Ya prácticamente es Navidad y seguramente que algunos de vosotros, aún tendréis pendiente decidir el postre que vais a preparar para Nochebuena o Navidad, así que os traigo una opción muy sencilla de preparar y con un resultado realmente delicioso: Tarta de Chocolate y Queso Crema sin horno.
Para decorar la tarta y ponerle el toque navideño, he elaborado unos sencillos abetos de chocolate. Espero que esta receta os ayude a tener una dulces y felices fiestas.
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Partimos el chocolate en trozos y lo fundimos utilizando el microondas o al baño María.
2. Para derretir el chocolate al baño María, ponemos los trozos dentro de un bol, que pondremos a su vez, dentro de otro recipiente con agua, el cual calentaremos a fuego bajo e iremos removiendo el chocolate, hasta que se haya derretido completamente.
3. Si lo fundimos en el microondas, ponemos el chocolate en un recipiente apto y lo calentamos un par de minutos para derretir el chocolate. Vamos mezclando y verificando su estado, si está completamente derretido lo retiramos, de lo contrario, lo ponemos 10 ó 20 segundos más, hasta que esté totalmente fundido. Reservamos el chocolate hasta que esté templado.
4. Tomamos el queso crema y lo ponemos dentro de una fuente, para esta receta he utilizado queso mascarpone. Con ayuda de una espátula lo mezclamos un poco para suavizarlo y le agregamos el chocolate derretido. Lo mezclamos muy bien, hasta que se hayan integrado completamente.
6. Batimos las claras a punto de nieve, para esto es imprescindible utilizar la batidora de varillas. Para lograr que las claras se monten correctamente, la batidora debe estar completamente limpia y libre de cualquier rastro de grasa, al igual que el recipiente que vamos a utilizar.
7. Agregamos una pizca de sal a las claras y comenzamos a batirlas, cuando hayan aumentado su volumen y empiecen a tener consistencia (esto lo sabemos porque se marcan ondas con la batidora en la superficie de la mezcla), añadimos poco a poco el resto del azúcar. Batimos varios minutos más, hasta que las claras estén muy compactas.
8. A continuación agregamos las claras a nuestra mezcla de queso y chocolate. Lo hacemos poco a poco y con movimientos envolventes, de arriba hacia abajo, para lograr que nos quede una combinación muy esponjosa.
10. Ponemos la leche en un plato hondo y comenzamos a humedecer las galletas una a una, dándoles la vuelta rápidamente, para que se humedezcan uniformemente por ambas caras y las vamos distribuyendo en la base del molde. Cortamos trozos pequeños de galleta, para colocarlas en los espacios que quedan entre galleta y galleta, para que la superficie quede por completo cubierta.
12. Con los ingredientes de esta receta, me ha dado para poner cuatro capas de relleno y tres de galleta y ha sobrado un poco de la mezcla de relleno, que reservamos para cubrir la superficie de la tarta.
13. Llevamos la tarta a la nevera por lo menos seis horas y mucho mejor, si la hacemos con suficiente antelación, para dejarla toda la noche en la nevera. Al día siguiente tendrá la consistencia ideal para desmoldarla.
15. Rellenamos la manga con el chocolate y sobre otra hoja de papel de hornear vamos haciendo las figuras que deseemos, en este caso, he realizado un motivo de árboles de Navidad, haciendo unos un poco más altos que la altura del molde y otros más pequeños para irlos intercalando. El papel con las figuras, lo he puesto sobre una bandeja y lo he llevado a la nevera 10 minutos.
17. Esta tarta de chocolate y queso crema sin horno, debe servirse muy fría.
Si deseas más recetas que puedas preparar para Navidad, te invito a ver en el blog:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Hola! Tiene muy buena pinta. Me gustaría hacer la tarta para Navidad y me gustaría saber si en lugar de papel de hornear se puede usar papel de aluminio. Gracias!
Hola Sonia,
No tengo muy claro si me lo preguntas para hacer las decoraciones del árbol o para forrar el molde. En cualquiera de los dos casos lo puedes usar, aunque seguramente la mezcla de chocolate se pegará un poco más al papel de aluminio que al papel de hornear, pero lo repasas con una espátula para que el borde te quede liso y ya está.
Saludos,
Ángela