Categorías: POSTRES SIN HORNO

TARTA DE CREMA DE NARANJA Y MERENGUE

 

Hace unos días preparé una deliciosa crema de naranja casera (Orange Curd) y pensando en que clase de postre podría preparar con ella, se me ocurrió esta tarta de crema de naranja y merengue, una elaboración bastante sencilla, pero con un resultado bonito y delicioso, con el que sorprender a la familia en una comida o cena o como postre en cualquier celebración especial.

El Orange Curd (crema de naranja) y el Lemon Curd (crema de limón), son recetas de origen inglés, que se preparan con ingredientes muy básicos, que encontramos en cualquiera de nuestras cocinas: huevos, mantequilla, azúcar, un poco de harina fina de maíz (Maizena) y por supuesto, zumo de naranja o limón. El procedimiento de elaboración es bastante simple y el resultado delicioso y muy versátil, porque lo podemos usar de muchas manera.

Esta tarta de crema de naranja tiene un sabor muy suave y combina perfectamente con la capa de galleta, que le da el toque crocante y además tiene un extra de sabor, por el coco rallado y la canela que le hemos agregado.

El broche de oro de estas tartas, es la capa de merengue. El exquisito sabor a naranja del relleno y el toque crocante de la galleta, se complementan perfectamente con la suavidad y dulzura de la capa de merengue.

La capa de merengue ligeramente tostado hace aún más vistosa y provocativa esta tarta. El merengue lo podemos tostar usando un soplete de cocina o simplemente, poniendo la tarta en el horno unos minutos hasta que se dore.

Para los que por cualquier razón, no se animan a preparar el merengue, éste no puede ser un impedimento para probar esta deliciosa tarta. Podéis prescindir del merengue y tomar la tarta sola o cubrirla con una ligera capa de mermelada de naranja o con nata montada. Todas son opciones válidas para disfrutar de esta magnifico postre.

Pero al ver el corte de la tarta, con las diferentes capas que la componen y lo provocativas que se ven, seguro que os decidís a prepararla.

RECETA DE  TARTA DE CREMA DE NARANJA Y MERENGUE:

 

INGREDIENTES (8-10 porciones):

 

CREMA DE NARANJA:

  • 600 mililitros de zumo de naranja
  • 4 huevos grandes (tamaño L) + 2 yemas
  • 230 gramos de azúcar
  • 60 gramos de mantequilla
  • 80 gramos de harina fina de maíz (Maizena)
  • una pizca de sal

 

BASE DE GALLETA:

  • 150 gramos de galletas María o similar
  • 60 gramos de mantequilla
  • 2 cucharadas de coco rallado (deshidratado)
  • 1 cucharadita de canela en polvo

 

MERENGUE:

  • 2 claras de huevo (las que nos sobraron al preparar la crema de naranja)
  • 100 gramos de azúcar glas (podemos prepararla en casa)
  • 1 cucharadita de harina fina de maíz (Maizena)
  • unas gotas de limón

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN TARTA DE CREMA DE NARANJA Y MERENGUE:

 

BASE DE GALLETA:

  1. Para esta tarta, he utilizado un molde rectangular desmontable de 10 x 25 centímetros.
  2. Para preparar la base de la tarta, trituramos las galletas, usando un robot de cocina o una batidora de vaso. También podemos hacerlo de forma manual, colocando las galletas dentro de una bolsa y triturándolas con un rodillo de cocina, hasta que tengan la textura que necesitamos. Yo he  utilizado la batidora de vaso (licuadora), he puesto las galletas partidas en trozos y las he triturado, hasta que han quedado totalmente pulverizadas.
  3. A continuación, fundimos la mantequilla al baño María o en el microondas.
  4. La mantequilla fundida, la agregamos a las galletas pulverizadas y mezclamos hasta que queden bien integradas.
  5. Ponemos esta masa de galletas y mantequilla en el molde y lo distribuimos de manera uniforme por la base y las paredes del molde, presionamos bien, con ayuda de una cuchara, para que quede bien compacta y la llevamos a la nevera de 20-30 minutos, antes de agregarle el relleno.
  6. La base de galleta no debe quedar ni muy gruesa ni muy delgada, lo importante es que esté compacta para que no se vaya a romper al momento de desmoldar la tarta.

 

CREMA DE NARANJA CASERA (ORANGE CURD):

  1. El paso a paso para la preparación de la crema de naranja casera (Orange Curd), podéis verlo en esta receta. Lo que debéis tener en cuenta, es que he aumentado la cantidad de harina fina de maíz (Maizena), para hacer más densa la textura de la crema y al enfriarse, podamos cortar fácilmente las porciones.
  2. Con las cantidades de la receta de crema de naranja, nos saldrán un poco más de 1000 gramos, que son alrededor de dos frascos y medio del tamaño normal de los frascos de  mermelada, que usualmente compramos en el supermercado.
  3. Para rellenar la tarta he usado alrededor de frasco y medio unos 600-700 gramos. Así que dependiendo del tamaño del molde, que uséis para preparar la tarta, os sobrará un poco más o menos, que podréis disfrutar como más os apetezca.
  4. Una vez tengamos lista la crema de naranja, la ponemos en el molde, sobre la base de galleta que previamente hemos preparado. Alisamos la superficie con ayuda de un cuchillo o una espátula, dejamos enfriar y luego la llevamos a la nevera, hasta el momento que vayamos a ponerle el merengue y llevarla a la mesa.

 

MERENGUE:

  1. Ponemos las claras en un bol y les agregamos unas gotas de limón, las comenzamos a batir con ayuda de una batidora eléctrica.
  2. Cuando comiencen a montarse, es decir, ya están muy espumosas y empiezan a tener cuerpo, les agregamos poco a poco el azúcar glas y la harina fina de maíz (Maizena).
  3. Seguimos batiendo hasta que hagan picos muy fuertes y el azúcar se haya integrado por completo.
  4. Recordad que el azúcar glas podemos prepararlo en casa, triturando azúcar normal en la batidora de vaso (licuadora) o en el robot de cocina.

 

PRESENTACIÓN DE LA TARTA:

  1. La tarta la debemos tener en la nevera hasta el momento de servirla.
  2. El merengue lo prepararemos justo antes de llevar la tarta a la mesa. Una vez que tengamos listo el merengue, lo ponemos en una manga pastelera o con ayuda de una espátula, lo distribuimos por toda la superficie de la tarta y con ayuda de un soplete de cocina, lo doramos.
  3. Si no tenéis soplete, podéis poner la tarta en el horno unos minutos, usando el grill o únicamente con calor arriba, hasta que veáis la superficie dorada. Si usáis el horno, lo mejor es dejar enfriar la tarta  antes de servirla.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Para preparar esta receta, es recomendable usar un molde desmontable o uno que podamos llevar directamente a la mesa y allí partir las porciones. Intentar desmoldar la tarta en un molde no desmontable, no dará buen resultado.
  • Cuando a la tarta aún no le hemos puesto el merengue, la podemos conservar en la nevera uno o dos días. Una vez le hayamos puesto el merengue, lo más aconsejable es consumirla el mismo día.
  • Si queréis usar un molde redondo para preparar está tarta, podéis preparar la base de galleta, usando las cantidades que indiqué en esta receta, donde utilicé un molde redondo de 20 centímetros.
  • Este postre también se puede preparar en copas o en recipientes individuales.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta  puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y cupcakes, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Hola buenas tardes quisiera saber si puedo cambiar la maicena por otra harina porque tengo alergia a la harina de maíz gracias

    • Hola Pilar,

      Puedes probar con harina de arroz o con harina de trigo, aunque es probable que necesites añadir una cantidad mayor ya que su poder espesante es menor al de la maicena.

      Saludos,

    • Hola Marta,

      En los ingredientes se indica, que son 80 gramos de Maizena los que se requieren para darle consistencia a la crema de naranja.

      Saludos,

      Ángela

  • Hola Susana,

    No tengo muy claro a qué se refiere el término freezar, lo que si puedo decirte es que es ideal tener la tarta en la nevera para que esté muy fría hasta el momento de servirla. En cuanto a congelarla, no puedo hacer ningún comentario, porque no lo he probado y no sé como se comportará el relleno de la tarta y en especial el merengue. Espero que mis comentarios te sirvan de ayuda.

    Un saludo,

    Ángela

  • Tiene una pinta muy buena, creo que me animare a probar a hacerlo, pero con nata en lugar de merengue

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace