Ya sabéis que me encanta la avena, porque es una alternativa muy saludable para nuestras recetas, lo cual nos viene fenomenal en enero, después de todos los excesos de la Navidades, por eso os traigo una nueva receta: barritas de avena y manzana, muy fáciles de preparar y con un resultado delicioso.
La avena y las frutas combinan muy bien, ya sea en galletas o en cualquier otro tipo de receta. Estas barritas van rellenas con manzana y canela, una combinación que me encanta, porque le dan mucho sabor y jugosidad.
Pero si os apetece, podéis usar otras frutas como: plátanos, peras, arándanos, fresas, cerezas, dátiles o incluso zanahoria rallada, que aunque es una hortaliza, va fenomenal en las recetas horneadas. Todo depende de vuestro gusto e imaginación.
En esta foto podéis ver el corte de las barritas de avena y manzana, una base firme de avena, rellena con trocitos de manzana y canela, cubiertas por una capa más suave de dorados copos de avena, una combinación absolutamente deliciosa.
RECETA DE BARRITAS DE AVENA Y MANZANA:
INGREDIENTES:
CORTEZA:
- 250 gramos de mantequilla
- 250 gramos de harina de trigo
- 230 gramos de copos de avena
- 150 gramos de azúcar moreno
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela molida
RELLENO:
- 4 manzanas grandes (las que use pesaron 850 gramos, antes de pelarlas)
- zumo de medio limón
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1 cucharadita de canela
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
PREPARACIÓN BARRITAS DE AVENA Y MANZANA:
- Para esta receta he utilizado un molde rectangular de 20 x 24 centímetros. Forramos el interior con papel de hornear y dejamos los laterales lo suficientemente altos, para que cuando esté horneado, podamos tirar hacia arriba y sacarlo del molde.
- Precalentamos el horno a 175ºC (350ºF), con calor arriba y abajo.
- Para preparar la corteza, calentamos a fuego suave la mantequilla, hasta que se derrita por completo y le añadimos la vainilla.
- En otro recipiente, mezclamos los ingredientes secos: harina de trigo, copos de avena, azúcar moreno, polvo de hornear, canela molida y sal.
- Añadimos la mantequilla fundida a los ingredientes secos y mezclamos con una espátula, hasta tener una textura de migas gruesas.
- Ponemos un poco más de la mitad de la mezcla de migas en el molde y presionamos bien toda la superficie, hasta tener una capa uniforme.
- Llevamos al horno durante 15 minutos.
- Entre tanto, preparamos el relleno de manzana.
- Pelamos las manzanas y las partimos en cubitos.
- Les añadimos el zumo de limón, y mezclamos.
- Incorporamos el resto de ingredientes: azúcar, harina y canela y mezclamos nuevamente. Reservamos.
- Pasados los 15 minutos, retiramos la corteza del horno y la cubrimos con una capa uniforme de manzanas en cubitos.
- A continuación, distribuimos por toda la superficie el resto de mezcla de migas y presionamos ligeramente.
- Llevamos nuevamente al horno de 30 a 35 minutos, hasta que la superficie esté dorada.
- Cuando esté listo, lo retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Sin retirar la tarta del molde.
- Luego lo llevamos a la nevera como mínimo un par de horas, aunque mucho mejor si lo dejamos toda la noche. Esto permitirá que podamos cortar las barritas con facilidad.
- Pasado el tiempo de refrigeración, tiramos hacia arriba de ambos lados del papel de hornear, para retirar del molde la tarta y con un cuchillo cortamos las barritas.
- Al momento de servir, podemos decorar las barritas de avena y manzana, con una lámina de manzana fresca.
MIS RECOMENDACIONES:
- Estas barritas de avena y manzana son una adaptación de esta receta.
- Para esta receta, he usado copos de avena gruesos, porque se notan mucho más, los suaves se integran con la harina y no se notan igual. Los podéis comprar en el Lidl o comprarlos integrales en un herbolario.
- Para hacer esta receta más saludable, podéis remplazar la mantequilla por aceite de coco. Se necesitarían alrededor de 210 gramos de aceite de coco, según las indicaciones que nos dan en esta publicación.
- La primera capa de base, hay que presionarla muy bien en el molde antes de hornearla, para que quede muy firme, ya que es la sustentará el relleno
- Para preparar estas barritas podéis usar manzanas Reineta, Granny Smith o Golden.
- Es muy importante enfriar la tarta, antes de cortar las barritas. Cuando sale del horno, la mezcla es muy frágil, pero al enfriarse gana en firmeza, lo que permite cortar las barritas con facilidad.
- Podéis añadir frutos secos a la mezcla antes de hornearla. Nueces o almendras troceadas, combinarán muy bien con el resto de ingredientes.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.
Si te apetecen más recetas con avena, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.
Ver comentarios
Puedo usar harina de avena x avena arrollada???
Hola Betty,
Puedes usar harina de avena, aunque la textura de la corteza superior te quedará diferente al no usar la avena en copos.
Saludos,
Ángela
Hola Mariana,
En el caso de las barritas de manzana, no pasa nada si no pones azúcar. La fruta ya tiene sus propios azúcares.
En el caso de los bizcochos, no te lo podría decir con total certeza, no lo he probado. Uno de los secretos para que los bizcochos queden esponjosos es batir los huevos y el azúcar o la mantequilla y el azúcar juntos, dependiendo del tipo de receta. Puedes probar y batir bastante los huevos hasta que estén muy esponjosos y añadir el resto de ingredientes, a ver cómo te sale y me cuentas.
Saludos,
Ángela
Hola, me gustaría saber si se puede hacer sin azúcar. Mi nieta no la toma y nos hemos acostumbrados a comer las cosas menos dulces.
Gracias
Perdón Ángela, la pregunta del azúcar iba dirigida a ti. Lo siento.
Siempre me pregunto si al no echar azúcar a los dulces me saldrán mal, hace otro efecto además de endulzar? Por ejemplo en los bizcochos influye para que suban menos?
Esta tarde voy a hacer varios dulces tuyos...tienen una pinta!
Hola Marianela,
Claro que puedes mezclar todo y hornearlo.
Saludos,
Ángela
Hola quisiera saber si en vez de barritas rellenas, se puede mezclar todo y tirar al horno ya con la manzana incluida.
Gracias