TARTA DE TURRÓN BLANDO Y CARAMELO SALADO sin horno
El turrón blando que suele proliferar en la época navideña, es ideal para preparar una amplia variedad de postres y hoy me he decidido por esta tarta de turrón blando y caramelo salado sin horno.
La tarta tiene una textura muy suave y está en su punto justo de dulce. A pesar de llevar turrón blando, no resulta nada empalagosa porque he agregado la cantidad justa de azúcar.
Al tener un sabor tan suave, la combinación con la capa de caramelo salado o toffee resulta fantástica y lo mejor de todo, es que en cada bocado te encuentras trozos de almendra provenientes del turrón.
Es una receta sencilla de preparar y la ventaja que tiene es que no necesita hornearse, la elaboras y directo a la nevera hasta el momento de servir.
Esta tarta es un postre original y delicioso, con el que sorprenderás a tu familia e invitados en las celebraciones que tenemos en esta época del año.
RECETA DE TARTA DE TURRÓN BLANDO Y CARAMELO SALADO SIN HORNO:
INGREDIENTES TARTA DE TURRÓN BLANDO:
250 mililitros de leche
3 yemas de huevo L
60 gramos de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
250 gramos de turrón blando troceado (turrón de Jijona)
200 gramos de nata para montar
15 gramos de gelatina neutra en polvo
INGREDIENTES CARAMELO SALADO:
100 gramos de azúcar
1 cucharada de agua
20 gramos de mantequilla
100 gramos de nata para montar
1/2 cucharadita de sal
5 gramos de gelatina neutra en polvo
1 cucharada de leche
PREPARACIÓN TARTA DE TURRÓN BLANDO Y CARAMELO SALADO SIN HORNO:
TARTA DE TURRÓN BLANDO:
Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 18 centímetros. He forrado la base con papel de hornear y he puesto una tira de acetato en los laterales.
Hidratamos 15 gramos de gelatina, agregándole dos cucharadas de leche. Reservamos.
Mezclamos la leche, las yemas y el azúcar y llevamos a fuego medio.
Removemos continuamente, hasta que espese, pero sin que llegue a hervir.
Retiramos la mezcla del fuego y le añadimos la mitad del turrón finamente picado, la vainilla y la gelatina.
Mezclamos hasta que los ingredientes se integren y la gelatina se haya fundido por completo.
Dejamos enfriar.
Montamos la nata que debe estar muy fría, hasta que forme picos suaves.
Cuando la mezcla de la leche y el turrón empiece a cuajar, agregamos poco a poco la nata montada, con movimientos envolventes.
A continuación colocamos la mezcla en el molde.
Primero ponemos un tercio aproximadamente de la mezcla en la base del molde y después, ponemos la mitad del turrón troceado que nos queda, extendido uniformemente sobre la mezcla.
Repetimos con otro tercio de la mezcla y luego la otra mitad del turrón.
Terminamos con el resto de la mezcla y con ayuda de una espátula alisamos la superficie.
Llevamos a la nevera por lo menos un par de horas hasta que haya cuajado.
CARAMELO SALADO O TOFFEE:
Cuando verifiquemos que la tarta ha cuajado, empezamos con la elaboración del caramelo salado.
Calentamos la nata junto con la sal y la retiramos del fuego, justo antes de que hierva. Reservamos.
Hidratamos los 5 gramos de gelatina con una cucharada de leche. Reservamos.
Ponemos el azúcar en un cazo, añadimos la cucharada de agua y mezclamos, para que el azúcar se humedezca uniformemente.
Llevamos a fuego medio y sin mezclar, hasta que se empiece a tomar color dorado y se transforme en caramelo.
En cuanto empieza a tomar color dorado, no hay que dejarlo mucho tiempo al fuego, porque se quema fácilmente y queda con un sabor amargo.
Retiramos el cazo del fuego y con cuidado incorporamos la mantequilla y mezclamos para que se integre con el caramelo.
En seguida, añadimos poco a poco la nata que debe estar caliente y vamos mezclando cuidadosamente.
Este proceso hay que hacerlo con cautela ya que al añadir la nata caliente, entra en ebullición el caramelo y puede salpicar.
Una vez que hemos incorporado toda la nata, llevamos nuevamente la mezcla al fuego, alrededor de 1 minuto. Vamos mezclando hasta tener un caramelo espeso.
Retiramos el caramelo del fuego y añadimos la gelatina hidratada, mezclamos hasta que la gelatina se funda por completo.
Continuamos mezclando el caramelo hasta que esté casi frío. En ese momento, ya podemos ponerlo sobre la tarta.
No debemos poner el caramelo sobre la tarta, estando aún caliente, porque la fundiría y se combinarían el caramelo con la mezcla de turrón.
Llevamos la tarta a la nevera, hasta que haya cuajado el caramelo. Puedes preparar la tarta el día anterior y dejarla toda la noche en la nevera.
Al momento de llevar a la mesa, puedes decorar la tarta con almendras enteras y ya puedes disfrutar de esta deliciosa tarta de turrón blando y caramelo salado sin horno.
MIS RECOMENDACIONES:
Al momento de desmoldar la tarta, es recomendable pasar un cuchillo de hoja fina por el borde de la capa de caramelo. Por su textura se puede adherir un poco.
Otra opción es preparar la tarta y el caramelo salado de forma independiente y poner un poco de caramelo sobre cada porción al momento de servir.
También puedes preparar la tarta en copas o vasos y te olvidas de tener que partir las porciones.
Si te apetece, puedes añadir una base de galletas trituradas a la tarta, como hice en esta receta.
La tarta se conserva perfectamente en la nevera dos o tres días.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si te apetecen más recetas para la celebraciones de fin de año, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
La mayoría de mis recetas son con productos de temporada, así que todo el año puedes disfrutar de postres deliciosos.
Saludos,
Me gustaría conocer varias recetas, por el momento, las navideñas de manera particular.
Todo el año me gustaría poder hacer cosas muy ricas de temporada.
Ver comentarios
Hola Mercedes,
La mayoría de mis recetas son con productos de temporada, así que todo el año puedes disfrutar de postres deliciosos.
Saludos,
Me gustaría conocer varias recetas, por el momento, las navideñas de manera particular.
Todo el año me gustaría poder hacer cosas muy ricas de temporada.