BIZCOCHOS Y TARTAS

BIZCOCHO DE YOGUR, LIMÓN Y LAVANDA

 

Este bizcocho de yogur, limón y lavanda, es una receta original y deliciosa, que sin duda te sorprenderá.

La diferencia con otros bizcochos la pone la lavanda, que lo perfuma y le da unos matices deliciosos y diferentes a cualquier otra receta que hayas probado antes.

La primera vez que probé un bizcocho con lavanda, fue hace algunos años, en una visita a Brihuega en Guadalajara, conocida como la Provenza española por sus extensos campos de lavanda, que son todo un espectáculo.

Me sorprendió tanto el sabor de aquel bizcocho, que desde entonces quise repetir de nuevo esta deliciosa experiencia y estuve probando diferentes recetas, hasta dar con la que comparto hoy.

La lavanda tiene múltiples usos y en la cocina la podemos usar en la elaboración de galletas, bizcochos, helados y bebidas (como en mi receta de limonada de lavanda), entre otros. Pero el secreto para disfrutarla en cualquier receta, es usarla en la cantidad justa.

No todas las variedades de lavanda son comestibles, pero la lavanda común que es la que por lo general, tenemos en los jardines, sí podemos usarla en nuestras recetas.

Otra opción es comprar la lavanda seca en los herbolarios y también la he visto en las tiendas Flying Tiger, en la sección de especias y tés, donde puedes encontrar una bolsa de 25 gramos de lavanda por alrededor de 1€.

Ya sea que tengas la fortuna de tener lavanda en tu jardín o que la compres, disfrutar de este bizcocho tan esponjoso y jugoso, con la combinación de aromas y sabores de la lavanda y el limón, será toda una experiencia.

 

INGREDIENTES BIZCOCHO DE YOGUR, LIMÓN Y LAVANDA:

 

INGREDIENTES BIZCOCHO:

  • 180 gramos de harina de todo uso
  • 250 gramos de yogur natural o yogur griego natural sin azúcar
  • 50 gramos de aceite de oliva suave o de girasol
  • 2 huevos grandes
  • 130 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de flores de lavanda seca (las flores sólo deben cubrir el fondo de la cuchara)
  • 1 cucharadita (5 gramos) de levadura química (polvo de hornear)
  • Ralladura de un limón
  • Zumo de medio limón

 

INGREDIENTES GLASEADO:

  • 50 gramos de azúcar glas
  • 2 cucharadas de leche

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN BIZCOCHO DE YOGUR, LIMÓN Y LAVANDA:

 

  1. Para esta receta he utilizado un molde rectangular de 30 centímetros de largo por 11 centímetros de ancho.
  2. He forrado el interior del molde con papel de hornear. También puedes engrasarlo con aceite o mantequilla y ponerle una ligera capa de harina.
  3. Precalentamos el horno a 175ºC (350ºF) con calor arriba y abajo.
  4. Tamizamos la harina de trigo junto con la levadura química. Reservamos.
  5. Ponemos el azúcar y las flores de lavanda en el procesador de alimentos o en la batidora de vaso y trituramos hasta que las flores se pulvericen y se integren por completo con el azúcar. La perfumarán con su característico aroma. Reservamos.
  6. En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar de lavanda y batimos hasta que estén muy esponjosos, alrededor de unos 5 minutos.
  7. Añadimos poco a poco el aceite, luego el yogur y el zumo de limón, mientras continuamos batiendo.
  8. Para terminar, incorporamos la harina tamizada y la ralladura de limón y batimos a velocidad baja, lo justo para que se integre por completo.
  9. A continuación, ponemos la mezcla en el molde y lo llevamos al horno alrededor de 50 minutos.
  10. Para verificar que está hecho, pinchamos el centro del bizcocho con una brocheta, si sale limpia podemos retirar el bizcocho del horno. En caso contrario, lo dejamos 5 minutos más y repetimos la prueba.
  11. Cuando esté listo el bizcocho lo retiramos del horno y lo dejamos reposar dentro del molde 5 minutos.
  12. En seguida, lo retiramos del molde y lo ponemos sobre una rejilla, para que se termine de enfriar.

PREPARACIÓN GLASEADO:

  1. Agregamos la leche poco a poco al azúcar glas y mezclamos hasta tener una consistencia densa.
  2. A continuación, esparcimos el glaseado por la superficie del bizcocho y le ponemos un toque de color con algunas flores frescas del lavanda.
  3. Y ya puedes disfrutar de este deliciosos bizcocho de yogur, limón y lavanda.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Este bizcocho de yogur, limón y lavanda es una adaptación de esta receta.
  • Si usas lavanda de un jardín, es importante que no se hayan usado químicos para su cultivo. Por esta razón, no se recomienda utilizar lavanda de jardines públicos.
  • Para usar lavanda del jardín en esta receta, toma 4 ó 5 espigas (sin el tallo) lávalas cuidadosamente y déjalas secar varios días.
  • Utiliza la cantidad de lavanda indicada en la receta, debido a la intensidad de su sabor debe usarse una pequeña cantidad.
  • Si no te apetece usar la lavanda, prepara el bizcocho sin incluir este ingrediente y será uno de los mejores bizcocho de yogur y limón que hayas probado
  • El bizcocho se conserva varios días en la nevera, envuelto en film plástico. Sácalo de la nevera 10 minutos antes de consumirlo.
  • Otra opción de presentación del bizcocho, es espolvorear la superficie con azúcar glas, en lugar de cubrirla con el glaseado.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace