Categorías: GALLETAS Y MUFFINS

GALLETAS DE AVENA FINAS Y CRUJIENTES

 

La avena se ha convertido en un alimento muy popular en los últimos años, debido a los múltiples beneficios que brinda su consumo y una de las formas más prácticas de consumirla, son las galletas. Por eso quiero compartir, una de las más deliciosas recetas que he probado: galletas de avena finas y crujientes.

Después de probar una gran variedad de recetas, que podéis ver en el blog, como las galletas de avena y manzana, las galletas de plátano y avena o las galletas de avena y turrón, he adaptado una receta que nos permite preparar unas deliciosas galletas de avena, que después de hornearlas quedan  finas y con una textura muy crujiente y que se conservan así, incluso varios días después de haberlas horneado.

Si aún no os habéis animado, a incluir la avena en el menú familiar, una manera muy sencilla de hacerlo son estas galletas, le gustarán a todo el mundo, desde los más pequeños hasta los mayores y son una idea muy práctica para incluir en los desayunos y meriendas de la semana. Al ser una receta muy sencilla de elaborar, podéis pedir la colaboración de los más pequeños de la casa, que estarán encantados de participar en el proceso.

La avena es una excelente fuente de vitaminas, aminoácidos y minerales, esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Además de proporcionar proteínas de alta calidad, nos suministra carbohidratos de absorción lenta, que producen un efecto de saciedad por un período más largo de tiempo y también ayuda a controlar el colesterol y los niveles de azúcar. Si queréis conocer más, sobre los beneficios que brinda el consumo de avena, podéis consultar el siguiente artículo.

Estas galletas de avena finas y crujientes, además de estar riquísimas son muy saludables y fáciles de preparar. Con la garantía de que al hacerlas en casa, controlamos la calidad de todos los productos con las que las elaboramos y podemos adaptarlas al gusto de nuestra familia.

 

INGREDIENTES GALLETAS DE AVENA FINAS Y CRUJIENTES:

(para 20 galletas grandes)

  • 230 gramos de copos de avena tradicionales (gruesos o fuertes)
  • 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 120 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de azúcar blanquilla
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 1 huevo grande (tamaño L)
  • 1/2 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • 3/4 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal

 

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN:

1.Precalentar el horno con calor arriba y abajo a 170º C (350ºF).

2. Poner papel de hornear a la bandeja que vamos a utilizar.

3. Mezclar los ingredientes secos (excepto el azúcar): harina de trigo, canela en polvo, sal, bicarbonato y polvo de hornear.

4. Con ayuda de la batidora eléctrica (aunque también puede hacerse a mano), batimos la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente, junto con el azúcar blanquilla y el azúcar moreno, 3 ó 4 minutos, hasta que esté esponjosa.

5. A continuación, agregamos el huevo y el extracto de vainilla y mezclamos de nuevo, hasta que se integren a la mantequilla.

6. En seguida, incorporamos la mezcla de ingredientes secos y batimos justo lo necesario, para que se unan al resto de ingredientes.

7. Por último, añadimos poco a poco  los copos de avena tradicionales. Si la masa se hace demasiado densa, podemos terminar de mezclarlos con una cuchara de madera.

8. Si la masa está demasiado pegajosa (lo cual puede suceder, si por ejemplo, hace demasiado calor en la cocina), la llevamos a la nevera por 10 minutos y luego procedemos al armado de las galletas.

9. Para dar forma a las galletas, tomamos un par de cucharadas de masa y sobre una superficie enharinada, les damos forma de bola y las vamos poniendo sobre la bandeja.

10. Lo ideal es que cada galleta pese entre 40 y 45 gramos y podremos hornear 6 galletas por tanda. Hay que dejar suficiente espacio entre ellas, cuando las colocamos en la bandeja, porque se extienden mucho. Así evitamos que se unan los bordes y pierdan la forma.

11. Para ser más exactos en el peso de las galletas, podéis usar la báscula, que fue lo que yo hice, es muy rápido. Vais haciendo bolas de masa y verificáis que pesen menos de 45 gramos, las pasáis por la superficie ligeramente enharinada y las dejáis sobre la bandeja a la que previamente pusimos papel de hornear.

12. Antes de llevarlas al horno, las aplastamos ligeramente con la mano.

13. Ponemos la bandeja, en la parte media del horno y dejamos las galletas de 10 a 12 minutos, hasta que veamos los bordes dorados y el centro esté ligeramente suave.

14. Retiramos las galletas del horno y las dejamos enfriar sobre el papel de hornear, al parecer esto ayuda a que queden más crujientes.

15. Ya están listas para disfrutar las galletas de avena finas y crujientes.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Para que estas galletas queden muy crujientes, lo más recomendable es utilizar copos de avena tradicionales o fuertes. Como podéis ver en la foto, los copos de avena tradicionales, tienen los granos más enteros y de una textura más gruesa, que los copos de avena extra suaves o instantáneos, que son los que normalmente compramos y que ya vienen precocinados. Los copos de avena tradicionales los suelo comprar en el Lidl o también la marca Kölln tiene copos de avena fuertes.

  • A estas galletas, podemos ponerles un toque adicional de sabor, agregándoles coco rallado, semillas de amapola o sésamo o trocitos de chocolate.
  • Para conservar las galletas, lo más recomendable es guardarlas en un recipiente con tapa, ya sea metálico o de plástico. Hay que esperar a que las galletas se hayan enfriado por completo antes de guardarlas, porque de lo contrario, se generará humedad y pederán la textura crujiente.

Ya sabes que si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Me gusta mucho como explicas, expones las recetas, recomiendas y sobre todo la calidez y buen gusto en que expones las imágenes.
    Hoy voy a probar tu receta de galletas finas de avena
    Muchas gracias

    • Hola Ruth,

      Muchas gracias por tus comentarios tan generosos, me alegra saber que te gustan mis recetas. Espero que disfrutes las galletas de avena.

      Saludos,

      Ángela

  • Hola Daube:

    En el punto 1 de la preparación dice: precalentar el horno con calor arriba y abajo a 170º C (350ºF).
    Espero que disfrutes de estas galletas, quedan riquísimas.

    Saludos,

    Ángela

  • Hola Ángela quiero hacer las galletas pero no viene la temperatura del horno.
    Muchas gracias

  • Hola Claudia,

    En esta receta no te puedo recomendar variaciones, porque no las he probado. Si te apetece ver otras recetas de galletas, en las que no se use mantequilla sino aceite de oliva, puedes buscar en el índice del blog las galletas de avena y manzana o las de plátano y avena.

    Saludos,

    Ángela

    • Hola Ana,

      Me alegra saber que te han gustado las galletas. Tendré que probarlas con tu sustitución de ingredientes.

      Saludos,

      Ángela

  • Hola,

    Preguntarte si puedo sustituir la mantequilla, la harina de trigo y el azúcar por algo más, ejemplo dátiles o harina de avena ? Las quiero preparar para mi niña ...
    Muchas gracias!

    • Yo he sustituido la mitad de mantequilla por aceite de oliva,y en vez de azúcar, le he echado un plátano grande,y han quedado deliciosas

    • Hola! Yo he sustituido la mantequilla por 170 de aceite de oliva, la harina integral y solo azucar moreno, azucar blanco nada y estaban bueniiiisimas.

  • Las fotos preciosas y las galletitas deliciosas a más no poder, ¡me encanta! ^^
    Un besazo! =)

    • Hola Kim,

      Muchas gracias, me alegra que te gusten, espero que te animes a probarlas.

      Besos,

      Ángela

  • Hola Rosa,

    Gracias por compartir las modificaciones que has hecho. Me gustaría saber si te han quedado crujientes las galletas.

    Saludos,

    Ángela

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace