Una receta clásica, para transformar el desayuno o la merienda en un momento fantástico y delicioso: magdalenas integrales de naranja.
Estas magdalenas están elaboradas con ingredientes muy saludables, como la harina integral y el zumo de naranja fresco, para que puedas comerlas sin remordimientos.
Quedan muy esponjosas y con un bonito color dorado y les he dado un toque adicional de sabor, agregándoles un poco de licor de anís. Pero puedes remplazarlo por extracto de vainilla o de almendra.
Esta receta demagdalenas integrales de naranja es muy fácil de elaborar. El único secreto que tiene, es que debes dejar reposar la masa en la nevera y después hornearla. Este contraste de temperatura es el que hace que las magdalenas crezcan mucho y queden muy esponjosas.
Con las cantidades de la receta salen 12 magdalenas.
2 cucharadas de azúcar + 1/2 cucharadita de canela para espolvorear las magdalenas.
PREPARACIÓN:
Mezclamos la harina integral de trigo, la levadura, la sal y la ralladura de naranja. Reservamos.
Batimos los huevos junto con el azúcar, hasta que estén muy cremosos y hayan duplicado su volumen. Batimos como mínimo 5 minutos, este paso hará que tengamos unas magdalenas muy esponjosas.
Añadimos el aceite en forma de hilo, mientras continuamos batiendo.
A continuación, agregamos el licor de anís al zumo de naranja y lo incorporamos poco a poco a la mezcla, mientras continuamos batiendo.
Para terminar, incorporamos los ingredientes secos: harina integral, levadura, sal y la ralladura de naranja y batimos lo justo para que se integren.
Tapamos el bol con film plástico y lo llevamos al frigorífico como mínimo una hora. Pero también puedes preparar la mezcla el día anterior y dejarla en el frigorífico toda la noche.
20 minutos antes de sacar la masa de las magdalena del frigorífico, precalentamos el horno a 250ºC.
Preparamos el molde, colocándole las cápsulas de papel.
Retiramos la mezcla del frigorífico y llenamos cada cápsula hasta 3/4 de su capacidad, para evitar que se desborden al hornearse.
Justo antes de ponerlas en el horno, espolvoreamos la superficie de cada magdalena con una mezcla de azúcar y canela.
Al momento de introducir las magdalena en el horno, reducimos la temperatura a 220ºC.
Horneamos por espacio de 10 minutos, pasado este tiempo pinchamos con un palillo para verificar si están hechas. si sale limpio el palillo, las retiramos del horno, en caso contrario las dejamos 1 ó 2 minutos más.
Cuanto estén listas y con un bonito color dorado, las retiramos del horno.
Dejamos reposar las magdalenas un par de minutos dentro del molde y luego las ponemos sobre una rejilla, para que se terminen de enfriar.
MIS RECOMENDACIONES:
Para elaborar la masa de las magdalenas, es recomendable que los ingredientes estén a temperatura ambiente.
La masa debe reposar como mínimo una hora en el frigorífico antes de hornearlas. Puedes preparar la mezcla el día anterior y dejarla toda la noche en el frigorífico.
Cuando retiramos la masa del frigorífico, no debemos mezclarla de nuevo. Procedemos de inmediato a llenar las cápsulas de papel y llevarlas al horno.
La bandeja con las magdalenas debemos ponerla en el tercio inferior del horno.
Debemos estar pendientes del horno, porque la temperatura a la que hacemos las magdalenas es muy alta y se hacen rápidamente.
Puedes remplazar el zumo de naranja, por zumo de mandarina.
Para un toque adicional de sabor, puedes añadir a la masa una mezcla de especias: canela, jengibre, nuez moscada, etc.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.
Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.
Me encanta las recetas. Sobre todo las de integrales, yo soy muy de integrales, aunque también hago sin integral para mi familia. Por favor me gustaría mucho que publicase más recetas integrales. Es por diabetes y a la vez saludable
Hola Teresa,
Gracias por escribirme, tendré en cuenta tu recomendación para próximas recetas.
Ver comentarios
Me encanta las recetas. Sobre todo las de integrales, yo soy muy de integrales, aunque también hago sin integral para mi familia. Por favor me gustaría mucho que publicase más recetas integrales. Es por diabetes y a la vez saludable
Hola Teresa,
Gracias por escribirme, tendré en cuenta tu recomendación para próximas recetas.
Saludos,
Ángela