11 Jun BIZCOCHO DE AGUA CON VAINILLA Y CHOCOLATE
Este bizcocho de agua ha sido un descubrimiento sorprendente y ahora lo preparo casi todas las semanas, porque queda fantástico y hoy quiero compartir mi versión de la receta del bizcocho de agua con vainilla y chocolate.

Hace unas cuantas semanas una de las lectoras del blog, me recomendó el bizcocho de agua y la verdad, no lo había probado antes y ni siquiera había oído hablar de él. Me puse manos a la obra a buscar la mejor receta y hacer pruebas y ahora se ha convertido en uno de mis favoritos.

¿Qué es un bizcocho de agua?
Ya sabéis que en la mayoría de los bizcochos, usamos ingredientes líquidos como leche, yogur o zumo de frutas como la naranja o el limón, pero en este bizcocho usamos simplemente agua.
Podríamos pensar que al usar un ingrediente tan común como el agua, el resultado podría ser algo soso o de mediana calidad, pero la verdad es que queda delicioso y con una textura fantástica.

¿Cómo se hace un bizcocho de agua?
El bizcocho de agua se hace con ingredientes muy básicos que tenemos siempre en nuestra alacena: huevos, azúcar, aceite de girasol, harina, polvo de hornear, agua por supuesto y el saborizante que escojamos, que en esta receta han sido vainilla y chocolate.
¿Cómo queda un bizcocho de agua?
Como decía el resultado es sorprendente, porque al final tenemos un bizcocho muy ligero y esponjoso y con un delicioso sabor.

¿Qué saborizantes puedo usar en un bizcocho de agua?
Para dar sabor al bizcocho de agua puedes usar:
- Ralladura de cítricos: limón, naranja, lima.
- Extracto de vainilla o de cualquier otro sabor.
- Un poco de licor: anís, almendra o ron entre otros.
- Chocolate: ya sea agregando cacao puro en polvo, como en esta receta o incorporando chips de chocolate.
En esta versión de la receta del bizcocho de agua le he dado sabor a vainilla y chocolate.
INGREDIENTES BIZCOCHO DE AGUA CON VAINILLA Y CHOCOLATE:
- 200 gramos de azúcar
- 3 huevos grandes (tamaño L) a temperatura ambiente.
- 150 gramos de aceite de girasol
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 150 gramos de agua a temperatura ambiente
- 230 gramos de harina de todo uso
- 8 gramos de levadura química (polvo de hornear)
- 40 gramos de cacao puro en polvo
- 1/4 cucharadita de sal
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
PREPARACIÓN BIZCOCHO DE AGUA CON VAINILLA Y CHOCOLATE:
- Precalentamos el horno a 175ºC (350ºF) con calor arriba y abajo.
- Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 22 centímetros. Le he puesto papel de hornear en la base y una tira en el lateral.
- Tamizamos la harina con la levadura. Reservamos.
- Batimos los huevos junto con la sal y el azúcar, hasta que hayan duplicado su volumen. Entre 5 y 7 minutos con la batidora a velocidad alta.
- Continuamos batiendo a baja velocidad y añadimos poco a poco el aceite y también la vainilla.
- De la misma manera, agregamos el agua.
- Incorporamos la harina y batimos lo justo para que se integre.
- Repartimos la mezcla en dos recipientes, aproximadamente la mitad en cada uno.
- En uno de los recipientes, añadimos el cacao puro en polvo, previamente tamizado y batimos lo justo para que se integre.
- Ponemos la mezcla de chocolate en la base del molde y luego añadimos la mezcla de vainilla. También podemos intercalar un poco de cada una de las mezclas, para que el bizcocho nos quede marmolado.
- Llevamos al horno por espacio de 50 minutos.
- Para verificar que está hecho, pinchamos el centro del bizcocho con una brocheta. Si sale limpia podemos retirarlo, de los contrario lo dejamos un par de minutos más y repetimos la prueba.
- Cuando esté listo, lo dejamos reposar 5 minutos y lo desmoldamos.
- Dejamos que se enfríe por completo sobre una rejilla

MIS RECOMENDACIONES:
- Este bizcocho es una adaptación de esta receta del blog Webos Fritos.
- El tiempo de horneado es orientativo y puede variar, dependiendo del horno y del tipo de molde que uses.
- El bizcocho se conserva perfectamente en la nevera.
- También puedes congelarlo, envolviéndolo en film plástico. Lo sacas la noche anterior y lo dejas en la nevera para que se descongele. Cuando lo vayas a consumir lo dejas 10 minutos antes a temperatura ambiente

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.
Si te apetecen más recetas de bizcochos, te invito a ver en el blog:
- Magdalenas integrales de naranja
- Bizcocho de leche caliente !La mejor receta para el desayuno¡
- Bizcocho de avena, plátano y yogur
- Muffins de naranja súper esponjosos
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Sin comentarios