BIZCOCHOS Y TARTAS

TARTA DE CUMPLEAÑOS CON MELOCOTÓN Y FRAMBUESAS

 

Hace unos días fue el cumpleaños de mi hijo y para celebrarlo preparé esta tarta de cumpleaños con melocotón y frambuesas, ya que la ocasión merecía una receta especial.

La tarta está formada por tres capas de bizcocho muy esponjoso, similar al genovés, pero lleva un poco de mantequilla y va aromatizado con vainilla. El relleno es una crema de yogur, nata, crema de queso y gelatina sin sabor.

Cada capa de bizcocho va humedecida con el almíbar de los melocotones, a continuación lleva una capa de puré de melocotón y luego la capa de crema de relleno, en la que se intercalan frambuesas y trozos de melocotón en almíbar.

Esta tarta de cumpleaños con melocotón y frambuesas tiene una deliciosa combinación de sabores y texturas. Las capas de bizcocho intercaladas con el relleno de yogur, queso y nata, combinadas con la frescura y acidez de la frambuesas y la dulzura del melocotón en almíbar.

Aunque la preparación puede ser un poco laboriosa, te explico paso a paso el procedimiento, para que te resulte más sencillo y disfrutes del resultado.

 

RECETA DE TARTA DE CUMPLEAÑOS CON MELOCOTÓN Y FRAMBUESAS:

 

INGREDIENTES (PARA MOLDE DE 18 CMS):

BIZCOCHO:

  • 5 huevos grandes
  • 180 gramos de azúcar
  • una pizca de sal
  • 170 gramos de harina de trigo
  • 40 gramos de harina fina de maíz (tipo Maizena)
  • 2 cucharaditas de levadura química (polvo de hornear)
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 40 gramos de mantequilla

 

RELLENO Y COBERTURA:

  • 1 lata grande de melocotones en almíbar (850 gramos incluido el almíbar)
  • 300 gramos de frambuesas frescas
  • 150 gramos de azúcar glas
  • 250 gramos de yogur griego natural sin azúcar
  • 300 gramos de nata para montar
  • 130 gramos de queso crema
  • 12 hojas de gelatina o 2 sobres de gelatina neutra en polvo de 10 gramos cada uno

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN:

BIZCOCHO:

  1. Precalienta el horno a 160ºC (320ºF) con calor arriba y abajo.
  2. Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 18 centímetros. El bizcocho ha salido con una altura de 8 centímetros y la tarta terminada tenía 15 centímetros de altura. Por tanto, puedes usar un molde de 20 ó 22 centímetros, si quieres que la tarta no salga tan alta.
  3. En un bol tamiza la harina de trigo, la harina fina de maíz y la levadura química. Reserva.
  4. Bate los huevos junto con la pizca de sal y el azúcar durante 10 minutos, tienen que quedar muy esponjosos. Este paso es fundamental para que el bizcocho quedé muy esponjoso.
  5. Agrega el extracto de vainilla y mezcla.
  6. Incorpora los ingredientes secos tamizados y bate lo justo y a velocidad baja, para que se integren.
  7. Funde la mantequilla, déjala templar unos minutos y agrégale un par de cucharadas de la masa. Mezcla.
  8. Incorpora la mantequilla a la mezcla con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes, hasta que esté completamente integrada.
  9. Pon la mezcla en el molde y hornéala alrededor de 50 minutos. Hasta que al pinchar con una brocheta el centro del bizcocho salga limpia, sin rastros de masa.
  10. Cuando el bizcocho esté listo, retíralo del horno y déjalo templar 10 minutos, antes de desmoldarlo.
  11. Colócalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
  12. El bizcocho puedes prepararlo el día anterior y guardarlo en la nevera envuelto en film plástico de cocina, será mucho más fácil cortarlo en capas.

 

PURÉ DE MELOCOTÓN:

  1. Tritura 4 mitades de melocotón con 4 cucharadas del almíbar.
  2. Pon la mezcla a fuego medio y cuando esté caliente, incorpora un par de hojas de gelatina previamente hidratadas.
  3. Mezcla hasta que la gelatina se funda, retira antes de que hierva. Reserva.

 

RELLENO:

  1. Pon la 10 hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten.
  2. Bate la nata hasta que forme ondas suaves, incorpora el azúcar glas y mezcla.
  3. Incorpora el queso crema y el yogur y bate hasta tener una mezcla homogénea. Reserva.
  4. Escurre las hojas de gelatina y ponlas a fuego medio, sin añadir más líquido, hasta que se fundan. Es importante que no lleguen a hervir, porque podrían perder el poder gelificante.
  5. Deja templar la gelatina un par de minutos y poco a poco incorpórale 5 cucharadas de la crema de relleno.
  6. A continuación, incorpora la gelatina al resto de la crema de relleno y mezcla bien, hasta que se integre por completo.

 

MONTAJE TARTA DE CUMPLEAÑOS CON MELOCOTÓN Y FRAMBUESAS:

  1. Con antelación a la preparación del relleno, parte el bizcocho en tres capas. Puedes hacerlo con un cuchillo o usando una lira, es importante que las capas tengan la misma altura.
  2. Parte en cubos el resto del melocotón en almíbar. Reserva.
  3. Ten a mano el almíbar de los melocotones y un pincel de cocina para remojar cada capa de bizcocho.
  4. Prepara el molde que usaste para hornear el bizcocho (es imprescindible que sea desmontable). Ponle  papel de hornear en la base y en la paredes una lámina de acetato de unos 15 centímetros del alto.
  5. Pon la base del bizcocho dentro del molde y remójalo con un tercio del almíbar de melocotones, distribuyéndolo de manera uniforme.
  6. A continuación, esparce por la superficie del bizcocho un tercio del puré de melocotón.
  7. Inmediatamente después, pon un tercio de la crema de relleno sobre el bizcocho.
  8. En seguida, pon una línea de frambuesas en el borde del relleno y el centro cúbrelo con parte de los melocotones en cubos. Presiona ligeramente, para que la fruta se hunda dentro de la crema.
  9. Repite el proceso con la segunda capa de bizcocho.
  10. Pon la capa de bizcocho sobre el relleno de la capa anterior anterior y presiona ligeramente para que quede nivelado.
  11. Remoja con el almíbar, pon la mitad del resto del puré y la mitad del resto de la crema de relleno.
  12. A continuación, pon la línea de frambuesas en el borde y en el centro más melocotón en cubos.
  13. Repite el proceso con la última capa del bizcocho.
  14. Presiona ligeramente para que quede nivelada con el resto de capas.
  15. Remoja con el almíbar, cubre la superficie con el resto del puré de melocotón y luego con la crema de relleno.
  16. Como esta es la capa más visible de la tarta, la decoramos con una línea de frambuesas en el borde y cubrimos la superficie con el resto de los melocotones en cubos y en el centro ponemos más frambuesas.
  17. Cubre la parte de arriba de la tarta con film plástico (que deberá apoyarse en los bordes del acetato). Ponla en la nevera un mínimo de 4 horas, hasta que el relleno tenga la textura perfecta para desmoldarla.
  18. También puedes dejarla toda la noche en la nevera.
  19. Desmolda cuidadosamente. Abre el aro del molde y retíralo y despega suavemente las láminas de acetato.
  20. Quedarán visibles las diferentes capas que componen la tarta, el bizcocho, el puré de melocotón y la crema de relleno con la fruta.
  21. Y ya puedes disfrutar de la celebración con esta fantástica tarta de cumpleaños con melocotón y frambuesas.

 

MIS RECOMENDACIONES:

  • Esta tarta es una adaptación de esta receta.
  • También puedes usar moldes individuales para hornear las diferentes capas del bizcocho.
  • Si usas gelatina en láminas en lugar de gelatina en polvo,  debes tener en cuenta que 6 hojas de gelatina equivalen a un sobre de gelatina en polvo de 10 gramos.
  • El montaje de la tarta se defe efectuar inmediatamente después de preparar la crema de relleno y el puré de melocotón, para que no les de tiempo a gelificarse.
  • Como el bizcocho se hornea a baja temperatura, sale bastante plano. Pero si te llega a salir con barriguita, lo mejor es quitársela para que las capas queden con la misma altura.
  • Recuerda que si usas un molde de un diámetro mayor a 18 cms, la tarta te saldrá de menor altura. Con un molde de 18 cms, la altura de mi tarta fue de 15 cms.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace