Categorías: GALLETAS Y MUFFINS

GALLETAS CON TROCITOS DE CHOCOLATE (CHOCOLATE CHIP COOKIES)

 

Las galletas son una pequeña tentación a la que no podemos resistirnos. Seguro que todos recordamos alguna ocasión, en la que el olor de las galletas recién horneadas en casa  llegó a inundar todos los rincones de nuestra casa, despertando  al «monstruo de las galletas» que todos llevamos dentro ¿verdad?

Aunque si por algún motivo, no has llegado a disfrutar de primera mano de esta experiencia, no te preocupes. Hoy prepararemos una de las recetas de galletas más conocidas: Galletas con trocitos de chocolate o en su versión en inglés, Chocolate chip cookies.

Estas galletas con trocitos de chocolate (Chocolate Chip Cookies) son una receta norteamericana, cuya fama se ha extendido por el mundo. Fueron creadas  en 1933 por Ruth Graves Wakefield en Massachusets.  El ingrediente principal de estas deliciosas galletas, son los trocitos de chocolate, que encontramos distribuidos por toda la masa, endulzando y  alegrando nuestro paladar. En esta receta, también agregamos vainilla a la masa, lo que da como resultado una combinación de sabores deliciosa.

Las galletas son ideales para los desayunos y meriendas en familia o con amigos y como las que llevan chocolate le encantan a casi todo el mundo, esta receta se convertirá en una de tus favoritas.

Ingredientes galletas con trocitos de chocolate (Chocolate Chip Cookies):

 

  • 250 gramos de harina
  • 200 gramos de chocolate
  • 250 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar morena
  • 125 gramos de azúcar blanco
  • 2 huevos medianos
  • una cucharadita de levadura (polvo de hornear)
  • dos cucharaditas de esencia de vainilla
  • media cucharadita de sal
  • 50 ml de agua

 

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

Preparación galletas con trocitos de chocolate:

 

  1. Partimos el chocolate en trocitos y lo ponemos en el congelador. Esto permitirá que al hornear las galletas, el chocolate no se derrita demasiado y se noten claramente los trozos en la masa de la galleta.
  2. Tamizamos la harina, la sal y la levadura, y reservamos.
  3. Utilizando la batidora eléctrica o el robot de cocina, batimos la mantequilla y agregamos poco a poco   el azúcar moreno y  el azúcar blanco, hasta que se hayan integrado perfectamente y tengamos una mezcla suave y uniforme.
  4. Añadimos los huevos y la esencia de vainilla y mezclamos nuevamente a baja velocidad.
  5. Agregamos por cucharadas la harina tamizada que habíamos reservado y los 50 ml de agua,  hasta que esté todo integrado. Pero sin batir demasiado.
  6. Finalmente, agregamos los trozos de chocolate que teníamos en el congelador, hasta que estén uniformemente repartidos por toda la masa.
  7. Llevamos la masa a la nevera por 30 minutos.
  8. Ponemos a precalentar el horno a 180 ºC (350 ºF) con calor arriba y abajo.
  9. Preparamos la bandeja sobre la que vamos a hornear las galletas y le ponemos papel de hornear.
  10. Sacamos la masa del refrigerador y ayudándonos de una cuchara para helado o de una cuchara normal, comenzamos a sacar porciones de la masa y las vamos poniendo sobre el papel de hornear.
  11. Las llevamos al horno entre 10 y 15 minutos.
  12. Las sacamos del horno y las dejamos enfriar unos minutos sobre la bandeja, y luego las pasamos a una rejilla, para que terminen de enfriarse completamente.

 

Mis recomendaciones:

 

  • Con las cantidades de la receta me han salido 24 galletas.
  • La masa de las galletas nos quedará mejor, si la mantequilla y los huevos están a temperatura ambiente.
  • Este tipo de masa, también la podemos preparar de forma manual, sin utilizar la batidora, aunque tendrás que emplearte a fondo en la primera parte, para mezclar convenientemente la mantequilla con el azúcar.
  • Debemos procurar que el tamaño de las porciones sea similar,  para que  las galletas se horneen uniformemente.
  • Debemos dejar suficiente espacio alrededor de cada galleta, ya que las galletas se expanden mucho al hornearse, en la bandeja he puesto 9 galletas cada vez.
  • La bandeja con las galletas, la debemos colocar en la parte media del horno.
  • Para comprobar que ya están horneadas, podemos pinchar una galleta con un palillo, si sale limpio ya están listas, sino las dejaremos 1 ó 2 minutos más.
  • Si vamos a utilizar la misma bandeja para hornear la siguiente tanda de galletas, debemos dejarla enfriar unos 5 minutos, antes de poner nuevamente más galletas y llevarlas al horno, porque de lo contrario, el calor acumulado en la bandeja, hará que se nos quemen los bordes.
  • Es importante, dejar que las galletas se enfríen completamente antes de guardarlas, lo más recomendable es sobre una rejilla, para que se enfríen de manera uniforme, porque de lo contrario, la humedad generada por el calor, puede deteriorarlas.
  • Para guardarlas, podemos utilizar recipientes plásticos herméticos o en latas o cajas de metal con tapa.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta  puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si deseas más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.  

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Hola todas se ven deliciosas y las voy a probar. Una duda, la harina que usas es normal o la que ya viene con polvos de hornear? Muchas gracias.

    • Hola, Vivianne, gracias por pasarte por mi blog. La harina que he utilizado es normal y luego le he agregado una cucharadita de polvos de hornear, que es lo que se indica en la receta.
      Saludos, espero que te queden muy ricas las galletas,
      Ángela

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace