El otoño ya se ha instalado en nuestras vidas y ha llegado el momento de recoger las manzanas del árbol que tenemos en el jardín y he querido aprovechar estas deliciosas manzanas reineta, para preparar un bizcocho fácil de manzana.
La de este año, ha sido la cosecha más escasa de los últimos años. Una cesta de manzanas, que apenas ha sido suficiente para preparar una tanda de mermelada casera de manzana, que nos encantan para acompañar el desayuno y para preparar este bizcocho.
Este bizcocho es muy fácil de preparar, con ingredientes que siempre tenemos en la alacena: mantequilla, leche, harina, huevos y levadura química. Queda muy jugoso, porque lleva una buena cantidad de manzana y en cada mordisco os encontrarás un trozo. Además, va aromatizado con canela, clavo y nuez moscada.
Las manzanas son una de las frutas que más gustan a todo el mundo y que podemos encontrar con facilidad a lo largo de todo el año, aunque el otoño es realmente su temporada. Los beneficios de su consumo son múltiples, seguro que todos conocemos el refrán de «una manzana al día del médico te alejaría», así que es una buena idea tenerlas siempre en casa.
Además, de tomarlas al natural, podemos aprovechar las manzanas en diferentes tipos de recetas: manzanas asadas, en mermeladas y compotas y por supuesto, en empanadas, tartas y bizcochos.
(10-12 porciones)
Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 26 cms, ponemos en la base papel de hornear y engrasamos las paredes del molde.
2. Precalienta el horno a 175 ºC (350 ºF), con calor arriba y abajo.
3. Tamiza la harina, junto con el polvo de hornear, la canela, la nuez moscada y los clavos.
4. A la mezcla de harina y especias, agrégale la mantequilla muy fría partida en trozos y mezcla con los dedos, hasta que se hayan integrado y tengan la consistencia de migas, agrega el azúcar y mezcla nuevamente con los dedos. Reserva.
5. En otro recipiente bate la leche y los huevos, con ayuda de una batidora eléctrica o de unas varillas y finalmente agrega la copita de licor de almendras o de anís. Si no te apetece agregarle licor a la mezcla, puedes añadir una cucharada de extracto de vainilla. Cualquiera de estas opciones le dará un sabor especial a la masa del bizcocho de manzana.
6. Agrega los ingredientes líquidos a la mezcla de harina, mantequilla y azúcar y bate lo justo hasta que queden bien integrados.
7. Pela las manzanas y pártelas en laminas más bien delgadas, las cuales cortaremos en dos o tres partes, dependiendo del tamaño de la manzana.
8. Inmediatamente, incorpóralas a la masa del bizcocho y con ayuda de una espátula mezcla bien, hasta que estén distribuidas por toda la masa.
9. Pon la masa en el molde, alisa la superficie con ayuda de la espátula y espolvorea un par de cucharadas de azúcar en la superficie, esto ayudará a que el bizcocho una cubierta dorada y crujiente.
10. Parte en cuartos las dos manzanas que habíamos reservado y luego en láminas pero sin llegar hasta la base de la manzana, para que no se separen. Distribúyelas sobre la tarta.
11. Pon el molde en el horno de 45-50 minutos.
12. Para verificar que el bizcocho está listo, introduce un palillo en el centro de la masa, si sale limpio puedes sacarlo del horno. En caso contrario, déjalo 5 minutos más y repite la prueba
13. Si ves que la superficie del bizcocho está demasiado dorada, aunque no ha terminado de hacerse, baja un poco la temperatura del horno, para que termine de hacerse el interior, sin correr el peligro de que se queme por encima.
13. En cuanto esté listo, saca el bizcocho del horno. Déjalo reposar entre 5 y 10 minutos, a continuación, desmóldalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
14. Puedes tomar el bizcocho calentito, recién salido del horno o si esperas a que se enfríe, puedes espolvorear un poco de azúcar glas en la superficie, quedará muy bonito y estará listo para disfrutarlo.
Si te apetecen más recetas con manzana, te invito a ver:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…