Categorías: GALLETAS Y MUFFINS

MUFFINS DE MANZANA, PASAS Y NUECES

 

Los muffins son unos bizcochitos pequeños y deliciosos, que podemos preparar con ingredientes muy variados. Hoy os traigo unos muffins de manzana, pasas y nueces, que además de estar buenísimos, son muy saludables, ya que los he preparado entre otros ingredientes, con harina integral, aceite de oliva y por supuesto, manzanas, pasas y nueces.

Su preparación es bastante sencilla, porque básicamente, consiste es mezclar los ingredientes secos por una parte y los líquidos por otra y luego combinarlos. Además, tiene la ventaja de que su preparación es totalmente manual, podemos hacerlo con una espátula o una varilla manual y no necesitamos usar la batidora eléctrica.

Los muffins quedan muy esponjosos y los trozos de manzana, además de darle sabor, aportan jugosidad y el toque crujiente de las nueces y el dulce de las uvas pasas, son el complemento perfecto. Además, el valor nutricional de todos los ingredientes que componen estos muffins, los convierten en una receta ideal, para acompañar los desayunos y meriendas de toda la familia.

RECETA DE MUFFINS DE MANZANA, PASAS Y NUECES:

 

INGREDIENTES (para 15 muffins):

  • 285 gramos de harina integral de trigo (podéis usar harina normal)
  • 250 mililitros de leche
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 2 manzanas golden  (las que use pesaban alrededor de 280 gramos de manzana)
  • 50 gramos de uvas pasas
  • 50 gramos de nueces
  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva suave o de girasol (36 gramos)
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 3 cucharaditas de levadura en polvo ( 6 gramos)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo (opcional)
  • 1/2 cucharadita de sal

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

CÓMO PREPARAR UNOS MUFFINS DE MANZANA, PASAS Y NUECES:

1. Para esta receta, vamos a utilizar un molde para muffins o magdalenas, esta vez no he utilizado cápsulas de papel, sino que he engrasado y enharinado el molde, pero si lo prefieres, puedes poner las cápsulas de papel y ahorrarte este paso.

2. Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.

3. Pelamos y partimos las manzanas en trozos, las rociamos con las dos cucharadas de zumo de limón y un par de cucharadas de azúcar. Mezclamos muy bien y las dejamos reposar.

4. Tamizamos la harina, la levadura en polvo, la sal, la canela y el jengibre.

5. Agregamos a la mezcla de harina, el azúcar, las pasas y las nueces picadas. Mezclamos.

6. En otro recipiente, batimos la leche, el aceite y el huevo y a continuación, agregamos las manzanas partidas en trozos.

7. Agregamos los ingredientes líquidos a los secos y mezclamos hasta que se integren por completo.

9. Ponemos la masa en el molde, llenando alrededor de tres cuartos, ya que al hornearse crecen bastante. Si nos apetece, podemos espolvorear un poco de azúcar sobre la superficie de cada muffin.

10. Llevamos el molde al horno de 15 a 20 minutos.

11. Es importante verificar que estén hechos, cuando hayan  crecido y estén dorados. Para hacerlo pinchamos uno de ellos con un palillo de madera, si sale limpio podemos sacar el molde del horno, si aún sale con restos de masa, los dejamos un par de minutos más y repetimos nuevamente la prueba.

12. Dejamos templar los muffins unos minutos y a continuación, los sacamos con cuidado y los ponemos sobre una rejilla para que terminen de enfriarse por completo y ya podemos disfrutar de unos deliciosos muffins de manzana, pasas y nueces,  acompañados de un poco de leche o de vuestra bebida preferida.

 

 

MIS RECOMENDACIONES:

  • En esta receta, los trozos de manzana se pueden remplazar por trozos de pera o de plátano y tendremos una versión diferente y deliciosa.
  • Si os sobran algunos muffins, podéis guardarlos en un recipiente hermético con tapa (una lata o un tuper), donde se conservarán perfectamente un par de días.
  • Estos muffins son una adaptación de una receta del libro pasteles, pastas y galletas de Caroline Bretherton.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta  puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetece probar más recetas, te invito a ver:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Hola María Luisa,

    Muchas gracias por tu comentario, me alegra saber que te gustan las recetas. Espero que te animes a probar algunas

    Saludos,

    Ángela

Compartir
Publicado por
Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace