Si el arroz con leche es uno de tus postres favoritos y pensabas que nada podría superarlo, prepárate, porque esta tarta francesa de arroz con leche lo hará.
Esta elaborada con una base de masa quebrada y un relleno muy cremoso de arroz con leche aromatizado con vainilla, al que se añaden huevos, nata y pasas maceradas en ron (que son opcionales, si no eres fan de las pasas).
La combinación de un exterior crujiente y un relleno cremoso y delicioso, convierten esta tarta en el postre perfecto para cualquier ocasión.
La masa quebrada que se usa para la base, la puedes comprar en el supermercado o si prefieres prepararla en casa, te doy las indicaciones para hacerla a mano o usando tu robot de cocina.
Otra opción, es usar una base elaborada con galletas trituradas con mantequilla, como la que utilicé en esta receta.
Te sorprenderá el sabor del arroz con leche aromatizado con vainilla y la textura cremosa del relleno que contrasta con el crujiente del exterior. Además, está tarta francesa de arroz con leche, está en su punto justo de dulce, así que le gustará a todo el mundo, a los más golosos y a los que no lo son tanto.
1 lámina de masa quebrada (puedes comprarla en el supermercado).
Si quieres prepararla en casa, vas a necesitar:
250 gramos de harina para todo uso
70 mililitros de agua fría
125 gramos de mantequilla fría cortada en cubos
1 pizca de sal
INGREDIENTES RELLENO:
160 gramos de arroz redondo
300 mililitros de agua
una pizca de sal
1 litro de leche (preferiblemente entera)
1 cucharada de extracto de vainilla
160 gramos de azúcar
2 huevos enteros + 2 yemas
60 gramos de nata para montar
70 gramos de uvas pasas (opcional)
3 cucharadas de ron (opcional)
PREPARACIÓN TARTA FRANCESA DE ARROZ CON LECHE:
PREPARACIÓN MASA QUEBRADA:
A MANO:
Mezcla la harina con los trozos de mantequilla usando tus dedos, hasta obtener una mezcla con textura de migas.
Añade la sal e incorpora poco a poco el agua fría y mezcla lo justo para que se integren los ingredientes y puedas hacer una bola con la masa.
Envuelve la bola con film de cocina y déjala reposar en la nevera como mínimo una hora. También puedes hacer la masa el día anterior y dejarla reposar en la nevera toda la noche.
Para usar la masa, la ponemos sobre una superficie ligeramente enharinada y la extendemos con ayuda de un rodillo. Vamos dándole la vuelta para que no se vaya a pegar a la superficie.
La masa debe tener un tamaño superior al molde para que encaje bien. Para está receta he usado un molde de 24 centímetros.
Cuando esté lista, la enrollamos con cuidado en el rodillo sin ajustarla demasiado y la trasladamos al molde.
Colocamos la masa sobre el molde y presionamos con los dedos de manera uniforme, para que se ajuste correctamente a la base y las paredes.
Para quitar el sobrante, pasamos el rodillo por encima del molde.
Pinchamos la masa con un tenedor (tanto la base como las paredes), para que no se infle durante el horneado y la llevamos al congelador 5 minutos.
La horneamos antes de rellenarla, pero primero la cubrimos con un papel de hornear (lo suficientemente grande para que le sobresalgan los bordes) y le ponemos encima alguna legumbre seca, como judías o garbanzos. El peso evitará que la masa suba durante el horneado.
Llevamos la masa al horno precalentado a 180º C durante 10 minutos.
Pasado este tiempo, sacamos el molde del horno y retiramos el papel junto con las legumbres. Basta con unir los bordes del papel, las legumbres quedarán dentro. No intentes volcar el molde, aunque sea ligeramente para retirar las legumbres o la masa se deslizará.
Vuelve a poner el molde con la masa en el horno otros 5 minutos y luego retíralo.
USANDO TU ROBOT DE COCINA THERMOMIX O MONSIEUR CUISINE:
Pon los ingredientes en el vaso, en el orden en que aparecen en la lista.
Prográmalo 15 segundos a velocidad 5.
Abre el vaso y empuja hacia abajo todos los restos que hayan quedado adheridos a las paredes.
Programa 5 segundos más a la misma velocidad.
Retira la masa del vaso y continúa en el punto 3 de la preparación a mano.
Si vas a usar masa comprada en el supermercado, comienza en el punto 4 de la preparación a mano.
PREPARACIÓN RELLENO:
ARROZ CON LECHE:
Ponemos a calentar el agua con la pizca de sal.
Cuando hierva el agua, agregamos el arroz previamente lavado.
Mezcla con regularidad, hasta que el arroz haya absorbido por completo el agua. Retira del fuego.
Al mismo tiempo y en otro recipiente, pon a calentar la leche con la vainilla.
Una vez el arroz esté listo, incorpóralo a la leche caliente.
Cocina a fuego medio durante 20 minutos, revolviendo con regularidad.
Incorpora la mitad del azúcar, mezcla y cocina 5 minutos más. Retira del fuego y deja enfriar.
RELLENO TARTA:
Bate los huevos y las yemas junto con el resto del azúcar durante 5 minutos, hasta que estén muy esponjosos.
A continuación, añade la nata (sin montar) y mezcla hasta que se integre.
Con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes, incorpora esta mezcla al arroz con leche, hasta tener una masa homogénea.
Por último, incorpora las pasas previamente maceradas en el ron.
Pon la mezcla en el molde, sobre la masa quebrada y alisa la superficie con la espátula.
Lleva al horno precalentado a 180º C durante 35 minutos, hasta que la superficie tenga un bonito color dorado.
Cuando esté lista la tarta, retírala del horno y déjala enfriar. Refrigérala un par de horas antes de servirla.
Esta tarta francesa de arroz con leche, es del tipo de postres que está más rico al día siguiente de haberlo elaborado.
MIS RECOMENDACIONES:
Es importante no pasarse con el tiempo de horneado, para que el relleno quede cremoso.
Si vas a usar masa comprada y dependiendo del tamaño del molde que utilices, puede ser que necesites usar más de una lámina. Por lo general, la masa quebrada viene en paquetes de dos láminas de alrededor de 230 gramos cada una.
Para macerar las pasas, puedes dejarlas en un bol con el ron desde la noche anterior. Pero si no tienes tiempo, con un par de horas será suficiente.
Si usas la base preparada con galletas trituradas y mantequilla, no es necesario que la hornees antes de agregar el relleno.
La tarta guárdala en la nevera hasta el momento de servirla y la que te sobre, la puedes envolver en film plástico o ponerla en un recipiente con tapa y dejarla en la nevera.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta, encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Hola me gustaria saber, q masa quebrada utilizas para la tarta Francesa de arroz con leche..muchas gracias
Hola Toñi,
Para la tarta francesa de arroz con leche, he preparado yo misma la masa quebrada. Dentro de la receta de la tarta están los ingredientes y la elaboración tanto de la masa quebrada, como del relleno de la tarta. También puedes usar la que venden en el supermercado, por ejemplo la de Mercadona o Lidl, aunque seguro que no te quedará tan buena.
Saludos,
Hola, me gustaría saber si puedo hacer un arroz con leche de 1 litro con 160 de arroz en thermomix como hago siempre para hacerlo más rápido. O es necesario servirlo en agua como tu pones? Gracias
Hola Begoña,
Puedes hacerlo el arroz en la Thermomix y recuerda añadirle la vainilla.
Ver comentarios
Hola me gustaria saber, q masa quebrada utilizas para la tarta Francesa de arroz con leche..muchas gracias
Hola Toñi,
Para la tarta francesa de arroz con leche, he preparado yo misma la masa quebrada. Dentro de la receta de la tarta están los ingredientes y la elaboración tanto de la masa quebrada, como del relleno de la tarta. También puedes usar la que venden en el supermercado, por ejemplo la de Mercadona o Lidl, aunque seguro que no te quedará tan buena.
Saludos,
Hola, me gustaría saber si puedo hacer un arroz con leche de 1 litro con 160 de arroz en thermomix como hago siempre para hacerlo más rápido. O es necesario servirlo en agua como tu pones? Gracias
Hola Begoña,
Puedes hacerlo el arroz en la Thermomix y recuerda añadirle la vainilla.
Saludos,
Ángela