Mientras una parte de vosotros está disfrutando de las vacaciones de verano, otros estamos contando los días para que llegue nuestro turno y entre tanto, como el calor sigue apretando, a todos nos apetecen postres refrescantes y fáciles de preparar, por eso os traigo este delicioso semifrío de yogur y melocotón.
Los semifríos son postres cremosos y refrescantes, que aunque se congelan, no resultan tan fríos al paladar como un helado normal (de ahí su nombre). Esto se debe a que entre sus ingredientes, llevan nata montada o merengue, mezclas con un alto contenido de aire que suavizan la textura del semifrío y la sensación que produce al comerla.
Para esta receta he mezclado nata y yogur griego. Con el yogur obtenemos un postre más ligero y menos calórico, sin perder cremosidad en la textura del semifrío y el complemento perfecto son los melocotones, que están en plena temporada, muy fáciles de conseguir y con un sabor estupendo. Aunque si no tenéis melocotones frescos, también podéis preparar esta receta usando melocotones en almíbar, con un resultado igualmente delicioso.
El semifrío está compuesto por capas intercaladas de yogur griego con nata y un toque de vainilla y trozos de melocotón y otra capa de yogur y nata mezclados con puré de melocotón y para terminar una capa de bizcochos de soletilla o vuestra galleta favorita, que pone el toque crujiente a la receta.
Este semifrío de yogur y melocotón es un postre ideal para el verano. Tiene una combinación de sabores y texturas que le va a encantar a todos y además de refrescante, está riquísimo.
Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Para esta receta, he utilizado un molde rectangular de 28 cms x 12 cms, forramos el interior con film plástico de cocina, para que sea más fácil desmoldar el semifrío.
2. Si usamos melocotones frescos, los pelamos y cortamos en láminas no muy gruesas y los ponemos en una sartén.
3. Los cubrimos con los 100 gramos de azúcar blanquilla y les agregamos un poco de agua, entre 150 y 200 mililitros. No es necesario que los melocotones queden completamente cubiertos por el líquido.
4. Los cocemos a fuego suave entre 5 y 7 minutos, sólo necesitamos que queden tiernos. No hay que pasarse con la cocción, en especial si los melocotones están muy maduros, porque podrían deshacerse. Dejamos enfriar los melocotones.
5. Una vez fríos los melocotones, separamos unas láminas, para decorar la superficie del semifrío cuando lo llevemos a la mesa (yo he usado unas 15 láminas).
6. El resto de los melocotones los dividimos en dos partes. Una parte la partimos en trozos y la otra la trituramos. Para triturar los melocotones, si es necesario, le agregamos un poco del almíbar de la cocción, debe quedar como un puré muy espeso. Reservamos.
7. Montamos la nata (crema de leche) que debe estar muy fría, con ayuda de una batidora eléctrica. No es necesario batirla demasiado, porque sólo necesitamos que forme picos suaves. Reservamos.
8. Mezclamos el yogur griego, el azúcar glas y el extracto de vainilla y le agregamos la nata montada con movimientos envolventes. Dividimos en dos partes.
9. Ahora vamos a empezar a formar las capas del semifrío. Tomamos unas de las mitades del yogur y ponemos un tercio del contenido en la base del molde, llevamos al congelador unos 20 minutos o un poco más, hasta que tenga consistencia.
10. A continuación, ponemos una capa de trozos de melocotón en la superficie y cubrimos con otro tercio de la mezcla de yogur y llevamos nuevamente al congelador.
11. En cuanto tenga consistencia, repetimos el procedimiento, otra capa de trozos de melocotón y el resto de yogur que nos queda de la primera mitad. Llevamos nuevamente el molde al congelador.
12. Mientras tanto, unimos la otra mitad de la mezcla de yogur y nata que habíamos reservado, con el puré de melocotón. Podemos hacerlo con una espátula, hasta que estén combinados uniformemente.
13. Sacamos el semifrío del congelador y llenamos el resto del molde con la mezcla de yogur, nata y melocotón.
14. Para terminar, ponemos los bizcochos de soletilla o las galletas sobre toda la superficie. Cubrimos con más film plástico de cocina y llevamos nuevamente al congelador como mínimo de 4 a 6 horas.
15. Al momento de servir, dejamos el molde a temperatura ambiente entre 5 y 10 minutos, podemos repasar los laterales con ayuda de un cuchillo de lámina fina y volcamos el semifrío sobre la bandeja que vayamos a llevar a la mesa.
16. Decoramos con las láminas de melocotón que habíamos reservado y podemos ponerle un toque de color con algún fruto rojo: como fresas, frambuesas o arándanos, yo he usado algunas moras silvestres.
El melocotón es una fruta muy versátil, que además de estar deliciosa al natural, nos sirve para preparar una amplia variedad de postres.
Si quieres más ideas de postres, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Hola Roxana,
Puedes encontrar mi receta de yogur en el índice del blog: cómo hacer yogur casero usando la olla exprés. Queda muy parecido al yogur griego y la cantidad de grasa que contiene, depende de los productos que uses en la elaboración. Para obtener un buen yogur, es preferible prepararlo con leche entera, así queda mucho más cremoso.
Saludos,
Ángela
Deliciosas y fáciles de hacer.
Felicidades es una página muy útil y práctica.
Me podrías compartir como haces tu yogurt, es semejante al griego q venden en los super. Es bajo en grasa?
Gracias