OTROS DULCES

GRANOLA CASERA EN SARTÉN

 

Esta granola casera en sartén, es la versión más deliciosa y fácil de preparar y la tendrás lista en menos de 15 minutos. Lo mejor de todo, es que la puedes preparar usando diferentes combinaciones de ingredientes, según lo que tengas disponible en tu alacena y además, no necesitas usar el horno.

El ingrediente base de la granola son los copos de avena (puedes usarlos libres de gluten, en caso de intolerancia), a los que añadimos aceite de coco o de oliva y los endulzamos con miel, sirope de arce o de agave y  puedes añadirle el acompañamiento que más te guste:

  1. Frutos secos: nueces, almendras, avellanas, cacahuetes, anacardos, pistachos, etc.
  2. Semillas de: girasol, calabaza, sésamo, etc
  3. Frutas secas o deshidratadas: uvas pasas, ciruelas, orejones, arándanos, manzanas, higos, dátiles, coco, etc.
  4. Chips de chocolate o chocolate troceado.

Esta granola hecha en sartén queda muy crujiente y en su punto justo de dulce, lleva un poco de canela y vainilla, que le dan un sabor delicioso. Puedes disfrutarla con tu bebida favorita ya sea leche o yogur y  añadirle un poco de fruta fresca, para una combinación aún más deliciosa.

Esta granola es perfecta para el desayuno y la merienda o como tentempié en cualquier momento del día. Una vez la pruebes, disfrutarás creando nuevas combinaciones, con los ingredientes que más te gusten a ti y a tu familia.

 

RECETA DE GRANOLA CASERA EN SARTÉN:

 

INGREDIENTES:

  • 200 gramos de copos de avena
  • 70 gramos de uvas pasas
  • 60 gramos de aceite de coco o de oliva
  • 50 gramos de nueces troceadas
  • 30 gramos de semillas de girasol
  • 30 gramos de chips de coco o coco rallado deshidratado
  • 80-100 gramos de miel, sirope de arce o sirope de agave (también puedes usar azúcar moreno)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 1/2 cucharadita de sal

 

PREPARACIÓN:

  1. Pon los copos de avena. las nueces troceadas y las semillas de girasol en la sartén y mézclalos.
  2. Pon la sartén a fuego medio durante 4 ó 5 minutos, removiendo continuamente hasta que los copos de avena tomen un color ligeramente dorado.
  3. Retira la mezcla de la sartén y reserva.
  4. A continuación, pon en la sartén el aceite de coco, la miel, la vainilla, la canela y la sal.
  5. Calienta los ingredientes a fuego medio, mezclando regularmente, hasta que se fundan el aceite y la miel.
  6. Añade los ingredientes secos que habías reservado, incorporando también los chips de coco o el coco rallado.
  7. Calienta a fuego medio, durante 5 minutos, removiendo continuamente, para que se impregnen bien los ingredientes secos de los líquidos.
  8. La mezcla irá tomando un color dorado y se irá compactando.
  9. Retira la sartén del fuego, añade las uvas pasas y mezcla de nuevo.
  10. Alisa la superficie de la mezcla y presiona para que se compacte. Después de enfriarse, tendrás que golpear ligeramente la superficie para romperla y se formaran los grumos gruesos característicos de la granola.
  11. Guarda la granola en un frasco o en una lata con tapa. Se conservará en perfectas condiciones dos o tres semanas, aunque seguro que la terminas muy pronto.

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Puedes remplazar parte de los copos de avena, por copos de cebada o centeno.
  • Si vas a agregar chocolate a la granola, espera a que se haya enfriado por completo, para que el calor no funda el chocolate.
  • Las frutas secas o deshidratadas añádelas siempre al final, cuando retires la sartén del fuego. La única excepción es el coco, que lo añadimos a mitad de la cocción para que también tome un bonito color dorado.
  • Para darle un toque diferente a tu granola, añade la piel rallada de una naranja.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas con avena, te invito a ver en la web:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace