Estas galletas fáciles de mantequilla y limón quedan deliciosas, son muy fáciles de preparar y las elaboramos con ingredientes que siempre tenemos en casa.
Estas galletas quedan en su punto justo de dulce y con una textura fantástica y ni hablar del delicioso sabor a limón que tienen, estoy segura que os van a encantar.
No es necesario usar cortadores, para dar forma a las galletas. la masa queda bastante suave y con ella formamos un rollo o cilindro, que dejamos enfriar en el congelador y luego cortamos en rodajas.
Son una excelente opción para los desayunos y meriendas, para atender una visita inesperada o como regalo para la familia y amigos. En cuanto las probéis, se convertirán en una de vuestras recetas favoritas.
(18 galletas grandes)
Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Tamizamos la harina de trigo y la sal. Reservamos.
2. Batimos la mantequilla con el azúcar blanquilla, hasta que este muy cremosa, para esto podemos ayudarnos de una batidora de varillas eléctrica, aunque también podemos hacerlo de forma manual. Nos costará un poco más de esfuerzo, pero quedará bien.
3. A nuestra mezcla de mantequilla y azúcar, agregamos el huevo y mezclamos bien.
4. A continuación, agregamos la ralladura de limón y el zumo de limón y mezclamos nuevamente.
5. En seguida, agregamos la harina poco a poco y continuamos batiendo, para que se integre completamente. Si os resulta muy densa la mezcla para hacerlo con la batidora eléctrica, podéis hacerlo de forma manual con una espátula o una cuchara de madera. Agregamos la harina hasta terminar.
6. Al final tendremos una masa bastante suave. La sacamos del recipiente en el que hemos realizado la mezcla y la ponemos sobre una superficie espolvoreada con harina. La amasamos ligeramente y si es necesario, agregamos un poco más de harina, debe quedar una masa suave, pero que no se pegue a las manos.
7. Le damos forma de rollo o cilindro a la masa, calculando el ancho del que deseamos que nos queden las galletas. A mi me quedó de unos 6 cms de diámetro el cilindro. A continuación lo envolvemos en film plástico de cocina y lo ponemos en una bandeja y lo dejamos en el congelador por espacio de 20 minutos.
8. En cuanto dejemos la masa en el congelador, ponemos a precalentar el horno a 180ºC (350ºF)
9. Preparamos la bandeja para hornear las galletas y le ponemos una lámina de papel de hornear. Si no tenéis papel, podéis engrasar la superficie de la bandeja y enharinarla ligeramente.
9. Pasados los 20 minutos, retiramos la masa del congelador, le quitamos el film plástico y la ponemos sobre una superficie para cortar. Con ayuda de un cuchillo bien afilado, vamos cortando rodajas de alrededor de un (1) centímetro de gruesas. Si es necesario, con las manos, las apretamos ligeramente, para asegurarnos que estén completamente redondas y las vamos poniendo sobre la bandeja, con suficiente espacio de separación entre una y otra, para que al crecer durante el horneado no se unan. Podemos marcar la superficie con un tenedor para darle forma y de paso, aplanarlas ligeramente.
10. Las llevamos al horno por espacio de 12 a 15 minutos, hasta que estén ligeramente doradas y para asegurarnos, de que están listas, pinchamos una con un palillo de madera, si sale limpio ya las podemos retirar del horno, de lo contrario, las dejamos 1-2 minutos más.
11. Después de sacarlas del horno, las dejamos templar un par de minutos y a continuación las ponemos sobre una rejilla, para que terminen de enfriarse completamente.
12. Al momento de servirlas, podéis espolvorear un poco de azúcar glas por encima, quedarán muy bonitas.
Si te apetecen más recetas con limón, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Buenísimasssssss. Lindo tu blog.
Hola Ana,
Gracias por escribirme, me alegra saber que te gusta mi blog. Espero que te animes a probar las galletas.
Saludos,
Ángela
Hola Angela:
Por favor dime harina de trigo es harina preparada o sin preparar, como ves soy nueva en esto; todo lo que es harinas me confunde, harina de reposteria?? no entiendooo, solo encuentro cerca harina preparada o sin preparar ayudame.
Gracias.
Hola Magaly,
Es harina de trigo normal, sin preparar, es decir sin levadura.
Seguro que te quedan muy ricas las galletas, ya me contarás.
Saludos,
Angela
Hola Angela!
¿Tienes recetas de alfajores?
Gracias!
Hola Ana,
Lo siento pero aún no tengo recetas de alfajores, tendré en cuenta tu sugerencia para próximas recetas.
Un saludo,
Ángela
Que buenas tienen que estar, que pinta!!!! Les dejo mi blog por si quieren pasarse me haría muchísima ilusion, llevo poquito tiempo. Un saludo.
Hola, Estibaliz,
Gracias por pasarte por mi blog, las galletas de mantequilla y limón están buenísimas, tienes que probarlas.
Luego me paso a visitarte.
Un saludo,
Ángela