Aún estamos en temporada de melocotones, una de mis frutas de hueso favoritas y que es perfecta para preparar esta deliciosa tarta invertida de melocotón. Pero lo mejor de esta receta, es que puedes hacerla tanto con melocotones al natural como con melocotones en almíbar.
Esta tarta invertida, está formada por una fabulosa capa de melocotones dorados, que se cuecen formando un almíbar con mantequilla y azúcar moreno y luego una capa de bizcocho.
El bizcocho tiene un delicioso sabor a vainilla y una textura muy esponjosa en la que te encuentras trozos de melocotón y adquiere un sabor especial por el jugo que libera la capa de fruta en almíbar durante la cocción.
Esta deliciosa tarta puedes disfrutarla fría o caliente, pero personalmente me encanta recién salida del horno. El aroma que desprende y su sabor, no dejarán indiferente a nadie y puedes tomarla sola o acompañarla con un poco de nata, helado o yogur griego.
Esta tarta puedes prepararla además de con melocotones al natural o en almíbar, usando ciruelas, albaricoques o nectarinas. Ponte manos a la obra, enciende el horno y en un ratito podrías disfrutar de esta deliciosa receta.
RECETA DE TARTA INVERTIDA DE MELOCOTÓN:
INGREDIENTES CAPA DE FRUTA:
- 50 gramos de mantequilla
- 5 ó 6 melocotones rojos o amarillos
- 100 gramos de azúcar moreno
INGREDIENTES CAPA DE BIZCOCHO:
- 100 gramos de azúcar
- 3 huevos grandes (tamaño L) a temperatura ambiente
- 150 mililitros de aceite de girasol o de oliva suave
- 180 mililitros de leche
- 280 gramos de harina de trigo para todo uso
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 8 gramos de levadura química (polvo de hornear)
- 2 o 3 melocotones rojos o amarillos
- 1/4 cucharadita de sal
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
PREPARACIÓN TARTA INVERTIDA DE MELOCOTÓN:
CAPA DE FRUTA:
- Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 22 cms, he forrado la base y los laterales con papel de hornear.
- Pela los melocotones y córtalos en láminas más bien gruesas. Reserva.
- Funde los 50 gramos de mantequilla y cubre con ella la base del molde.
- A continuación, esparce de manera uniforme el azúcar moreno sobre la mantequilla.
- Pon las láminas de melocotón sobre la capa de mantequilla y azúcar. Ajusta bien las láminas, procurando que quede el mínimo espacio entre ellas, porque al hornear la tarta reducirán un poco de tamaño y queremos que la capa de fruta sea uniforme, así se verá más bonita la cobertura de la tarta. Guarda el molde en la nevera, mientras preparas la masa del bizcocho.
- Si usas un molde desmontable para esta receta, asegúrate de que la base cierra perfectamente, para que durante el horneado no se vaya a escapar parte del almíbar que se forma con la mantequilla, el azúcar y el líquido que desprende la fruta. Para evitarlo, puedes cubrir la parte exterior de la base del molde, con papel de aluminio. Otra opción es usar un molde que no sea desmontable.
CAPA DE BIZCOCHO:
- Precalienta el horno a 175 ºC (350 ºF) con calor arriba y abajo.
- Tamiza la harina junto con la sal y el polvo de hornear. Reserva
- Pela y trocea los melocotones. Reserva.
- Bate los huevos con el azúcar hasta que estén muy cremosos y hayan duplicado su volumen. El tiempo ideal es de 8 a 10 minutos.
- Agrega el aceite y mezcla hasta que se integre.
- Añade la leche y la vainilla y mezcla nuevamente.
- Incorpora los ingredientes secos previamente tamizados y bate lo justo hasta que se integren.
- Espolvorea una cucharada de harina sobre los melocotones troceados.
- Incorpora los melocotones a la masa del bizcocho con ayuda de una espátula, con movimientos envolventes.
- Pon la mezcla en el molde, sobre la capa de melocotón en láminas.
- Alisa la superficie de la masa con la espátula y dale unos ligeros golpes al molde sobre la encimera, para que la masa se distribuya uniformemente sobre la capa de melocotón y no queden burbujas de aire.
- Pon el molde en el horno por espacio de 50-to minutos.
- Para verificar que la tarta está hecha, introduce un palillo en el centro de la masa, si sale limpio ya está lista. En caso contrario, hornéala unos minutos más y repite la prueba.
- Retira la tarta del horno y déjala enfriar 5 minutos, protege tus manos del calor con unas manoplas. Pon un plato sobre el molde (mejor si es de mayor tamaño) y vuelca con cuidado la tarta, es casi seguro que salga algo del caramelo que se ha formado durante la cocción.
- Es muy importante desmoldar la tarta cuando aún está caliente. Aunque hayas forrado el molde con papel de hornear, se puede filtrar parte de caramelo que se forma durante la cocción y hacer que se pegue la tarta.
- El mejor momento para disfrutar esta deliciosa tarta invertida de melocotón, es estando aún calentita y si te apetece, puedes acompañarla con un poco de helado o de nata o si quieres una opción más ligera, puedes acompañarla con yogur griego.
MIS RECOMENDACIONES:
- Para esta receta utiliza melocotones maduros, pero que no estén pasados. Es necesario que la carne de la fruta este más bien firme para que no se deshaga durante el horneado.
- Si no le has puesto papel de hornear al molde, antes de desmoldar la tarta repasa los bordes con un cuchillo. Así facilitas que se despegue de los laterales del molde, ya que puede pegarse por el almíbar que se forma durante la cocción.
- Recuerda desmoldar la tarta cuando aún está caliente, para evitar que el almíbar se adhiera al molde.
- El método más seguro para desmoldar la tarta, es poner sobre el molde un plato o una fuente de mayor tamaño y a continuación girarlo por completo, utilizando manoplas de cocina, para evitar cualquier riesgo de que puedas quemarte con el molde o con el almíbar que puede salir al momento de desmoldar la tarta.
- Esta tarta la puedes preparar no solamente usando melocotones naturales o en almíbar, también queda fantástica con ciruelas, nectarinas o albaricoques.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si te apetecen más recetas de tartas y bizcochos con frutas, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Ver comentarios
Tiene que estar buenísima. Tenemos que probarla :)
Hola, Cristina,
Claro que está buenísima, anímate a prepararla y lo podrás comprobar.
Gacias por visitar mi blog, saludos,
Ángela