Alguna ves habéis preparado Pavlova? ¿Os gusta la receta?
.
.
.

#bakinglover #cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #pavlovacake #vscophotography #postresfaciles @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles 
#hereismyfood #foodphotooftheday #stilllife #cookmagazine #sweetmagazine #vscocam #foodflufer #vsco
#bakefromscratch #tv_foodlovers #sweetcuisines #thebakefeed #bestoftheday

Entrada de Instagram 2182260304801593545_1332932114
Hoy os traigo unas fabulosas galletas veganas de avena y chocolate, inspiradas en una receta de mi querida @marta_dulcesparaunangel 
Tenía  muchas ganas de preparar estas galletas, porque me encanta la avena y tenían una pinta estupenda.

He adaptado un poco la receta, usando harina integral de trigo y añadiéndole canela. El resultado nos ha gustado a todos, por eso quiero compartirlo con vosotros:

Ingredientes para 10 galletas medianas:
* 115 gramos de copos de avena suaves * 130 gramos de harina integral
* 70 gramos de azúcar * 85 gramos de aceite coco o de oliva suave
* 60 gramos de agua o leche
* 1 cucharadita de vainilla
* 1 cucharadita de canela molida
* 1/2 cucharadita de levadura química ( polvo de hornear)
* Una pizca de sal
* Chips de chocolate 
Elaboración:
1. He triturado ligeramente los copos de avena, de esta manera la masa queda más suave.
2. Añadimos el resto de ingredientes, hasta tener una masa uniforme.
3. Hacemos bolas con la masa. Las que yo hice eran de 45 gramos aproximadamente.
4. Las ponemos sobre una bandeja con papel de hornear y las aplastamos ligeramente.
5. Ponemos chips de chocolate sobre cada galleta.
6. Llevamos al horno precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo, por espacio de 15 a 20 minutos.
7. Retiramos del horno y ponemos las galletas sobre una rejilla para que se terminen de enfriar.

Un truco para que los chips de chocolate mantengan su forma y no se fundan con el calor del horno, es meterlos al congelador una hora antes de hacer las galletas. 
Si os gusta mucho el chocolate, al final cuando la masa esté lista, podéis añadirlos directamente y mezclar de nuevo. Así aparecerán dentro de la masa y no sólo decorando las galletas.

Contadme si os gusta la receta y compartidla con esa persona que os las prepararía con mucho cariño.
.
.
.

#vscocam #foodflufer #vsco
#bakefromscratch #tv_foodlovers #sweetcuisines #thebakefeed #bestoftheday
#cookieslovers #bakinglover #cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #cookies🍪 #vscophotography #galletasdeavena @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles 
#hereismyfood #foodphotooftheday #stilllife #cookmagazine #sweetmagazine

Entrada de Instagram 2180724772825113281_1332932114
Unas magdalenas integrales de naranja, recién salidas del horno y toda la familia lista para merendar.

Muy esponjosas y con un delicioso sabor, va a desaparecer en un abrir y cerrar de ojos😉 ¿Os apetece probar una?  Tenéis en el enlace a la receta en mi perfil.

Contadme si se os dan bien las magdalenas y cuál es vuestra receta favorita?
.
.
.
.
.
.
.

#vscocam #foodflufer #vsco
#bakefromscratch #tv_foodlovers #sweetcuisines #thebakefeed
#bakingtime #bakinglover #cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #vscophotography #magdalenascaseras @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles 
#hereismyfood #foodphotooftheday #stilllife

Entrada de Instagram 2179307312972349825_1332932114
Hoy os traigo una receta nueva, para hacer un cambio delicioso en el desayuno: magdalenas integrales de naranja.

A la receta clásica le he hecho algunos cambios, usando harina integral de trigo, zumo de naranja natural y azúcar moreno. También le he puesto un toque de licor de anís, pero si no os apetece, podéis cambiarlo por extracto de vainilla o almendras.

El resultado unas magdalenas muy esponjosas, con un bonito color dorado y un delicioso sabor, ideales para el desayuno o la merienda de toda la familia.

Ingredientes para 12 magdalenas: * 2 huevos grandes (tamaño L)
* 100 gramos de azúcar moreno
* 120 gramos de zumo de naranja natural
* 100 gramos de aceite de oliva suave o de girasol
* 200 gramos de harina integral de trigo
* 8 gramos de levadura química (polvo de hornear)
* ralladura de una naranja
* 15 gramos de licor de anís (opcional)
* una pizca de sal
* 2 cucharadas de azúcar + 1/2 cucharadita de canela para espolvorear las magdalenas

En mi perfil tenéis el enlace a la receta, para ver los detalles de la preparación y mis recomendaciones para tener unas magdalenas perfectas.

Contadme ¿Os gustan las magdalenas? ¿Las hacéis en casa?
.
.
.
.
.
.
. 
#bakinglover #cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #vscophotography #magdalenascaseras @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles 
#hereismyfood #foodphotooftheday #stilllife
#vsco # vscocam #foodflufer
#bakefromscratch #tv_foodlovers #sweetcuisines #thebakefeed

Entrada de Instagram 2174752881962550562_1332932114
Estamos en plena temporada de manzanas y si te apetece usarlas en alguna receta deliciosa, pero aún no sabes por cuál empezar, he preparado una selección de mis mejores recetas con manzana.

Una amplia variedad de opciones, donde seguro encontrarás una receta que te apetece preparar:

1. Rollos de manzana y canela
2. Barritas de avena y manzana 
3. Bizcoflan de manzana
4. Cheesecake de manzana
5. Muffins de manzana, pasas y nueces
6. Galletas de avena y manzana
7. Mermelada casera de manzana
8. Muffins de calabacín y manzana

En mi perfil tienes un enlace al índice de recetas del blog o puedes usar el buscador del blog y te llevará a la receta que quieras ver.

Cuéntame cuál es tu receta favorita con manzana 🍏

Feliz comienzo de semana😊

Apple sweet recipes. .
.
.
.
.
.

#cheesecakelovers #bakinglover #cuisine_captures #food52grams #postresdelocura #cheesecaketime #vscophotography #tartadequeso @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles 
#hereismyfood #foodphotooftheday #stilllife

Entrada de Instagram 2170651425449925629_1332932114
Ahora que el otoño se ha instalado, es momento de encender el horno y preparar  un delicioso cheesecake de manzana.

Este cheesecake de manzana lo tiene todo para seducirte: una corteza crujiente, elaborada con galletas y mantequilla y un relleno muy cremoso de queso y nata, con muchos trozos de manzana.

La manzana es una fruta típica del otoño, jugosa, aromática y un poco ácida, que convierte este cheesecake en un postre fabuloso.

Si se te antoja tener delante, este trozo de cheesecake de manzana, en mi perfil tienes el enlace a la receta.

Son muchas las recetas que podemos preparar con manzana, ¿Cuéntame  cuál es tu favorita?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#cheesecakelovers #cheesecaketime #postresdelocura #tartadequeso #beautifulcuisines #vscophotography #foodphotooftheday @thefeedfeed #hautescuisines #recetasfaciles #bakinglovers #heresmyfood


Más fotos...


Sígueme en Instagram


Estos son los ingredientes más usados en nuestras recetas:

aceite de oliva almendras arequipe avena bizcocho calabaza canela cerezas cheesecake chocolate coco crema pastelera Dulce de leche frambuesas fresas galletas gelatina helado hojaldre leche leche condensada limón mantequilla manzana melocotón moras mousse naranja nata Navidad nueces peras plátano Postres con chocolate Postres para celebrar postres para Navidad postres sin horno queso crema queso mascarpone queso philadelphia Recetas sanas uvas pasas Vainilla yogur griego zanahoria

Que Recetas

Contacto

Gracias por visitar mi blog, tus comentarios son muy importantes para mí!
Si tienes algo que contarme o crees que puedo ayudarte en algo ¡No lo dudes! Escríbeme, será un placer leerte.

Escríbeme ahora!

Aviso legal.

El texto y las imágenes que aparecen en este blog, pertenecen a Postresdelocura.com y a su autora y no pueden ser utilizadas sin previa autorización

Aviso legal y condiciones de uso de la web

Postres recientes

  • BIZCOCHO INGLÉS DE NAVIDAD DE TRES INGREDIENTES
  • RECETA DE MAGDALENAS INTEGRALES DE NARANJA
  • CHEESECAKE DE MANZANA
  • CÓMO HACER UN MUG CAKE DE CHOCOLATE EN EL MICROONDAS
  • BIZCOCHO DE LIMÓN Y CALABACÍN

Encuentra la receta que buscas

Copyright © 2019 postresdelocura.com · Todos los derechos reservados|| Política de Privacidad y Aviso Legal | Política de Cookies

Esta web utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos. Entendido Reject Más información
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.