Categorías: BIZCOCHOS Y TARTAS

TARTA DE PERAS Y AVENA

 

Hoy traigo nuevamente una receta sana, se trata de una tarta de peras y avena, que tengo la certeza que os va a gustar muchísimo. Sé que muchas veces, lo pensáis dos veces cuando se trata de hornear una tarta o bizcocho y os ponéis a pensar en las calorías y en el tipo de ingredientes que lleva.

Con esta tarta de peras y avena, no tendréis que pensarlo demasiado, porque sus ingredientes son muy saludables: avena, peras, aceite de oliva y yogur, entre otros. La tarta queda con una textura muy esponjosa, aromatizada con el extracto de vainilla y  los trozos de pera, aportan un toque de jugosidad y dulzura.

Esta deliciosa combinación de ingredientes va a convertir esta receta en una de vuestras favoritas. Ideal para acompañar los desayunos o las meriendas de toda la familia.

Uno de los ingredientes saludables, que hace parte de esta receta es la avena. Uno de los cereales más reconocidos, por sus cualidades nutricionales. Tiene carbohidratos de absorción lenta, que hacen que tardes más en sentir hambre, después de haberla consumido. Además ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, por lo que es un cereal recomendado para personas diabéticas.

Posee un alto contenido en fibra soluble, lo que ayuda al tránsito intestinal y también ayuda a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno, lo que es beneficioso para el sistema cardiovascular. Así que como veis, es fundamental incluir la avena en nuestra dieta y beneficiarnos de su contenido en vitaminas, minerales y carbohidratos complejos.

Otro de los ingredientes saludables de esta receta, son las peras, que además, están en plena temporada y os confieso que es una de mis frutas favoritas. Las peras son refrescantes y nutritivas y poseen un alto contenido en agua, alrededor del 80%, son ricas en potasio, calcio, magnesio y vitaminas.

Tienen un alto poder antioxidante y por su elevado contenido en fibra, ayudan a controlar el colesterol malo, lo que beneficia el sistema cardiovascular y también está relacionada, con la protección frente a ciertos tipos de cáncer.

RECETA DE TARTA DE PERAS Y AVENA

 

INGREDIENTES:

  • 260 gramos de harina de avena (explico cómo prepararla)
  • 120 gramos de azúcar
  • 100 gramos de harina de trigo
  • 50 gramos de copos de avena (avena en hojuelas)
  • 2 yogures griegos de 125 gramos cada uno (sabor natural, sin azúcar)
  • 100 mililitros de aceite de oliva suave o de girasol
  • 4 huevos grandes (L)
  • 3 peras grandes (las que usé pesaban cerca de 600 gramos)
  • 3-4 cucharadas de almendras laminadas (opcional)
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN:

1. Para esta receta he utilizado un molde para tarta de 24 cms. Engrasamos el molde y cubrimos el fondo con papel de hornear.

2. Precalentamos el horno a 175º C (350º F), con calor arriba y abajo.

3. Para preparar la harina de avena que usaremos en la receta, necesitamos 260 gramos de copos de avena (avena en hojuelas o avena arrollada), los que pondremos en el procesador de alimentos o en la licuadora (sin añadir nada más) y los trituraremos hasta obtener una harina fina. También podemos comprar la harina de avena lista y nos ahorramos este paso.

4. Tamizamos la harina de avena, la harina de trigo, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Cuando ya estén tamizados, les agregamos los 50 gramos de copos de avena (avena en hojuelas o avena arrollada) y el azúcar, mezclamos y reservamos.

5. En otro recipiente, batimos los yogures, los huevos, el aceite y el extracto de vainilla, hasta que tengamos una mezcla cremosa.

6. Incorporamos los ingredientes secos, a los ingredientes líquidos y mezclamos bien, hasta que se hayan integrado perfectamente, pero sin batir en exceso.

7. Pelamos las peras, les quitamos el corazón y las partimos en trozos, no muy grandes y las incorporamos con cuidado a la masa de la tarta, con ayuda de una espátula, hasta que estén bien distribuidas por toda la mezcla.

8. A continuación ponemos la masa en el molde, aplanamos la superficie con ayuda de la espátula y en seguida, esparcimos por encima las almendras en láminas. También podemos espolvorear, un par de cucharadas de azúcar por la superficie, lo que dará como resultado una textura dorada y crocante.

9. Llevamos el molde al horno entre 35-40 minutos, hasta que verifiquemos que está completamente horneado. Para saber si está listo, introducimos un palillo en el centro de la masa, si sale limpio, podemos sacarlo del horno, en caso contrario, lo dejamos unos minutos más.

10. Cuando esté lista la tarta, sacamos el molde del horno y lo dejamos reposar unos 15 minutos. Verificamos que las paredes de la tarta despegan del molde y la desmoldamos con cuidado. El proceso será bastante sencillo, ya que pusimos papel de hornear en la base. A continuación, la ponemos sobre una rejilla, para que termine de enfriarse completamente y ya tenemos lista nuestra tarta de peras y avena.

MIS RECOMENDACIONES:

  • La tarta tendrá mejor sabor, si las peras que usáis para la receta están muy maduras.
  • Otra alternativa  para preparar esta receta, es que utilicéis manzanas en lugar de peras,  en cuyo caso, lo ideal sería usar manzanas reineta o Grany Smith, que dan muy buen resultado en este tipo de recetas.
  • Si os sobra algo de tarta, os recomiendo envolverla muy bien en film plástico de cocina y guardarla en la nevera. Cuando la vayáis a consumir, la sacáis con 15 minutos de antelación y la dejáis a temperatura ambiente y estará en su punto ideal para comerla.
  • Recordad que el tiempo de horneado puede variar, dependiendo del tipo de molde que utilicéis. El que yo he usado tenía 24 cm de base y 3 cms de altura, lo que hace que se hornee relativamente rápido. Lo importante, es no abrir el horno hasta después de media hora después de haber puesto el molde, para disminuir el riesgo de que su pueda hundir la tarta, por la variación de temperatura.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetecen más recetas, te invito a ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Hola Mónica,

    Genial que te haya gustado la receta, esta tarta también es una de mis favoritas. Espero que te animes a probar más recetas.

    Saludos,

    Ángela

  • Hice la tarta y quedó espectacular en todos los sentidos!! La única variante fue poner azúcar de caña orgánica. Una delicia para comer rico y sano. Mil gracias por compartir la receta.

    • Hola Francy,
      Puedes remplazar el yogur griego por yogur natural. Lo que sucede es que el yogur griego es un poco más cremoso, porque lleva nata. Si quieres puedes agregarle un poco de nata (crema de leche) o si deseas una receta más ligera, únicamente el yogur natural.

      Saludos,

      Ángela

  • Ay que se me hace agua la boca!! Jaja una consulta, se pueden reemplazar los yogures por leche?

    • Hola Mayra,
      La verdad es que no he usado leche con esta receta, pero puedes hacer la prueba, no creo que la variación sea muy significativa.
      Ya me contarás qué tal te ha salido la tarta.
      Saludos,
      Ángela

    • Hola, Julia,
      Es una combinación realmente sorprendente y deliciosa, una vez la pruebas repites. En casa se ha convertido en una de las recetas que más preparo, les encanta para el desayuno.
      Besos,

  • Me encanta tu propuesta. Me llevo la receta, ya mismo...dos cosas que me vuelven loca, bueno tres: la avena, la pera y la almendra...un bizcocho o una tarta de lo más...yo me la tomaría según sale del horno, no esperaría ni a que se enfriara. Bss

    • Querida Sonsoles,

      Esta tarta es una verdadera delicia. Tienes razón, es difícil esperar a que se enfríe y lo mejor de todo, es una receta muy saludable, así que se puede tomar sin remordimientos.

      Besos,
      Ángela

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace