Los polos caseros son una opción sana y deliciosa para refrescarse en los días de calor. Mucho mejor si están elaborados con ingredientes naturales y utilizando fruta de temporada, como estos riquísimos polos o paletas de melocotón, elaborados con una de mis frutas favoritas del verano.
He preparado dos versiones:
1.Polos de limonada de melocotón y menta: unos polos muy refrescantes, elaborados con limón, azúcar y melocotón. Me ha sorprendido la deliciosa combinación de sabores, en especial el toque que les da la menta.
2. Polos de melocotón y yogur griego: el yogur le aporta mucha cremosidad a estos polos y el melocotón un delicioso sabor. Podéis prepararlos en capas diferenciadas o mezclando directamente todos los ingredientes.
Para preparar estos polos, también podéis utilizar nectarinas o hacer una mezcla de nectarinas y melocotones, podéis usar las frutas que más os gusten. Si no tenéis moldes para polos, no hay problema, podéis utilizar vasos plásticos, que es lo que he hecho yo en esta receta.
Tenemos todo el verano por delante, así que os invito a que preparéis estos polos en casa, son muy fáciles de hacer y el resultado es delicioso, estoy segura que os encantarán.
1. Pelamos los melocotones y los partimos en trozos y los trituramos junto con el agua y el zumo de limón, utilizando la batidora de vaso (licuadora), o la batidora de mano.
2. Una vez triturado todo, lavamos las hojas de menta, las frotamos un poco entre sí, para que liberen su aroma y las agregamos a nuestra limonada de melocotón, mezclamos con una cuchara y dejamos reposar todo unos minutos.
3. A continuación, retiramos las hojas de menta y ponemos la limonada en los vasos plásticos o el molde que vamos a utilizar. Los llevamos al congelador, alrededor de una hora, hasta que tengan consistencia y entonces, le ponemos en el centro de cada polo o paleta, el palo de madera y los dejamos tres o cuatro horas más, hasta que hayan congelado completamente.
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Agregamos un par de cucharadas de azúcar a los yogures naturales (si no vienen azucarados), mezclamos muy bien y los dejamos en el frigorífico.
2. Pelamos los melocotones y los partimos en trozos y los trituramos junto con el medio vaso de agua, utilizando la batidora de vaso (licuadora), o la batidora de mano. Nos debe quedar un zumo muy espeso. Si deseamos una combinación de sabores diferente, podemos remplazar el agua por zumo de naranja. También podemos agregarle al zumo de melocotón, unas hojas de menta, siguiendo las mismas indicaciones de la receta anterior.
3. Tomamos el yogur griego y lo repartimos en los vasos o moldes que vamos a utilizar y a continuación ponemos una capa del zumo de melocotón. Como el yogur y el zumo de melocotón tienen mucha consistencia, podemos agregar las capas al tiempo sin que se mezclen, no hay necesidad de congelar una capa primero, y agregar la otra después, lo que nos ahorra tiempo.
4. Llevamos los polos al congelador, alrededor de una hora, hasta que tengan consistencia y entonces, le ponemos en el centro de cada polo o paleta, el palo de madera, y los dejamos tres o cuatro horas más, hasta que hayan congelado completamente.
5. Otra opción, es mezclar directamente, el yogur con el zumo de melocotón y obtendremos un cremoso y delicioso polo, como el de esta fotografía.
Si te apetecen más recetas de helados, te invito a ver:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Que bien me sentaría ahora mismo uno de esos rico polos!! Los haré pronto. Bs.
Hola Julia, yo encantada de compartirlos contigo. Besos