CREMA DE PIÑA O CURD DE PIÑA

 

Las cremas de fruta se han popularizado desde hace algún tiempo y su origen se encuentra en la crema de limón o Lemon Curd de origen inglés. Para esta receta he escogido una fruta tropical y el resultado es una crema de piña o curd de piña, que desde mi punto de vista, es mucho más deliciosa que las cremas tradicionales de limón o naranja.

Esta crema de piña tiene una textura suave y brillante y un delicioso aroma y sabor, porque hemos usado puré de piña natural para su elaboración.

El resto de ingredientes, son los que se usan en la elaboración tradicional de este tipo de recetas: huevos y/o yemas y harina fina de maíz (Maizena), que son los responsables de la textura cremosa y mantequilla que ayuda a que tenga una textura sedosa y brillante.

Esta deliciosa crema de piña es perfecta para comer sola (sí, a cucharadas) o como acompañamiento o de una amplia variedad de postres:

  • Para untar sobre las tostadas
  • Como cobertura o relleno para tartas, crepes, galletas o muffins
  • Como acompañamiento para helados, yogures, etc.

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

RECETA DE CREMA DE PIÑA O CURD DE PIÑA

 

INGREDIENTES:

  • 800 gramos de piña natural
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 130 gramos de azúcar
  • 50 gramos de harina fina de maíz (Maizena)
  • 3 huevos + 2 yemas ó 4 huevos enteros (tamaño L)
  • 50 gramos de mantequilla
  • 1/4 cucharadita de sal

 

PREPARACIÓN CREMA DE PIÑA O CURD DE PIÑA:

  1. Pela muy bien la piña, divídela en cuartos en sentido vertical y retira el corazón (la parte central que es de color más claro y de textura más firme).
  2. Parte la piña en trozos y tritúrala usando el robot de cocina o la batidora de vaso, hasta obtener un puré muy cremoso. No hay que añadir agua, así obtenemos un puré con todo el sabor de la fruta. Reservamos.
  3. Mezcla la harina fina de maíz (Maizena), el azúcar, y la sal en un cazo o cacerola que puedas llevar al fuego.
  4. Añade el puré de piña y el zumo de limón y mezcla muy bien, hasta que se hayan integrado por completo los ingredientes.
  5. Pon la mezcla a fuego medio y remueve continuamente hasta que espese.
  6. Deja que hierva 2 ó 3 minutos (sin dejar de remover la mezcla) y retira del fuego.
  7. Bate los huevos y las yemas, hasta tener una mezcla uniforme.
  8. Añade a los huevos tres o cuatro cucharadas de la mezcla caliente de piña y continúa revolviendo.
  9. Añade tres o cuatro cucharadas más y vuelve a mezclar, hasta que estén bien integrados los ingredientes.
  10. Ahora vierte la mezcla de huevo en la cacerola junto con el resto de la mezcla de piña y remueve bien, para que se integren por completo.
  11. Vuelve a poner el recipiente a fuego medio y continúa removiendo la mezcla, hasta que espese de nuevo.
  12. Cocina la mezcla 4 ó 5 minutos a fuego medio sin que llegue a hervir y continúa removiéndola hasta que tenga una textura muy cremosa.
  13. Retira la mezcla del fuego y añade la mantequilla partida en trozos.
  14. La mantequilla se fundirá de inmediato por efecto del calor. Mezcla para que se integre bien a la crema.
  15. Pon la crema en frascos de vidrio previamente esterilizados, tápalos y déjalos enfriar a temperatura ambiente, antes de guardarlos en la nevera.
  16. Una vez fría, puedes usar esta crema de piña o curd de piña de la forma que más te guste.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Con las cantidades de esta receta, he obtenido unos 850 gramos de crema de piña, que han sido la cantidad justa para llenar los dos botes que aparecen en las fotos.
  • Si quieres usar esta crema de piña para elaborar algún postre, prueba estos vasitos de tarta de queso o esta tarta de crema y merengue.
  • Puede ser necesario ajustar la cantidad de azúcar, dependiendo de lo dulce que esté la piña que utilices. Prueba para asegurarte de que queda en el punto que te gusta.
  • El secreto para preparar un buen curd es cocerlo a fuego suave y mezclar continuamente, para obtener la textura perfecta.
  • Si lo prefieres, una vez lista la crema puedes pasarla por un colador, para asegurarte de que no queda ningún rastro de huevo. Pero no será necesario, si haz removido continuamente la mezcla durante la preparación.
  • Esta crema de piña debe mantenerse refrigerada y se conserva perfectamente en la nevera durante una semana.

 

REFERENCIAS:

Esta crema de piña, es una adaptación de esta receta

Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta, encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte. 

 

Si te apetecen más recetas con fruta, puedes ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Compartir
Publicado por
Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace