TARTA FRANCESA DE MANZANA

 

Si te gustan los postres con manzana, esta tarta francesa de manzana se va a convertir en una de tus favoritas.

Tarta francesa de manzana

Esta es una receta con una gran cantidad de fruta, ya que los trozos de manzana componen casi la totalidad de la tarta, lo que hace que tenga una textura muy suave y jugosa.

La tarta lleva la cantidad justa de masa para sostener todos los trozos de manzana y darle forma a la tarta.

Tarta francesa de manzana

Lo más sorprendente de esta tarta, es la combinación de sabores de la manzana que mezclada con el ron y la vainilla, dan un resultado delicioso. Pero si tienes niños en casa, puedes eliminar el ron y duplicar la cantidad de vainilla.

Tarta francesa de manzana

Puedes disfrutar la tarta francesa de manzana sola o espolvoreando la superficie con un poco de azúcar glas. Pero también puedes acompañarla con un poco de nata montada o yogur griego ligeramente endulzado y espolvoreado con un poco de canela molida.

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

RECETA DE TARTA FRANCESA DE MANZANA:

INGREDIENTES:

  • 4 manzanas grandes (las que usé pesaban 700 gramos)
  • zumo de medio limón
  • 120 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (3 gramos)
  • 120 gramos de mantequilla
  • 2 huevos grandes
  • 150 gramos de azúcar
  • 4 cucharadas de ron (opcional)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

 

¿CÓMO SE HACE LA TARTA FRANCESA DE MANZANA?

PREPARACIÓN:

  1. Precalentamos el horno a 175 º C (350º F) con calor arriba y abajo.
  2. Forramos con papel de hornear la base y los laterales de un molde desmontable de 20 centímetros.
  3. Fundimos la mantequilla ya sea a fuego suave o en el microondas y la dejamos enfriar.
  4. Tamizamos la harina y el polvo de hornear. Reservamos.
  5. Pelamos las manzanas y las cortamos en cubos medianos.
  6. Agregamos el zumo de limón a los cubos de manzana y mezclamos para que se impregnen bien.
  7. Batimos los huevos y el azúcar hasta que estén muy esponjosos, alrededor de 5 minutos. Esta tarea será mucho más sencilla usando la batidora eléctrica.
  8. Añadimos el ron y la vainilla y mezclamos.
  9. Incorporamos la mitad de la harina y batimos lo justo para que se integre.
  10. Añadimos la mitad de la mantequilla y mezclamos nuevamente.
  11. Agregamos el resto de la harina y mezclamos y hacemos lo mismo con el resto de la mantequilla.
  12. Agregamos los cubos de manzana y los incorporamos a la mezcla con movimientos envolventes, usando una espátula.
  13. Ponemos la mezcla en el molde y alisamos la superficie.
  14. Horneamos de 60 a 70 minutos, hasta que la superficie de la tarta tenga un bonito color dorado y al pinchar en el centro con un palillo o una brocheta de madera salga limpia, sin rastros de la masa de la tarta.
  15. Cuando la tarta esté lista la retiramos del horno y la dejamos enfriar alrededor de 20 minutos antes de desmoldarla.
  16. Hay que manipular con cuidado la tarta mientras está caliente, ya que por el alto contenido de fruta es bastante frágil. En cuanto se enfría, se hace más firme su textura.
  17. Cuando se haya enfriado, la ponemos en la nevera como mínimo una hora antes de servirla.
  18. Al momento de servir la tarta francesa de manzana, espolvoreamos la superficie con azúcar glas. También podemos acompañarla con nata montada, yogur griego o helado de vainilla.
Tarta francesa de manzana

MIS RECOMENDACIONES PARA PREPARAR LA TARTA FRANCESA DE MANZANA:

  • Para esta tarta francesa de manzana es preferible usar manzanas tipo Golden, Granny Smith o Reineta.
  • Para esta receta usé un molde de 20 centímetros y la tarta salió de 7 centímetros de altura. Puedes usar un molde un poco más grande, te saldrá menos alta la tarta, pero tardará menos tiempo en hornearse.
  • Si tienes niños en casa, puedes eliminar el ron y duplicar la cantidad de vainilla.
  • También puedes preparar esta tarta, remplazando las manzanas por peras maduras. El resultado será delicioso.
Tarta francesa de manzana

Si te ha gustado la tarta francesa de manzana, entonces te encantará la tarta francesa de arroz con leche. Está elaborada con una base crujiente de masa quebrada y un relleno muy cremoso de arroz con leche aromatizado con vainilla, huevos, nata y pasas maceradas en ron.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas con manzana, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

19 Comentarios
  • Marina
    Comentado: 17:12h, 13 febrero Responder

    Hola buenas tardes.
    He hecho dos veces la tarta con medidas exactas. Y no me sube nada de nada. Sabías qué puede pasar? Muchísimas gracias

    • Postres de Locura
      Comentado: 18:44h, 14 febrero Responder

      Hola Marina,

      Esta tarta no crece mucho, porque lleva una gran cantidad de fruta y tiene la masa justa para sostener los trozos de manzana. Además, tan sólo le ponemos 3 gramos de polvo de hornear. Yo hice la receta en un molde de 20 cms y la tarta salió de 7 centímetros de altura. Tal vez estás haciendo la tarta en un molde más grande y por eso no te sale tan alta como la de las fotos de la receta.

      Saludos,

      Ángela

  • Endora
    Comentado: 06:47h, 17 enero Responder

    Lo hice hoy. Quedó delicioso y se ve súper antojable. Gracias por la receta y la excelente explicación del proceso. Saludos…

    • Postres de Locura
      Comentado: 18:12h, 17 enero Responder

      Hola Endora,

      Muchas gracias por contarme tu experiencia con la tarta de manzana. Espero que te animes a probar más recetas.

      Saludos,

  • Ana
    Comentado: 04:49h, 18 octubre Responder

    Son mis preferidas las tortas o tartas de manzanas, pera o cualquier otra fruta.

    La tarta francesa de manzanas es Espectacular, uhmmm que ricura. Muchas Gracias!

  • Postres de Locura
    Comentado: 20:06h, 10 octubre Responder

    Hola Paula,

    Fantástico que les haya gustado a todos☺️ Espero que te animes a probar más recetas.

    Saludos,

    Ángela

  • Paula
    Comentado: 19:30h, 10 octubre Responder

    Hola Ángela.La he hecho hoy como postre por el cumpleaños de mi hija y ha sido todo un éxito.Nos ha encantado .Gracias .Seguiré tus recetas .Un saludo

  • Postres de Locura
    Comentado: 19:55h, 01 octubre Responder

    Hola Joselia,

    Batir las claras y las yemas aparte da muy buen resultado, pero no todo el mundo tiene la paciencia ni el tiempo para hacerlo. Por eso resulta más práctico, batirlas a la vez.

    Saludos,

    • Postres de Locura
      Comentado: 17:45h, 18 octubre Responder

      Ana,

      Me alegra que te haya gustado. Espero que te animes a probar más recetas, tengo un montón con manzanas, peras y otras frutas.

      Saludos,

      Ángela

  • Joselia
    Comentado: 15:07h, 30 septiembre Responder

    Hemos hecho la tarta y está buenísima
    Es una tarta muy lúcida
    Gracias Angela

  • Joselia
    Comentado: 15:01h, 30 septiembre Responder

    A mí me da muy buen resultado batir las yemas con el azúcar y al final incorporar las claras montadas a punto de nieve
    El bizcocho sale más esponjoso

    • Postres de Locura
      Comentado: 19:54h, 01 octubre Responder

      Hola Joselia,

      Genial que te haya gustado la tarta, espero que te animes a probar más recetas.

      Saludos y gracias a ti,

  • Postres de Locura
    Comentado: 12:14h, 23 agosto Responder

    Hola Pili,

    Se baten los huevos enteros junto con el azúcar.

    Saludos,

  • Pili
    Comentado: 05:47h, 23 agosto Responder

    Hola,
    Se baten solo las claras primero y después se agregan las yemas o se bate todo junto con el azúcar?

  • Adriana Perilla
    Comentado: 10:41h, 06 agosto Responder

    Hola, parece deliciosa.
    Las manzanas son rojas no verdes?

    • Postres de Locura
      Comentado: 14:35h, 06 agosto Responder

      Hola Adriana,

      Yo he usado manzanas verdes.

      Saludos,

  • Postres de Locura
    Comentado: 19:21h, 29 junio Responder

    Hola Gema,

    La mantequilla es un ingrediente importante para la textura y el sabor de esta tarta, pero puedes probar a hacerla con aceite vegetal. Caso en el que deberías usar un 85% del total de la cantidad de mantequilla, no la misma cantidad.

    Saludos,

  • Gema
    Comentado: 23:03h, 28 junio Responder

    Se puede cambiar la mantequilla por aceite vegetal??

  • Yul
    Comentado: 20:32h, 11 junio Responder

    Gracias, Ángela. Me ha encantado tu receta, veré de hacerla muy pronto.

Deja un comentario

Responsable: Ángela López Camacho / Postres de Locura
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: consentimiento del interesado
Derechos: como usuario, tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Como usuario e interesado, te informo que los datos suministrados estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L (proveedor de email y hosting de esta web), dentro de la Unión Europea.