Con manzanas y hojaldre podemos preparar  rápidamente una receta deliciosa y sencilla, que le encantará a todos, una empanada fácil de manzana.

El delicioso sabor y aroma de las manzanas horneadas con canela y la dorada y crujiente capa de hojaldre que las envuelve, son dos de los elementos fundamentales de esta receta.

Las manzanas son una de las frutas que por fortuna tenemos disponibles todo el año, pero es ahora en otoño cuando están en plena temporada y es el mejor momento para disfrutarlas.

La manzana es una de las frutas más sanas, por sus propiedades nutritivas y antioxidantes y  todos hemos oído el refrán que dice: «una manzana al día, aleja al médico de tu vida» .

 

Esta empanada de manzana es una receta muy sencilla de elaborar y necesitas pocos ingredientes: una lámina de hojaldre que puede ser fresca o congelada, tres manzanas, mantequilla, azúcar moreno y canela y si quieres ponerle un toque más dulce, puedes agregarle uvas pasas.

 

Ingredientes empanada fácil de manzana:

(6-8 prociones)

  • Una lámina de masa de hojaldre fresca (o congelada)
  • 3 manzanas Golden
  • 60 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • Un puñado de uvas pasas
  • Canela en polvo
  • Un huevo

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

Preparación empanada fácil de manzana:

1. Ponemos a precalentar el horno a 170ºC (350ºF)

2. Lavamos las manzanas, las partimos en láminas y las ponemos en un bol. 3. Llevamos la mantequilla al microondas y la ponemos unos pocos segundos, hasta que se haya derretido completamente.

4. Cubrimos las manzanas con la mantequilla y la mezclamos muy bien, para que todos los gajos queden bien impregnados. 5. Agregamos el azúcar moreno y reservamos un poco para cubrir la superficie de la masa.

6. Sacamos la lámina de masa de hojaldre del empaque y la ponemos sobre el papel de hornear que trae, esparcimos un poco de harina y a continuación con el rodillo, la estiramos hasta que quede casi del mismo tamaño del papel.

 

7. Calculamos cuál es la mitad de la masa, y en una de las mitades, comenzamos a poner una capa de gajos de manzana, esparcimos unas cuantas uvas pasas y le ponemos canela al gusto. Luego continuamos con otra capa de manzana, más uvas y canela, hasta que hayamos terminado.

 

8. Es importante tener en cuenta que debemos dejar entre 1 centímetro y 1 1/2 centímetro de masa,  alrededor de nuestra capa de manzanas laminadas, que es por donde uniremos las dos capas de hojaldre de la empanada.

9. Batimos el huevo y con ayuda de un pincel de cocina, untamos los bordes de la base donde tenemos la manzana, y doblamos la capa superior de la masa de hojaldre, hasta que queden juntos los bordes de la capa superior e inferior de la masa y presionamos suavemente para unirlas.

10. Para sellar los bordes de la empanada tenemos dos opciones: podemos utilizar los dientes de un tenedor, con los cuales presionaremos todo el borde de la empanada o presionamos con los dedos y vamos doblando un trozo de la masa, para que quede un borde en forma de zig-zag (como verás en las imágenes).

11. A continuación, con la ayuda de un tenedor pinchamos en varios lugares la superficie de la masa, para que salga el vapor y pincelamos toda la superficie de la empanada con el huevo batido.

12. He decorado la superficie de la empanada con unas flores de masa, que he realizado con un cortador de galletas. Las he hecho con un trozo de masa, que tenía disponible. Podéis decorarla como más os apetezca. Las flores de masa, las uní a la superficie con un poco de huevo batido

13. Esparcimos sobre la superficie el azúcar que habíamos reservado.

 

14. Ponemos la empanada sobre el papel de hornear en una bandeja y la llevamos al horno entre 15 y 20 minutos.

15. Sabremos que la empanada está lista, porque la masa de hojaldre habrá crecido y toda la superficie tendrá un tono dorado uniforme. La sacamos del horno, la dejamos reposar 5 minutos  y ya está lista para comer nuestra empanada fácil de manzana.

 

Mis recomendaciones:

  1. Para esta tarta, he utilizado masa de hojaldre fresca de Mercadona, que viene en un pack de 2 unidades que pesan 260 gramos cada uno (he utilizado una sola lámina). También podéis utilizar masa de hojaldre congelada. Si os decidís por esta opción, hay que seguir las instrucciones del fabricante, para descongelar la masa correctamente y continuar con el procedimiento.
  2. Tanto si utilizamos masa fresca como masa congelada, siempre hay que tener en cuenta, que al momento de estirar la masa con el rodillo, debe hacerse sobre una superficie enharinada para evitar que se pegue y/o se rompa. Yo utilizo un poco de harina, tanto si realizo esta tarea sobre papel de hornear, como si lo hago sobre otra superficie, así me aseguro que la masa quede perfecta.
  3. Si os preguntáis cuál es la  diferencia entre la masa fresca y la masa congelada, la respuesta es que se nota en el sabor y en el crujiente de la masa. Personalmente, me gusta más la masa fresca, en la que además te ahorras tener que descongelarla,   pero la diferencia tampoco es tan significativa, como para huir de la masa congelada. Además hay diferencia en el precio, la masa congelada vale casi la mitad que la masa fresca. Así que podéis tomar la decisión de acuerdo con vuestras preferencias.
  4. En la receta se puede remplazar el azúcar moreno, por azúcar normal, aunque yo prefiero el primero, porque le da un bonito color acaramelado al relleno.
  5. Las manzanas no las he pelado. Con el horneado quedan muy tiernas y no notaréis la cáscara. Pero podéis pelarlas antes de partirlas en láminas.
  6. La empanada recién salida del horno, está crujiente y calentita, el mejor momento para disfrutarla. Pero fría también está muy rica.
  7. Esta empanada es una receta muy rápida, elaborada con ingredientes sencillos y que siempre sale bien. Podéis mezclar la manzana con pera, para obtener otro relleno delicioso o remplazar las uvas pasas, por el fruto seco que más os guste.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas con manzana, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace